Elegía No. 5 / Teresa Catalán
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, una pieza para piano de la reciente Premio Nacional de Música Teresa Catalán, titulada Elegía No. 5. SONÓPOLISVirtual Reality [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, una pieza para piano de la reciente Premio Nacional de Música Teresa Catalán, titulada Elegía No. 5. SONÓPOLISVirtual Reality [...]
Dentro de las estrategias del montaje audiovisual, el Fundido encadenado está hoy consolidado como recurso que permite señalar una modificación temporal o espacial en la narración. Ahora, si prestamos [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Filarmónica de Moravia, Jaromír Nohejl, director; Jiří Válek, flauta; Josef Mixa, narrador; Brigita Šulcová, soprano; Jindřich Jindrák, barítono ; Coro de la Radio Checoslovaca, Orquesta Sinfónica de la Radio [...]
Music of Changes fue una pieza para piano del célebre compositor John Cage, publicada en el año 1951. Dedicada a su amigo el pianista David Tudor, quien la interpretó [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Segunda entrega de esta reseña panorámica sobre el interesante libro El instrumento musical. Evolución, gesto y reflexiones, aparecido este 2022, cuyo autor es el compositor, improvisador y escritor Wade [...]
Escuché la música de Noemi Savková por primera vez en el festival Ostrava Days en el verano de 2019, y ya me intrigó. Acabé incluyendo brevemente mis impresiones de [...]
Joan Gómez Alemany entrevista, en dos entregas, a uno de los compositores franceses más influyentes de la actualidad: Franck Bedrossian. ZOOMPrisma [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
VAIVÉNAfinando el lápiz
Gabriel Erkoreka: Nubes; Nubes II; Four Ballades; Jaia; Dos Zortzikos; Kaila Kantuz; Mundaka. Alfonso Gómez, piano. Johannes-Philipp Müller, ingeniero de sonido. Un CD DDD de 71:23 minutos de duración [...]
Texto sobre la conferencia-concierto alrededor de la obra audiovisual Vicente Gómez García 2012-2022, para piano, electrónica y vídeo, que fue estrenada el 3 de agosto del 2022 en la [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
En octubre del 2019 las y los estudiantes chilenos iniciaron una masiva manifestación por el alza de treinta pesos en el transporte público, que tuvo un rápido alcance en [...]
A pesar de que la función principal de la Royal Academy of Music es la de un conservatorio, esta presenta un más que interesante museo con una colección muy [...]
¿Puede ser la muerte bella? ¿Es la muerte de un compositor, aún más bella que la de otro mortal? ¿Será que durante su muerte por arte de magia, suena [...]
Continuamos con la segunda y última parte de este ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Burleska: pro klavír [Burlesca para piano (1928)]; Mal domácí suita: pro dvoje housle a violu [Pequeña Casa-Suite para dos violines y viola] (1937). Přeludy: symfonická́ báseň̌ pro velký orchestr [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, otra de las piezas para piano de Gustavo Díaz-Jerez, en esta ocasión perteneciente al IV cuaderno de Metaludios. SONÓPOLISVirtual [...]
El título de esta obra sólo añade un signo de interrogación al de una de las operetas que la gran Pauline García de Viardot compuso sobre libreto de Turgenev. [...]
El nuevo director del Museu de la Música de Barcelona, Jordi Alomar, encargado de organizar y llevar a cabo la exposición Ressò. Art sonor i música experimental a Mallorca [...]
Reconocerse Oriente en Occidente es un ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música culta nipona, así [...]
Intentaremos desarrollar algunas ideas sobre el impulso creador del sonido producido por el TRoneitor como disparador del hecho musical y las múltiples dimensiones que cobra cuando interactúa con la [...]
Daniel Alomía Robles nació en Huánuco en 1871 y falleció en Lima en el año 1942. Se propone la escucha de su obra El amanecer andino, puesto que es [...]
Quartetti per archi: Sommer, Kalabis, Kubik. Panocha Quartet. Supraphon 1111 3613 (LP, 1985); descarga digital/cd (2015) disponible para su compra en qobuz.com. Cofa del vigía [...]
Análisis de esta interesante pieza de Pierluigi Billone, escrita para voz, ensemble y electrónica, que tiene una especial relevancia en el catálogo del compositor italiano. VAIVÉNInteracciones [...]
