Melussyne / Gustavo Díaz-Jerez
Presentamos una nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer [...]
Presentamos una nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer [...]
Al hilo de la interpretación de esta versión de La Canción de la Tierra, realizada parcialmente por Schönberg, que interpretará OCAZEnigma, bajo la dirección de Miguel Romea, los días [...]
Reyes Oteo, luthier electrónica, compositora, violinista y violista, nace en Sevilla en 1982. Su educación abarca varios ámbitos, contando con estudios de violín, filosofía y electrónica; se graduó en [...]
Hacemos un breve recorrido por el archivo sonoro la radio de La Casa Encendida, uno de los centros de arte de Madrid más activos. EL MAR [...]
El buen recuerdo dejado por El oro del Rhin y La valquiria de la Tetralogía o El anillo del nibelungo de Wagner que está programando el Teatro Real en [...]
Fundación Montemadrid presenta las bases de “Generación 2022”, la nueva edición de la convocatoria que desde hace veintidós ediciones apoya y promociona el arte joven nacional. [...]
El gigante tecnológico Google se adentra en el mundo de la creación musical mediante un proyecto experimental de código abierto. ZOOMPrisma [...]
El Gobierno anunció el pasado 24 de febrero un paquete de ayudas directas para empresas y autónomos por valor de 11.000 millones de euros todavía sin concretar sectores ni condiciones. [...]
Este artículo profundiza en el segundo libro del Tratado de los Objetos Musicales (1966) de Pierre Schaeffer (1910–1995) “Correlaciones entre la señal física y el objeto musical”, proponiendo un [...]
A partir del Mairena de Machado, se indaga sobre una transformación: la sonora, que nos hace reflexionar sobre lo que implica para todo conciudadano la mutación, más o menos [...]
Jorge Nicolás Manrique, músico logroñés, presenta Logroño Suena, un ciclo de conciertos alternativo a las habituales propuestas de música existentes en la ciudad y que cuenta con el apoyo [...]
En el presente artículo nos centramos en la figura de Cathy Berberian, cantante lírica, interprete y compositora cuya obra artística hizo llevar la música vocal a otro nivel y [...]
Durante los últimos meses hemos dedicado este espacio, para dar a conocer el trabajo de Sónec, Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en Chile, nuestra intención es que [...]
Como uno de los compositores más solicitados de la joven generación, Mohammed Fairouz tiene muchos encargos y una importante obra, y mantiene un apretado programa de actuaciones. La presente [...]
Sonata "Dies Letitiae" para trompeta y órgano (1994). Cuarteto de cuerda nº 7 "Soliloquio" (1994) (Stamitz Quartet). Sonata da camera para ocho vientos (1978) (Collegium Musicum Pragense). Tres piezas [...]
Al interpretar algunas obras, con mayor o menor grado de indeterminación, a veces surge la pregunta de si finalmente la obra es de quien la firma o de quien(es) [...]
En esta ocasión, la sección El resonador presenta una obra acusmática del compositor y cellista argentino Ricardo de Armas, autor con un extenso recorrido artístico ligado también a la [...]
Concurso para arpa, con o sin electrónica, abierto a compositores de cualquier edad y nacionalidad. Teletipos> Convocado por la Indiana University [...]
Trataremos el trabajo que Bernard Parmegiani realizó para el cortometraje A dirigido por Jan Lenica y que estuvo aparentemente perdido hasta que, en 2016, el usuario Namfooodle subió el [...]
Existe una música surrealista? ¿Existe una música dadaísta y pre-surrealista? ¿Las vanguardias históricas influyeron realmente en la música igual que en las artes visuales y la literatura? ¿Tiene sentido [...]
Miljenko Prohaska: Suite. Tomislav Uhlik: Sonatina (2012). Alfi Kabiljo: Friendly Trio (trompa, trombone, piano) (2014). Davor Bobic: Capriccio (2013). Dalibor Grubacevic: Solid Pictures (2014) . Sanda Majurec: Dreamers. Branko [...]
Hacemos una visita fugaz a un interesante museo dedicado a la gaita, en la ciudad asturiana de Gijón, donde podemos ver muestras de este instrumento de diversos continentes. [...]
Este concurso de obras para coro, auspiciado por Chicago a Cappella y Kansas City Chorale, está abierto a compositoras de cualquier edad y nacionalidad. Teletipos [...]
