Esta no es una coreografía, ni una canción pegajosa
Un texto de la artista sonora chilena Ana María Estrada Zúñiga en el que observa, desde una óptica muy personal, esta performance feminista que ha dado la vuelta al [...]
Un texto de la artista sonora chilena Ana María Estrada Zúñiga en el que observa, desde una óptica muy personal, esta performance feminista que ha dado la vuelta al [...]
La web que cubrimos hoy en nuestra sección Pasapágina está dedicada a la divulgación sobre la ciencia y los usos del sonido, pero no en el aire que es [...]
Ensayo basado en la ponencia “Texto y sonido: proyectos fallidos”, presentada en el Tercer Coloquio ‟Pensar/Crear/Investigar en músicas y tecnologías. ¿Qué objeto es el objeto sonoro?”, en la Facultad [...]
Sin duda alguna este ha sido el trimestre Javier Camarena de la Temporada 2019-20 del Teatro Real. El tenor ha pisado el escenario para hacer una representación de L’elisir [...]
La convocatoria está abierta hasta el 3 de mayo de 2020 a través de la web de la Fundación Don Juan de Borbón. A ella podrán concurrir compositoras de [...]
¿Qué es el salón sino el corazón de un hogar? El lugar de la casa donde quizá nos gustaría pasar más tiempo del que podemos, el espacio que solemos [...]
Cada vez es más común encontrar bibliotecas públicas que digitalizan parte de sus fondos para ponerlos a disposición de los usuarios a través de internet. Es el caso de [...]
Entrevistamos después del primer concierto de su nuevo proyecto a los cuatro miembros de RHEA QUARTET, Pablo Fernández, Iris Guzmán, Julia Segovia y Jaime Augusto Serrano, un joven cuarteto [...]
Hoy tenemos el placer de poder hablar con Patricia Coronel. Patricia es saxofonista y directora del NueBo Festival en Bonares, un evento innovador en España dentro del arte contemporáneo [...]
Reseñamos en esta ocasión el que posiblemente sea el mayor proyecto de archivo sonoro popular que existe en España, el Archivo de Literatura Oral de Canarias, una iniciativa respaldada [...]
El pasado 19 de noviembre, el compositor nacido en Bilbao de origen Vigués Eduardo Soutullo fue galardonado con el Premio de Composición AEOS-Fundación BBVA, dotado con 18.000 euros, por [...]
Visitamos en esta ocasión un interesante proyecto que no habita un lugar concreto, sino que se presenta como iniciativa sonora portátil, concebida para un reducido número de personas. [...]
Segunda parte del artículo Interaccions Sonores (dividido a su vez en tres entregas). A raíz de este proyecto han surgido diversas cuestiones sobre la relación entre improvisación y música [...]
El Grupo de Música Contemporánea de Lisboa (GMCL), dirigido por Tiago Oliveira, interpretará un estreno absoluto del compositor José Río-Pareja el 3 de diciembre en el Museo Extremeño e [...]
Buscando cuestionar las prácticas sonoras en la actual situación sociopolítica de Chile y Latinoamérica, el Encuentro Tsonami –financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) [...]
((En))Clave Sonora es el espacio editorial que alberga el proyecto Chileno Sónec, Sonoteca de Música experimental y arte sonoro, gestado durante el año 2018. Ahora, en Sul Ponticello, presentamos [...]
El nuevo director artístico del Palau de les Arts de Valencia, Jesús Iglesias Noriega, llega procedente de la dirección del departamento artístico de la De Nationale Opera de Ámsterdam. [...]
En esta ocasión nos sumergimos en el pensamiento de Paul Hegarty expresado en su libro Noise/Music. A History , donde trata de establecer una historia del ruido. [...]
Siguiendo con esta muestra de lo acontecido en las pasadas ediciones del Festival TSONAMI, Bárbara González Barrera nos habla de su pieza Acción #39, presentada en diciembre de 2016 [...]
El pasado 1 de noviembre Rhea Quartet presentó su ciclo de conciertos en Madrid, una propuesta innovadora que pretende un acercamiento a las obras bastante particular a partir de [...]
Presentamos un prototipo de software online para experimentar a través del sonido y el movimiento del ratón, una idea planteada desde el juego que, sin dejar de ser una [...]
Hacemos algo de balance de esta nueva etapa que acabamos de comenzar y presentamos algunas novedades importantes en nuestro sumario. Editorial [...]
Entrevistamos al ganador del Premio de Jóvenes Compositores que convoca conjuntamente SGAE y CNDM, un concurso que desde hace décadas sirve como primer escalón en muchas trayectorias de gran [...]
Entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, tendrá lugar la Tercera Edición del Seminario HACIA NUEVOS HORIZONTES DE ESCUCHA, organizado por el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y [...]
El compositor Pierluigi Billone, autor de las notas para el CD Interaccions sonores, presenta este trabajo realizado por Josep Lluís Galiana (improvisador) y Joan Gómez Alemany (compositor). La suma [...]
Rioja Filarmonía presenta el V Festival de Música Contemporánea de La Rioja que se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples de “La Gota de Leche” y [...]
EPOS Lab es una propuesta que pretende dar a conocer diferentes formas de observación del vínculo entre palabra y música, exploradas durante las sucesivas ediciones de este laboratorio. El [...]
El artista sonoro catalán afincado en Valencia presenta dos propuestas discográficas en dos sellos de prestigio internacional, una de ellas en solitario y la otra en colaboración con el [...]
La propuesta tendrá lugar el próximo viernes 8 de noviembre a las 19:30 dentro del ciclo Latexos, con el programa “O teu Xacobeo”. Teletipos [...]
"Los niños y los adolescentes son el público más difícil." Mikrokosmos En octubre de este año el Teatro Real ha presentado [...]
Las campanas son un elemento de enorme poder simbólico que lleva utilizándose en múltiples culturas con diversos fines. En este artículo nos acercamos a algunos espacios que guardan este [...]
Por fin, ya está en la red el nuevo formato de Sul Ponticello. Como prometimos en el número anterior, con muchos más contenidos, además de diseño renovado. [...]
Entrevistamos a la compositora electrónica Edith Alonso tomando como referencia su último trabajo discográfico, Χώρα (Truthtable), que conecta, según indica la propia autora, con influencias literarias, conexiones con el [...]
Nos adentramos en esta ocasión en el pensamiento del crítico Diedrich Diederichsen, autor alemán sobre todo conocido por sus trabajos en torno a la música pop. VaivénPensar [...]
El pasado verano se celebró la primera edición del festival “Days of winsom”, una pecular iniciativa promovida por la pianista portuguesa Maria Joao Pires, planteada como proyecto personal y [...]
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) acogió desde el 26 de enero al 15 de septiembre del presente año la exposición titulada El giro notacional. Se [...]
El compositor David Ludwig es miembro de la facultad de composición del Instituto Curtis de Filadelfia, donde también es director interino de estudios musicales, y director artístico del 20/21 [...]
“[…] lo voy a expresar de forma muy retórica, un poco en el estilo del siglo XIX: hay que seguir llevando la llama sagrada de la revolución –en este [...]
Entrevistamos a la compositora argentina Elsa Justel, principal promotora del Concurso de composición de música electroacústica Destellos, que organiza desde 2008. ZoomPrisma [...]
La autora nos habla sobre esta pieza sonora que se presentó en la exhibición Señales Aleatorias, Retrospectiva de arte sonoro en Chile, realizada como parte del X Festival Tsonami [...]
Un espacio peculiar en el Centro Cultural de España en México, planteado como un laboratorio abierto al público para que experimente con el sonido. ZoomPrisma [...]
En su apuesta por jóvenes figuras, este año contará como invitado con el austríaco Nico Gerstmayer, de tan solo 21 años. El compositor valenciano Víctor Trescolí es el autor [...]
Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo. El mar de los SargazosBargueño.net [...]
Teletipos Hasta el 15 de diciembre de 2019, todos aquellos músicos jóvenes que estén finalizando su carrera o con cualidades artísticas sobresalientes de la [...]
Comienza un largo camino de digitalización de la biblioteca más importante de Argentina, su biblioteca nacional, que ha implantado la herramienta Registro Nacional de Objetos Digitales, RODNA, un sistema [...]
Diana Pérez Custodio nos habla en esta ocasión de su primera ópera, titulada Taxi, estrenada el 2 de marzo de 2003 en el Teatro Alhambra de Granada, una propuesta [...]
Arranca la 4ª edición de OUT • SIDE, el ciclo de músicas inusuales en diferentes centros de arte contemporáneo de Cataluña. Teletipos [...]
La flautista Carmen Ojeda nos habla de su disco “Todo lo que No”, una propuesta con flauta preparada y live electronics en la que investiga sobre la idea de [...]
Llegó al Teatro Real Tamara Rojo con la coreografía de Giselle que Akram Khan ha hecho para English National Ballet y arrasó. Toda la afición y la profesión balletística, [...]