Santiago de Compostela, 22 de junio de 2022. Auditorio de Galicia. Ánxela Cruz Saborido, María Blanco Iglesias, Alisa Zhgenti y Xiao Pereiro Souto, piano. Noriko Baba: Harmonieux Forgeron. Hilda [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra La sona*ja de resistencia huevo frito sacro frito vo*hue*vo Figura glositis que no descifra em*papa da de resina [...]
El artista sonoro Ei Wada convierte electrodomésticos antiguos en instrumentos musicales electrónicos. También crea música y obras de arte con novedosos y originales métodos. Ei Wada participa en el [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
En el siguiente artículo hablamos sobre este “nuevo género" musical el cual es utilizado para la concentración y la relajación principalmente en el estudio. ZOOMPrisma [...]
Nueva entrega en esta sección donde SÓNEC: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro (Chile) y Sul Ponticello colaboran juntos. En este caso, se trata de un texto de [...]
Nuevo texto dentro de esta sección en la que Sul Ponticello quiere mostrar la colaboración con el Simposio Mundos Sonoros 2022 convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero [...]
Wozzeck de Alban Berg reina en el final de la temporada operística española gracias a dos montajes que se acaban de estrenar. Uno en el Gran Teatre del Liceu [...]
El presente texto pretender ser una reflexion en cuanto al pensamiento creativo del compositor Iannis Xenakis. La idea no es abordar cada una de sus herramientas compositivas sino ver [...]
Artículo que trata sobre las relaciones interdisciplinares entre música y pintura en la obra del artista valenciano Vicente Gómez García. VAIVÉNInteracciones [...]
Sound Box es un sintetizador y editor de pistas online que da prioridad a la accesibilidad, tanto de su programación, como de su uso. EL MAR [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
VAIVÉNRumor de fuente sacra Ya Recuerdo de materia Materia sonada recita La mano de Fátima emplumada Baila ensolada fuera de la sombra [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra Silencio Xalma enthropos Antes Calmo Cielo Fuelle en sístole de silbo Silencio informe duermen dos Antes mar amniophos [...]
El confinamiento a causa de la COVID-19 en 2020 supuso un gran cambio en la vida en todos los niveles. La música y el silencio ocuparon una parte importante [...]
Clara Iannotta: dead wasps in the jam-jar (i). Dario Buccino: Finalmente il tempo è intero nº16. Rebecca Saunders: Hauch. Liza Lim: The Su Song Star Map. Evan Johnson: Wolke [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
El disco electroacustic pieces 1999-2019 de Josep Lluís Galiana, abarca dos décadas de intenso trabajo, y por tanto, es un álbum de madurez. Podemos decir, un autorretrato ya de [...]
Como continuación del escrito anterior sobre el Klangkörper, en este breve ensayo estético voy a tratar de explicar mi planteamiento genérico-musical en relación con mi modo de entender la [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Presentamos la primera parte de un texto que relaciona música y cine de manera estrecha, en la muy original y peculiar figura de Charles Chaplin. Quien es conocido por [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra Ama ayer tótem tórtola de cera en la nieve. Esta mañana su canto de sol llena sus [...]
Segunda y última parte de un texto que trata sobre las interacciones culturales en la música, analizando diferentes ejemplos realizados por numerosos compositores a lo largo de la historia, [...]
VAIVÉNRumor de Fuente Sacra Antonio. Tal como dejar el muro civilizatorio para entrar en desierto. Para buscar la tumba donde dormir. Tal [...]
Ariel Guzik es un músico, investigador, científico, artista plástico, iridólogo, herbolario e inventor. Nació en la Ciudad de México en 1960, donde reside actualmente. ZOOMPrisma [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Ya se sabía, pero se confirma viendo El ocaso de los dioses de Wagner en el Teatro Real que esta ópera es larga. Se entra a las seis y [...]
Las interacciones entre música y pintura, que han sido abundantemente tratadas a lo largo de la historia del arte, proporcionan sustento historiográfico suficiente para abordar en profundidad las figuras de [...]
Presentamos otra pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios, en este caso inscrita en el Libro V de la colección. [...]
VAIVÉNRumor de Fuente Sacra Tú, crítico. Cantas el medio apocalíptico como sencilla promesa mesiánica futura. Poesía de tiempo lineal histórico y [...]