Entrevistamos a Lucía Arnaud y a Baldur Brönnimann, los comisarios artísticos de este nuevo ciclo "Viaje de invierno", que tendrá lugar en CentroCentro de Madrid entre el 24 de [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Nuevos contenidos en esta sección Virtual Reality Piano, en este caso con una pieza de Rachmaninov, interpretada por Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
Después de casi 2 años, al fin ha visto la luz el disco de arte sonoro “Je s(onne)uis Ana”, que el año 2019 obtuvo financiamiento a través del Fondo [...]
Artículo que aborda el proceso creativo de esta pieza escrita en 2017, que invitó al Taller de Compositoras del Festival de Música Española de Cádiz a participar en un [...]
Hay coreografías que le llegan al público muy especialmente. Ahora que no somos demasiado viejos todavía de Jesús Rubio Gamo, con la que ha comenzado el ciclo Mover Madrid [...]
Raquel García-Tomás pertenece a una generación de compositoras que vienen pisando fuerte. Es curioso cómo hace pocos años se comentaba que o no existían o no tenían relevancia. Sin [...]
El concierto Ludvan ven Beethowig presenta un retrato sugerente de varios autores del panorama internacional actual. Teletipos Amaima Miranda [...]
Petar Obradovic. Bird Concerto. Boris Papandopulo. Concerto para Saxofón. Nikola Fabijanic, saxófono; Veton Marevci, director; Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión Croata. Croatia Records CD 6083541 (2018). [...]
Diálogos de una producción fonográfica, es el nuevo artículo de Sónec: Espacio abierto, donde hablaremos de la actividad creativa que la Sonoteca lleva a cabo desde el año 2018, [...]
Hablamos con el director de orquesta Armando Merino, uno de los muchos casos de músicos españoles que se han labrado una trayectoria fuera de nuestro país, en este caso [...]
Duo for flute, vibraphone, and triangle (1998) (Ana Domancic Krstulovic, Ivana Bilic). Masks: five movements for saxophone quartet (1999) (Papandulo Quartet). Rodin’s Meditation: two movements for marimba, clarinet, and [...]
Cuando leemos una crítica siempre anticipamos una reacción negativa por parte de quien la escribe o la enumeración de las flaquezas de la obra que se expone, pero, sinceramente, [...]
Es una excelente noticia la aparición en formato e-book del Tratado de Carmelo Saitta, compositor, percusionista, pedagogo y director argentino nacido en Italia en 1944. Cofa [...]
Haciendo honor a la célebre cita “Me llamo Erik Satie, como todo el mundo[1]”, en esta ocasión dedicamos este texto a estudiar la propuesta de este personaje, tratando así de [...]
Segunda entrega de este trabajo que trata de poner de manifiesto algunos aspectos acerca de la percepción auditiva y los mecanismos cerebrales relacionados con dicha percepción. Concretamente el trabajo [...]
La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza - Grupo Enigma, convoca la 2ª edición del Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José Olives”, concurso que lleva el nombre de [...]
Mark M.Hagerty es un compositor que vive en Wilmington, DE, que está teniendo una buena proyección a medida que se acerca a los 50 años, con nuevos encargos y [...]
Concurso de composición de obras para ensemble de viento (banda), abierto a compositores de todas las edades, con premios por un total de 5000 dólares. Teletipos [...]
Convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza y Libargo Editorial, llega la segunda edición de este premio a la investigación [...]
¿Puede el 4'33'' de John Cage generar a día de hoy reacciones? El contexto global de pandemia, un lugar y/o momento preciso pueden crear el contexto para que una [...]
Para iniciar este nuevo año con vistas al futuro, se presenta una revisión personal del concepto de serialismo, que convertido ya en historia (como el "año que dejamos" que [...]
Hemos empezado este 2021 con las ganas de quitarnos los desastres del año anterior, pero dándonos de bruces con varias realidades no demasiado gratas. Editorial [...]
Uno de los más significativos hitos recientes es el interés que el Museo Reina Sofía de Madrid está prestando al sonido como coordenada artística. En este caso, se hace [...]
Hablamos con el compositor Germán Alonso al hilo del estreno de su obra escénica Marie, una coproducción del Teatro Real y el Teatro Abadía, que se ha podido ver [...]
En el presente artículo nos centramos en Charlotte Moorman, una figura importante en la música experimental de la escena neoyorquina, que estuvo activa desde los años sesenta hasta los [...]
En esta ocasión traemos a El Resonador la obra Vértigo y llama de José Miguel Fayos Jordán, una pieza para banda de uno de los compositores jóvenes que más [...]
