Nueva edición del Festival COMA de Madrid
El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una [...]
El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una [...]
El artista sonoro Xabier Erkizia despliega sus intervenciones sonoras en el concierto de clausura del Festival de Música Contemporánea NAK, el próximo 16 de septiembre Teletipos [...]
Roberto Alonso & Marek Poliks: Crossing the Iron Ocean; Mist-Crawler. Roberto Alonso, violín. Christian Smith, percusión. Roberto Alonso & Marek Poliks, desarrollo de Archon (Machine Learning Enviroment). Roberto Alonso, [...]
Mi interés en escribir sobre esta obra y este autor, reside en el hecho de que es imposible disociar el arte dramático, teatral, escénico, de la propia música dado [...]
El abandono de infraestructura cultural es un mal endémico en nuestro país, fruto de una nefasta concepción política de lo público. Editorial [...]
El pasado martes 29 de agosto se presentó la novena edición del Festival de Música Contemporánea de Navarra, que tiene lugar en Pamplona, entre el 5 y el 16 [...]
El concurso tiene como fecha límite de inscripción el 15 de septiembre de 2023 y está abierto a compositores de cualquier edad y nacionalidad. Teletipos [...]
La compositora Alex Shapiro es una autora norteamericana de música acústica y electroacústica. Esta conversación de Tom Moore con ella por Skype tuvo lugar el 15 de marzo de [...]
A pesar de que todo el contexto pre-Festival de Eurovisión se llevó gran parte de la atención por formar parte del equipo artístico de Blanca Paloma y su candidatura [...]
La Asociación Zenit 2000 anuncia la nueva edición de la su Call for Scores LE NOTA RITROVATE 2023, dedicado a la memoria del terremoto de 1980 en Irpinia. [...]
Petr Veber entrevista a la compositora checa Sylvie Bodorová, actualmente una de las compositoras checas más solicitadas y interpretadas. Una traducción al castellano de Tom Moore. Fotos: archivos Sylvie [...]
Entrevista al compositor austríaco Clemens Gadenstätter por Joan Gómez Alemany, donde nos cuenta sobre sus influencias musicales, trabajos interdisciplinares, referentes artísticos, etc. VAIVÉNInteracciones [...]
Breve resumen del libro Tiempo de reverberación. Una aproximación histórica a la música experimental valenciana en el contexto internacional y otros escritos sobre música y política de Josep Lluís [...]
EdictOràlia publica el libro Exploring creativities. Creation as a strategy for learning music and the arts, en colaboración con el Institut de Creativitat i Innovacions Educatives (IUCIE) de la Universitat de [...]
Desde el 26 de agosto hasta el 16 de septiembre se está celebrando el FNMN, Festival Mujeres en la Música Nueva, un ciclo de conciertos y actividades que tiene [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Carlos Galán es Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, compositor, pianista, escritor y director de Cosmos 21. En este artículo, al hilo de su despedida del [...]
Jan F. Fischer: Jana Boušková plays works by J.F. Fischer. Jana Boušková, arpa; Libuše Váchalova, arpa; Jiří Boušek, flauta. Panton 81 1290-2 131 (CD, 1995). Monólogos (1991); Dúo para [...]
Hablamos con Juan José Raposo sobre su nuevo libro Estudios Preliminares de Composición. Parte 2ª. Una publicación didáctica que sirve como herramienta para conocer la praxis compositiva en los [...]
Las Inteligencias Artificiales están siendo las protagonistas de este último año. Tras el impactante éxito de algunas como el archiconocido ChatGPT de la empresa OpenAI, Google, que lleva trabajando [...]
El presente texto se plantea como una reflexión en torno a la propuesta de escucha en un marco cuaternario elaborada por el compositor Suk-Jun Kim. También se realiza una [...]
Entrevista realizada al joven compositor Víctor Morató, recientemente galardonado con el importante premio Musikförderungspreis der Stadt Graz. ZOOMPrisma Joan Gómez Alemany: ¿Qué [...]
Natalia Labourdette es una soprano madrileña que debuta este mes de julio en el Gran Teatre del Liceu. Lo hace en el papel de Valetto en la nueva producción [...]
La colección de instrumentos europeos de viento madera, viento metal y percusión más completa de Gran Bretaña se encuentra en la facultad de música de la Universidad de Oxford [...]
Repasamos a grandes pinceladas la trayectoria del que fue pionero de la música electrónica en Chile y creador de primer laboratorio de música electrónica en Latinoamérica. [...]