Vladimír Sommer: Cuartetos de cuerda 1 y 2. Cuarteto Panocha. Panton: Bonton Music a.s. 71 0357-2: CD, 1996. Cofa del vigía [...]
El Centro de Documentación Musical de Andalucía o CDMA es el archivo musical más importante de Andalucía, y uno de los más importantes en cuanto a archivos a nivel [...]
Samuil Feinberg: Sonatas para violín y piano. Milan Pala, violin; Katarina Palova, piano. CD o descarga digital a través de pavlikrecords.sk. Cofa del vigía [...]
Este 2022 se cumplen veinte años del fallecimiento de la madrileña María Escribano. Nacida en una época de cambios para la música y para las mujeres, la compositora escribió [...]
Ivan Jirko: Cuarteto de cuerdas nº 6 (1974). Václav Lidl: Cuarteto de cuerdas nº 3 (1969). Cuarteto de la Ciudad de Praga; Cuarteto de cuerdas Dolezal. Panton 11 0677 [...]
La página de 120 Years of Electronic Music nos abre las puertas a más de un siglo de invenciones y progresos dentro del mundo de la música. Gracias al [...]
ATLAS of Plucked Instruments es una página web dedicada a recoger y mostrar todo tipo de instrumentos de cuerda pulsada, desde guitarras hasta mandolinas pasando por banjos o bajos, [...]
Segunda parte de este artículo que trata la idea de reescritura como algo enlazado con la escritura misma. La tradición oral, las epopeyas, las crónicas y los mitos nos [...]
Entrevistamos al percusionista y compositor Luis Tabuenca para conversar con él en torno a su nueva producción, DREAMTIME, una ópera-performance con libreto del escritor angoleño/portugués Gonçalo Tavares. [...]
Crítica sobre la puesta en escena del Réquiem de Mozart en el Palau de Les Arts, bajo la dirección musical de James Gaffigan y la dirección escénica de Romeo [...]
Un interesante museo que contiene una excelente colección de instrumentos musicales bastante peculiares, sobresaliendo los mecánicos como pianolas y otros autómatas. ZOOMPrisma El Musical [...]
Este texto está pensado como un reflexión pero también como un homenaje a la memoria de R. Murray Schafer. Aquí se reflexiona en cuanto a lo efímero de la [...]
Entrevistamos en este artículo a Joan Soriano Morales y a Alicia Arnau Aparicio, responsables de las actividades del Festival SoXXI, que se celebra en la localidad valenciana de Canals [...]
Josef Páleníček. Concierto no. 2 para piano y orquesta. Dalibor C. Vačkář: Concierto de jazz para trompeta, piano y percusión con contrabajo. Panton, 8110 0238 (LP, 1982). VT 9485-2. [...]
Hablamos con el director del festival de música de creación más lonjevo de España, el compositor y director Voro García, para desentrañar lo que es este ciclo que tiene [...]
Frank Zappa visitó España en 1989, en concreto Madrid, donde tuvo un encuentro con el alcalde Juan Barranco al que el músico propuso la creación de dos proyectos de [...]
Reflexiones sobre el concepto de la nueva música en Theodor Adorno visto desde la actualidad. Junto al desarrollo de varios conceptos como lo nuevo, la contradicción y la dialéctica. [...]
Opera Trio: Barbora Šteflová, oboe; Štěpán Filípek, cello; Ondrej Olos, piano. Czech Radio CR1048-2 (CD, 2019). František Gregor Emmert: Oboe Trio, op. 50, no. 4. (1985). Vojtěch Dlask: Querelle [...]
Emil Hlobil. Jubilace, Symfonická́ věta pro velký́ orchestr, op. 100 (1977). Josef Ceremuga. Slavnostní prědehra (1977). Jirí Válek. Concerto "Lirico" per viola ed orchestra (1977). Orquesta Sinfónica de Karlovy [...]
Ivo Bláha: Sinfonia per archi (1977). Ilja Hurník: Věci [Cosas]: para orquesta de cámara. (1977). Karel Odstrčil: Stříbrná kniha [Libro de plata]: concerto per trombone e 15 (1975). Zdeněk [...]
Esta investigación propone generar una nueva herramienta, para aquellos que deseen desarrollar videojuegos y resolver la problemática de la relación jugador/audio. Se utiliza la metodología analítica propuesta por Tim [...]
