Reconocerse Oriente en Occidente (y 2)
Continuamos con la segunda y última parte de este ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música [...]
Continuamos con la segunda y última parte de este ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música [...]
Reconocerse Oriente en Occidente es un ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música culta nipona, así [...]
El compositor Kamran Ince está a caballo entre dos mundos, tanto imaginativamente (como hijo de una pareja bicontinental, nació en Montana y creció en Ankara) como literalmente, con cargos [...]
Crítica sobre las últimas producciones del sello discográfico Liquen Records, cuatro CDs que se han publicado entre final del 2020 e inicios del 2021, lo que constituye todo un [...]
El Museo Soinuenea es un centro de documentación de música popular vasca, que se encuentra en Oiartzun, Gipuzkoa. Su proyecto se basa en cumplir una serie de objetivos; ofrecer [...]
En MúSIC no solo se preserva el pasado, también promueve la música actual con las exposiciones que ofrece, tanto como para ser expuestas, como para que el visitante cree [...]
Ronaldo Miranda (n. 1948), compositor, pianista y crítico musical, es una de las principales figuras de su generación en Brasil. Hablamos en portugués en su residencia en Catete, Río [...]
El compositor Edino Krieger, nacido en 1928 en Brusque, en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, ha constituido una importante influencia para la música y [...]
El Museo de Arte Precolombino ha puesto a disposición del público la Colección Isabel Aretz en su página web, una colección audiovisual de música tradicional de Chile y Argentina. [...]
Este texto nos acerca a la experiencia de Andrés Rivera, músico electroacústico y experimental, que relata su reflexión sobre la figura principal de Violeta Parra, descrita en su texto [...]
Un texto, a modo de crónica, donde el contexto musical y sonoro se muestra de forma transversal, casi siempre presente. Un recorrido por un lugar emblemático de Río de [...]
El Archivo de la Música Tradicional Irlandesa aúna una colección enorme tanto de grabaciones de audio, video, imágenes y textos. Su función siempre ha sido la de conservar y [...]
Hablamos en esta ocasión del SIPCA (Sistema de información del Patrimonio Cultural Aragonés), una herramienta pública que se utiliza tanto para preservar como para difundir diversos medios culturales de [...]
Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo. El mar de los SargazosBargueño.net [...]
Arranca la 4ª edición de OUT • SIDE, el ciclo de músicas inusuales en diferentes centros de arte contemporáneo de Cataluña. Teletipos [...]