Afinación #13
VAIVÉNAfinando el lápiz
VAIVÉNAfinando el lápiz
Esta reseña revisa la reciente publicación Miguel Ángel Coria. Un compositor entre la vanguardia y la posmodernidad (ICCMU: Colección Música Hispana Textos. Biografías). Se trata de un estudio realizado [...]
La compositora Sophia Serghi es actualmente profesora de música en el College of William and Mary de Williamsburg, Virginia, donde enseña desde 1998. Sus estudios musicales incluyen trabajos con [...]
Cristina Rodriguez Estévez nos presenta “Piedras de Agua” con motivo de su Trabajo Final de Grado, un proyecto minimalista en primera instancia seguido de un torrente de intenciones de [...]
Reseña del primer concierto del ciclo SoniArt 2023 en el MACA de Alicante, dedicado al compositor Gabriel Erkoreka e interpretado por el Lumina Ensemble y Montserrat López Montalvo. . [...]
Reseñamos en este espacio un nuevo recurso online, como en otros casos, un sintetizador que nos permite trabajar desde la red sin tener que instalar plugins o programas. [...]
La empresa sueca TAL es conocida por su recopilación de plug-ins, caracterizados por poseer una interfaz simple y eficaz tanto los de pago como los gratuitos. Son fáciles de [...]
Nadie que fuera alguien en la ópera catalana se quería perder el estreno absoluto de Alexina B. en el Gran Teatre del Liceu. Ni siquiera el típico público de [...]
Con la presencia del compositor, director y pianista italiano Cosimo Colazzo el CICUS de la Universidad de Sevilla organiza dos actividades. Teletipos [...]
El presente texto expone las ideas concernientes en cuanto a la relación timbre-fuente sonora elaboradas por Denis Smalley. Además lo anterior, se realiza una breve conceptualización en lo que [...]
Una convocatoria de partituras abierta a compositores de todas las edades y residentes en cualquier lugar del mundo. Teletipos Desde 2015, [...]
Luboš Fišer: IV. sonata (jednovětá) [Sonata no. 4, en un movimiento) (1962-64). Karel Reiner: Tři skladby [Tres composiciones] (1964-65). Ctirad Kohoutek: Invence [Invenciones] (1965). Miloslav Ištvan: Odyssea lidického dítěte [...]
El Premio de Composición en Memoria de Salvatore Martirano 2023 está destinado a cualquier compositor, independientemente de la edad o nacionalidad. Teletipos [...]
En nuestro editorial resaltamos algo que no ocurre todos los días: Sul Ponticello alcanza el número 100 de su tercera época, gracias al trabajo incansable de todos los que [...]
Fanfáry Univerzity palackého [Fanfarrias de la Universidad Palacký] (1996). Hudba pro smyčce a tympány [Música para cuerdas y tímpanos] (1980). Vivat universitas! (2000). Žítkovská bohyně (La diosa de Žítková) [...]
En este artículo repasamos brevemente algunas de las obras musicales más relevantes del compositor ecuatoriano Mesías Maiguashca, uno de los autores latinoamericanos imprescindibles. ZOOMPrisma [...]
Como es habitual en esta sección, Diana Pérez Custodio nos habla sobre una obra suya, en este caso Hebras del aire, para quinteto de viento, encargo del CDMA. [...]
Repasamos la trayectoria de un compositor olvidado en nuestro país, pionero en la música electrónica y la contracultura hippie, fundador del San Francisco Tape Music Center organizador del Trip Festival. [...]
La convocatoria es abierta y está dirigida a jóvenes compositores/as españoles/as residan o no en España, menores de 35 años, que podrán presentar obras para conjunto instrumental. Teletipos [...]
El violonchelista Guillermo Pastrana, el flautista Mario Caroli, el Enseble Kuraia, el Trío Zukan y el cuarteto de saxofones Ensemble du Bout du Monde son los intérpretes de las [...]
Lumina Ensemble se presenta al público este próximo sábado 18 de marzo con un monográfico sobre la obra para saxofón del compositor José del Valle Teletipos [...]