El 19 de julio a las 19 horas, en la Galería Punto de Valencia Josep Lluís Galiana presentó su libro EMOCIONES SONORAS, junto al artista y compositor José Antonio [...]
Segunda entrega de la conversación entre el célebre violinista Irvine Arditti y Asier Puga, director artístico de la OCAZEnigma, con motivo del concierto de la OCAZEnigma con Irvine Arditti [...]
Abierta a todo lo que la obra de Pauline Oliveros decididamente lo estaba (sonido, tecnología, performance, paisaje...), el Centro Galego de Arte Contemporánea (en colaboración con el C3A de [...]
Radio Checa (CD, 2017). Cuarteto de cuerdas nº 1 (1987); Paralelo a una antigua canción navideña holandesa para flauta y guitarra; Catedrales: Toccata para órgano; Cantando en las bodas: [...]
Jana Jarkovská, flauta. Radiservis CR-1061-2 (CD, 2020). Sylvie Bodorová (b. 1954): Lethé. Ivana Loudová (1941-2017): Planeta de pájaros III. Eliška Cílková (b. 1987): Cumulonimbus. Terezie Švarcová (b. 1982): In [...]
Robert Maggio lleva tres décadas enseñando composición en la Universidad de West Chester (Pensilvania). Ya hemos hablado en dos ocasiones, en 2003 y 2010. Conversamos en el marco de [...]
Un compositor político pone música a las Enmiendas de Reconstrucción[1]. Neely Bruce es profesor de música en la Universidad de Wesleyan, compositor, intérprete y estudioso de la música americana. Su [...]
Tres maestros: Compositores inolvidables. Pavle Dešpalj, director; Orquesta Filarmónica de Zagreb. Croatia Records CD 6079797 (2017). Stančić: Symphonic Scherzo. Tkalčić: Cello Concerto in A minor, op. 10. Baranović: Desde [...]
El próximo mes de junio, Irvine Arditti, uno de los más importantes intérpretes de música del siglo XX y contemporánea, actuará en España por primera vez tocando y dirigiendo [...]
Terry Riley’s “In C”: A journet Through a Musical Possibility Space es un sitio web en el que se ofrecen una serie de recursos e información sobre la emblemática [...]
Volfgangs Dārziņš. Jautrite Putnina, piano; Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, Andris Poga, conductor. 2021 SKANI.Dos preludios en Sol; Sonatina en Sol Mayor (1957); Canciones populares letonas para piano; Segunda sonata [...]
Rami Levin es una compositora estadounidense que estudió en Yale, UCSD y en la Universidad de Chicago, y anteriormente fue profesora de música, decana adjunta de la facultad y [...]
El Festival SoXXI es un aparato de divulgación artística interdisciplinar, enfocado a la difusión e interrelación de varios artes, temas, ideas y movimientos representativos de las culturas de los [...]
El gigante tecnológico Google se adentra en el mundo de la creación musical mediante un proyecto experimental de código abierto. ZOOMPrisma [...]
Sonata "Dies Letitiae" para trompeta y órgano (1994). Cuarteto de cuerda nº 7 "Soliloquio" (1994) (Stamitz Quartet). Sonata da camera para ocho vientos (1978) (Collegium Musicum Pragense). Tres piezas [...]
Al interpretar algunas obras, con mayor o menor grado de indeterminación, a veces surge la pregunta de si finalmente la obra es de quien la firma o de quien(es) [...]
Existe una música surrealista? ¿Existe una música dadaísta y pre-surrealista? ¿Las vanguardias históricas influyeron realmente en la música igual que en las artes visuales y la literatura? ¿Tiene sentido [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Artículo que aborda el proceso creativo de esta pieza escrita en 2017, que invitó al Taller de Compositoras del Festival de Música Española de Cádiz a participar en un [...]
Petar Obradovic. Bird Concerto. Boris Papandopulo. Concerto para Saxofón. Nikola Fabijanic, saxófono; Veton Marevci, director; Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión Croata. Croatia Records CD 6083541 (2018). [...]
Duo for flute, vibraphone, and triangle (1998) (Ana Domancic Krstulovic, Ivana Bilic). Masks: five movements for saxophone quartet (1999) (Papandulo Quartet). Rodin’s Meditation: two movements for marimba, clarinet, and [...]