Crítica de libro Improvisando: la libre creación musical, de Wade Matthews, editado por Turner por primera vez en 2012 y reeditado de nuevo el 2019. bbbbbbbbbbbbdddddddddddddd [...]
En este artículo se analiza una acción interdisciplinar desarrollada por el grupo Diàleg Obert en el Centre del Carme de València. VAIVÉNInteracciones [...]
El compositor Christopher Tin, ganador de dos Grammy, creció en California, en la zona conocida por muchos en el resto de los EEUU como Silicon Valley, donde vivió en [...]
El pasado 20 de abril tuvo lugar el estreno de la exposición titulada [D]’ones i experimentació sonora, en el Museo de la Música de Barcelona. Comprendió de una proyección del [...]
Nueva entrega sobre procesos compositivos en esta sección conducida por Diana Pérez Custodio, donde va desgranando su obra, sobre todo la que tiene un contenido performático o teatral. [...]
HERVÁS, Marina, La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine. Textos inevitables #04, Exit Publicaciones, 2022. Cofa del vigía [...]
El 1 de julio se inaugura la 69 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, donde la OCAZEnigma (Orquesta de Cámara de Zaragoza) interpreta la gran Oresteïa de [...]
Destinada a estudiantes de composición de cualquier edad y nacionalidad, las masterclasses se celebrarán en el Conservatorio A.Peri-C.Merulo de Reggio Emilia, en Italia. Teletipos [...]
Presentamos la nueva fase de Sul Ponticello, con un cambio fundamental que define a toda revista: su periodicidad. Editorial Con cierto [...]
Alejandro Bidegain y Estefanía Schanton, saxofonistas procedentes de La Pampa, nos hablan de su proyecto Skat Dúo y de su experiencia trabajando con compositores y estudiantes de composición. [...]
Según Dean Vuletic, ni el propio Marcel Bezençon, jefe de la Sociedad Suiza de Radiodifusión (SSR) se esperaba un éxito tan rotundo cuando propuso a principios de la década [...]
Ya se ha hecho público la ganadora del IV Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José Olives” es la compositora María Domínguez (1996) por su obra No vértice da escuma [...]
Bihe Wen: Metamorphosis. Dariush Derakhshani: Debris. David Nguyen: Textures Arc the Points. Kyoka: Dbris. Iván Ferrer-Orozco: Jardín de luz. Stylianos Dimou: de faux échos. Miriam Gviniashvili: FREE FLOW. Roberto [...]
En nuestra sección dedicada a difundir obras interesantes, proponiendo su escucha con un texto escrito por el autor o autora, damos la bienvenida a Abel Paúl, un compositor con [...]
Podrá participar en este concurso cualquier compositor cuya edad no supere los 35 años el día 31 de diciembre del 2023. La plantilla para esta edición será de dúo de [...]
El presente texto surge de una entrevista realizada al compositor Panayiotis Kokoras con respecto a las expresiones textuales que utiliza en sus partituras y, claro está, en lo concerniente a [...]
Una web pensada como una fuente enciclopédica en la que se recogen prácticamente todos los instrumentos de cuerda pulsada de todo el mundo y cuya mayoría se encuentran todavía [...]
Reseña crítica de este disco monográfico de José María Sánchez-Verdú en torno a su música para guitarra, interpretado por el guitarrista Giuseppe Menutti. Cofa del vigía [...]
Este recurso online nos permite, mediante el uso del ratón del ordenador, emular este instrumento electrónico pionero. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Un recorrido interactivo a través de las distintas facetas de la música y el sonido en el que la historia, la ciencia y la tecnología se unen para brindar [...]
El museo virtual OTO SOUND MUSEUM es un espacio configurado para exponer a artistas contemporáneos, de diferentes lugares y edades, y a sus obras categorizadas por la organización como “invisibles”. [...]
Chrome Music Lab es una de las herramientas interactivas más interesantes para implementar en el aprendizaje musical. Se trata de una página web en la que dispondrás de distintos [...]
MusicAlgo, una web francesa dedicada a la música algorítmica y generativa donde se proporcionan las herramientas clave empleadas para la creación de este tipo de composiciones. ZOOMPrisma [...]
Jeanne Lee (1939-2000) fue una compositora, cantante, poeta, improvisadora y educadora nacida en Nueva York en el año 1939. Dejando tras de si un caleidoscópico legado de composiciones e [...]