Cada inicio de año empieza con promesas, que tal vez se cumplan el próximo año, y buenos propósitos. No obstante, aparte de estas promesas y buena voluntad, siempre hay [...]
SCALE LAB es una herramienta asombrosamente potente para la creación y el análisis de notas y escalas, que cuenta también con un marcado interés por el papel de la [...]
Crítica sobre las últimas producciones del sello discográfico Liquen Records, cuatro CDs que se han publicado entre final del 2020 e inicios del 2021, lo que constituye todo un [...]
Última entrada de este mes en la sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza de los Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez, interpretada por él mismo. SONÓPOLISVirtual [...]
Completarán el programa Milk Spilt on a Stone, de Helga Arias Parra, y Senderos que se bifurcan, de Alberto Posadas. Teletipos [...]
En esta cuarta edición, se pueden presentar compositoras de todas las edades y nacionalidades con obras inéditas escritas para guitarra clásica. La convocatoria está abierta hasta el 18 de [...]
El próximo 14 de junio (fecha reprogramada) llega a España su estreno por parte de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza Grupo Enigma (OCAZEnigma), con la colaboración [...]
Rozeta. Zagreb Woodwind Trio (Dario Golcic, oboe, Domagoj Pavlovic, clarinete, Zarko Perisic, fagot). Cantus 98898494012 [www.cantus.hr] Bjelinski: Gumpis trio (1979). Dedic: Sumatina (1987). Uhlik: Dva Stavka za puhacki trio (1980). [...]
Más contenidos para esta sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano [...]
¿Qué tiene el Don Giovanni de Mozart y Daponte que desde su estreno se ha convertido en repertorio de los teatros de ópera? ¿La omnipotencia y voracidad del personaje [...]
Podríamos decir que Muriel Romero es intérprete corporal, una música cuyo instrumento es su cuerpo. Un cuerpo intervenido que hace música y que se expresa a través de ella. [...]
Nueva entrada de esta sección Virtual Reality Piano, con otra pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
El sello discográfico incluye en el disco nueve temas a partir de una grafía contemporánea del especialista en música electrónica y videocreación que reclama al creador “un acto de [...]
Previo a la escucha de su pieza Frío de límites, entrevistamos a este joven compositor murciano, que hace pocas semanas recibió el premio del Festival O/Modernt de Estocolmo por [...]
Entre el 11 y 21 de diciembre se llevará a cabo la XIV edición del Festival de Arte Sonoro Tsonami -financiado por el Fondart Nacional convocatoria 2020 del Ministerio [...]
La Fonoteca SONM ofrece este viernes 11 de diciembre un concierto octofónico y una masterclass (presencial y vía streaming) del artista, referente de la música electroacústica. [...]
Las importantes demandas del feminismo sobre la cultura han provocado que cada vez surjan más asociaciones y sitios web donde se revaloriza el trabajo artístico de las mujeres. En [...]
Fruto de la colaboración entre Sul Ponticello y OCAZEnigma, presentamos en este espacio el vídeo con un adelanto de la temporada de este ensemble fundamental en el tejido musical [...]
El proyecto constará de 9 conciertos acompañados de entrevistas a compositores, discográficas y editores musicales y de pequeños tips musicales de interpretación, con un primer concierto el día 3 [...]
El Museo Soinuenea es un centro de documentación de música popular vasca, que se encuentra en Oiartzun, Gipuzkoa. Su proyecto se basa en cumplir una serie de objetivos; ofrecer [...]
Este estreno es un encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, incluido en el XII Ciclo de Música Actual. El concierto se celebrará sin público pero se transmitirá en [...]
Todo anunciaba una gran noche en el Teatro Real. Las críticas del primer reparto de Rusalka de Antoní Dvořák dirigida en lo musical por Ivon Bolton y en lo [...]
El objetivo de este concurso es animar a los compositores a escribir para guitarra y ampliar el repertorio para el instrumento. Teletipos [...]
El texto que aquí se presenta, propone una reflexión en torno a experiencias de mediación sonora, diseñadas a partir de la implementación del programa educativo de la Sonoteca de [...]
Hablamos en nuestro editorial de dos novedades importantes: número doble en Navidad y una nueva sección de realidad virtual. Editorial Terminamos [...]
Un secuenciador manejado por un lenguaje de programación extremadamente sencillo es lo que nos ofrece Turtle Audio para dar rienda suelta a nuestra creatividad. EL MAR [...]
En este texto se aborda uno de los aspectos importantes de los “estudios sonoros”, la relación entre sonido y política, y concretamente el entramado entre política, militarización, tecnología y [...]
La compositora y pianista Jocy de Oliveira nació en Curitiba y pasó su juventud en São Paulo. A diferencia de muchos músicos brasileños, ha pasado una parte muy significativa [...]
La historia de la música está protagonizada por grandes figuras masculinas, desde el ámbito de la música clásica, hasta la música popular. En el caso de la música electrónica, [...]
En MúSIC no solo se preserva el pasado, también promueve la música actual con las exposiciones que ofrece, tanto como para ser expuestas, como para que el visitante cree [...]
El taller estará realizado por Mauro Lanza y solistas de Divertimento Ensemble, del 1 al 5 de mayo de 2021. Teletipos [...]
Cumpliendo uno de los objetivos de nuestra publicación, Sul Ponticello presenta una colaboración con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez, que permitirá al visitante una experiencia inmersiva a través [...]
Desde hace ya unos años, el feminismo ha ido tomando forma y creciendo hasta hoy, dando lugar al movimiento actual que conocemos. Sin embargo, las grabaciones de Marysia Lewandoska [...]
En esta época de fin y comienzo de año, y dada la situación actual, vale la pena preguntarse ¿cómo se han visto afectados nuestros rituales? O ¿cómo se verán [...]
El presente trabajo, publicado en dos entregas, trata de poner de manifiesto algunos aspectos acerca de la percepción auditiva y los mecanismos cerebrales relacionados con dicha percepción. Concretamente el [...]
Sonoteca Bahía Blanca es el primer mapa sonoro de la Argentina y se presenta en una plataforma virtual de uso comunitario donde se pone en juego una dinámica de [...]
Conversamos a mediados de noviembre con Nacho de Paz, uno de los directores más involucrados con la música de creación actual de nuestro país, en una charla en la [...]
Un nuevo texto, en el personal estilo de nuestro colaborador Joan Gómez Alemany, que parte de tres figuras de tres tiempos bien diferentes: Beethoven, Satie y Cage. Lo hace [...]
Mélomanie. A Hint of light remains. Dúos para flauta y clavicémbalo. Dedicado a Sergio Roberto de Oliveira: Sempre conosco. Meyer Media MM20047 (2020). Suzanne Sorkin: A hint of light [...]
Iniciamos la andadura de esta nueva sección con tres piezas de nuestro colaborador, el compositor y pianista Gustavo Díaz-Jerez: tres obras de su ciclo Metaludios. Encima de cada vídeo [...]
La oferta incluye actividades para personas con diversidad funcional, para docentes de secundaria y público en general. Teletipos El Área de [...]
Con una heterogénea formación, que abarca desde la danza a la Musicoterapia Gestáltica, la compositora Marisa Manchado es un referente en la composición de nuestro país. Su vasta experiencia [...]
Crítica del estreno de Fin de partie de Kurtág en el Palau de les Arts de Valencia, ópera basada en la obra de Beckett, con dirección escénica de Pierre [...]
El próximo 26 de noviembre se estrena en el Teatro de las Esquinas el espectáculo “PRESENCIA”, primera propuesta de la compañía de nueva creación “Cuarto de tono”. [...]
Rioja Filarmonía presenta el VI Festival de Música Contemporánea de la Rioja, que se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples del espacio joven “La Gota de [...]
Mesas redondas, conferencias, el estreno mundial de un documental y tres conciertos conforman el ciclo monográfico UNIVERSO MACÍAS: ASÍ PASEN 25 AÑOS Teletipos [...]
Sólo pro violu: Jitka Hosprová. Radioservis CR.EH.2018.152 (2018). Download. Vycpálek: Suite para viola sola, op. 21 (1929). Klusák: Partita para viola. Bořkovec: Sonata para viola, op. 12 (1933). Dousa: [...]
El 24 del pasado mes comenzó uno de los ciclos señeros de nuestro país, el Encontre Internacional de Compositors que se celebra en Mallorca, y que consta de cinco [...]
Del 6 al 14 de noviembre tendrá lugar este festival señero de nuestro país vecino, Portugal, un ciclo cuyo principal objetivo es difundir la música de nuestro tiempo. [...]
El premio Phonurgia Nova cumple 25 años. Nacido en 1986, el Festival es el evento más antiguo y prestigioso en el campo de la radio y el arte sonoro [...]