Proporcionamos algunas claves para dar a conocer uno de los grupos pioneros de la música experimental. ZOOMPrisma La música de vanguardia [...]
Por fin llegó Nixon en China de John Adams a la cartelera española de la mano del Teatro Real. Hubo excitación y rechazo. Excitación por poder ver algo nuevo [...]
La decisión, tomada por el nuevo alcalde de forma unilateral y sin posibilidad de una mediación, obliga a cancelar una treintena de actividades en el municipio. Eufònic mantiene su [...]
Reseña de concierto que tuvo lugar el 12 de marzo en el Auditori de Teulada Moraira con obras de Pannayiotis Kokoras y Miguel Ángel Berbis entre otras dirigidas por [...]
Reseña-ensayo del disco Fuego en el aire editado por Liquen Records que recoge un concierto monográfico dedicado al compositor José Miguel Moreno Sabio por el Grupo Cosmos 21 dirigido [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Esta reseña revisa la reciente publicación Miguel Ángel Coria. Un compositor entre la vanguardia y la posmodernidad (ICCMU: Colección Música Hispana Textos. Biografías). Se trata de un estudio realizado [...]
La compositora Sophia Serghi es actualmente profesora de música en el College of William and Mary de Williamsburg, Virginia, donde enseña desde 1998. Sus estudios musicales incluyen trabajos con [...]
Cristina Rodriguez Estévez nos presenta “Piedras de Agua” con motivo de su Trabajo Final de Grado, un proyecto minimalista en primera instancia seguido de un torrente de intenciones de [...]
Reseña del primer concierto del ciclo SoniArt 2023 en el MACA de Alicante, dedicado al compositor Gabriel Erkoreka e interpretado por el Lumina Ensemble y Montserrat López Montalvo. . [...]
Reseñamos en este espacio un nuevo recurso online, como en otros casos, un sintetizador que nos permite trabajar desde la red sin tener que instalar plugins o programas. [...]
La empresa sueca TAL es conocida por su recopilación de plug-ins, caracterizados por poseer una interfaz simple y eficaz tanto los de pago como los gratuitos. Son fáciles de [...]
Nadie que fuera alguien en la ópera catalana se quería perder el estreno absoluto de Alexina B. en el Gran Teatre del Liceu. Ni siquiera el típico público de [...]
Con la presencia del compositor, director y pianista italiano Cosimo Colazzo el CICUS de la Universidad de Sevilla organiza dos actividades. Teletipos [...]
El presente texto expone las ideas concernientes en cuanto a la relación timbre-fuente sonora elaboradas por Denis Smalley. Además lo anterior, se realiza una breve conceptualización en lo que [...]
Una convocatoria de partituras abierta a compositores de todas las edades y residentes en cualquier lugar del mundo. Teletipos Desde 2015, [...]
Luboš Fišer: IV. sonata (jednovětá) [Sonata no. 4, en un movimiento) (1962-64). Karel Reiner: Tři skladby [Tres composiciones] (1964-65). Ctirad Kohoutek: Invence [Invenciones] (1965). Miloslav Ištvan: Odyssea lidického dítěte [...]
El Premio de Composición en Memoria de Salvatore Martirano 2023 está destinado a cualquier compositor, independientemente de la edad o nacionalidad. Teletipos [...]
En nuestro editorial resaltamos algo que no ocurre todos los días: Sul Ponticello alcanza el número 100 de su tercera época, gracias al trabajo incansable de todos los que [...]
Fanfáry Univerzity palackého [Fanfarrias de la Universidad Palacký] (1996). Hudba pro smyčce a tympány [Música para cuerdas y tímpanos] (1980). Vivat universitas! (2000). Žítkovská bohyně (La diosa de Žítková) [...]
En este artículo repasamos brevemente algunas de las obras musicales más relevantes del compositor ecuatoriano Mesías Maiguashca, uno de los autores latinoamericanos imprescindibles. ZOOMPrisma [...]
Como es habitual en esta sección, Diana Pérez Custodio nos habla sobre una obra suya, en este caso Hebras del aire, para quinteto de viento, encargo del CDMA. [...]
Repasamos la trayectoria de un compositor olvidado en nuestro país, pionero en la música electrónica y la contracultura hippie, fundador del San Francisco Tape Music Center organizador del Trip Festival. [...]
La convocatoria es abierta y está dirigida a jóvenes compositores/as españoles/as residan o no en España, menores de 35 años, que podrán presentar obras para conjunto instrumental. Teletipos [...]
El violonchelista Guillermo Pastrana, el flautista Mario Caroli, el Enseble Kuraia, el Trío Zukan y el cuarteto de saxofones Ensemble du Bout du Monde son los intérpretes de las [...]
Lumina Ensemble se presenta al público este próximo sábado 18 de marzo con un monográfico sobre la obra para saxofón del compositor José del Valle Teletipos [...]
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acogerá el próximo jueves 2 de marzo, a las 12 h., la presentación de la 19 edición de Ellas Crean, el [...]
Con motivo de la edición de su disco compacto OCHRA, recientemente publicado por el sello Contrastes, el guitarrista italiano Giuseppe Mennuti me pidió, en 2022, que redactara unas notas [...]
El Heavy Metal despierta a los pacientes sedados mucho mejor que Schönberg o Mozart (que los duerme más). Editorial Curioso titular: [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, una pieza para piano de la reciente Premio Nacional de Música Teresa Catalán, titulada Elegía No. 5. SONÓPOLISVirtual Reality [...]
Francisco Llácer Pla (1918-2002), fue el compositor que llevó a Valencia a las vanguardias emergentes de después de la II Guerra Mundial. En este artículo, se fija la atención [...]
Escucharemos la obra Sobre el concepto de impermanencia de la compositora, directora y guitarrista Rebeca Santiago, con la que también charlamos sobre su concepción de la música y sus [...]
Reseña del disco "Estudios", editado por Kairos del compositor mexicano Samuel Cedillo. En este texto se tratan las obras del disco, así como otras que nos servirán para tener [...]
Lubomír Železný: Koncertantní́ hudba: pro violu, smyčce a klavír (Música concertante para viola, cuerdas y piano, 1971). Radim Drejsl: Symfonie pro smyčcový́ orchestr (Sinfonía para orquesta de cuerdas, 1948). [...]
El Festival Mujeres en la Música Nueva de Colombia, convoca su premio anual para compositoras. Teletipos Esta convocatoria de obras del Festival [...]
Enigm@nline continúa poniendo el foco en aquellos compositores y creadores pioneros en nuestro país del arte sonoro como Llorenç Barber, del videoarte como María de Alvear, y en esta [...]
Se trata de una de las colecciones más importantes de documentos sobre la cultura judía, con miles de canciones en yiddish, conferencias, conciertos, entrevistas y manuscritos. [...]
Realizamos un análisis de Coral Hablado, de Ramón Barce, obra representativa de la experimentación musical de Zaj. ZOOMPrisma En los años [...]
La Sociedad de Artistas AIE viene destinando un 10% de su presupuesto a actividades de promoción y ayuda a los músicos. Teletipos [...]
Dentro de las estrategias del montaje audiovisual, el Fundido encadenado está hoy consolidado como recurso que permite señalar una modificación temporal o espacial en la narración. Ahora, si prestamos [...]
Otmar Mácha: Noc a Naděje: symfonická́ báseň podle Arnošta Lustiga [Noche y esperanza: poema sinfónico después Arnošt Lustig] (1959). Ivan Řezáč: Prědehra k Majakovského poemě̌ "Správná́ věc" [Preludio al [...]
El presente texto es la primera entrega de una serie de escritos en los que buscaré realizar una reflexión con respecto a la idea de imagen-sonido. En esta entrega [...]
Anna Weesner es una compositora estadounidense que creció en el rocoso New Hampshire y que ahora enseña en la histórica Filadelfia. Es una flautista en recuperación, y ha producido [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
El Teatro Real convoca por segunda vez a ver y oír Aquiles en Esciros de Franco Corselli. La primera convocatoria fue justo antes de que se cerraran los teatros [...]
Este pasado sábado, 25 de febrero de 2023, se reunió el Jurado del XL Premio Reina Sofía de Composición Musical, compuesto por Yann Robin, Sergio Blardony, Nuria Núñez Hierro, [...]
El pasado 15 de febrero, Kuarist, cuarteto de saxofones con sede en Navarra, obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Interpretación de Música de Nueva Creación Re_Cre@, [...]
El 24 de febrero tendrá lugar este concierto en Auditorio ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Teletipos El concierto#4 [...]
El próximo martes 14 de febrero, a las 12 h., tendrá lugar en la sala Manuel de Falla de SGAE una mesa redonda y un concierto en el que [...]
SoniArt 2023 pretende acercar la música de nueva creación al gran público, a través de conciertos donde los propios compositores hablan de sus obras y sus procesos creativos. Tendrá [...]