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acogerá el próximo jueves 2 de marzo, a las 12 h., la presentación de la 19 edición de Ellas Crean, el [...]
Con motivo de la edición de su disco compacto OCHRA, recientemente publicado por el sello Contrastes, el guitarrista italiano Giuseppe Mennuti me pidió, en 2022, que redactara unas notas [...]
El Heavy Metal despierta a los pacientes sedados mucho mejor que Schönberg o Mozart (que los duerme más). Editorial Curioso titular: [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, una pieza para piano de la reciente Premio Nacional de Música Teresa Catalán, titulada Elegía No. 5. SONÓPOLISVirtual Reality [...]
Francisco Llácer Pla (1918-2002), fue el compositor que llevó a Valencia a las vanguardias emergentes de después de la II Guerra Mundial. En este artículo, se fija la atención [...]
Escucharemos la obra Sobre el concepto de impermanencia de la compositora, directora y guitarrista Rebeca Santiago, con la que también charlamos sobre su concepción de la música y sus [...]
Reseña del disco "Estudios", editado por Kairos del compositor mexicano Samuel Cedillo. En este texto se tratan las obras del disco, así como otras que nos servirán para tener [...]
Lubomír Železný: Koncertantní́ hudba: pro violu, smyčce a klavír (Música concertante para viola, cuerdas y piano, 1971). Radim Drejsl: Symfonie pro smyčcový́ orchestr (Sinfonía para orquesta de cuerdas, 1948). [...]
El Festival Mujeres en la Música Nueva de Colombia, convoca su premio anual para compositoras. Teletipos Esta convocatoria de obras del Festival [...]
Enigm@nline continúa poniendo el foco en aquellos compositores y creadores pioneros en nuestro país del arte sonoro como Llorenç Barber, del videoarte como María de Alvear, y en esta [...]
Se trata de una de las colecciones más importantes de documentos sobre la cultura judía, con miles de canciones en yiddish, conferencias, conciertos, entrevistas y manuscritos. [...]
Realizamos un análisis de Coral Hablado, de Ramón Barce, obra representativa de la experimentación musical de Zaj. ZOOMPrisma En los años [...]
La Sociedad de Artistas AIE viene destinando un 10% de su presupuesto a actividades de promoción y ayuda a los músicos. Teletipos [...]
Dentro de las estrategias del montaje audiovisual, el Fundido encadenado está hoy consolidado como recurso que permite señalar una modificación temporal o espacial en la narración. Ahora, si prestamos [...]
Otmar Mácha: Noc a Naděje: symfonická́ báseň podle Arnošta Lustiga [Noche y esperanza: poema sinfónico después Arnošt Lustig] (1959). Ivan Řezáč: Prědehra k Majakovského poemě̌ "Správná́ věc" [Preludio al [...]
El presente texto es la primera entrega de una serie de escritos en los que buscaré realizar una reflexión con respecto a la idea de imagen-sonido. En esta entrega [...]
Anna Weesner es una compositora estadounidense que creció en el rocoso New Hampshire y que ahora enseña en la histórica Filadelfia. Es una flautista en recuperación, y ha producido [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
El Teatro Real convoca por segunda vez a ver y oír Aquiles en Esciros de Franco Corselli. La primera convocatoria fue justo antes de que se cerraran los teatros [...]
Este pasado sábado, 25 de febrero de 2023, se reunió el Jurado del XL Premio Reina Sofía de Composición Musical, compuesto por Yann Robin, Sergio Blardony, Nuria Núñez Hierro, [...]
El pasado 15 de febrero, Kuarist, cuarteto de saxofones con sede en Navarra, obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Interpretación de Música de Nueva Creación Re_Cre@, [...]
El 24 de febrero tendrá lugar este concierto en Auditorio ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Teletipos El concierto#4 [...]
El próximo martes 14 de febrero, a las 12 h., tendrá lugar en la sala Manuel de Falla de SGAE una mesa redonda y un concierto en el que [...]
SoniArt 2023 pretende acercar la música de nueva creación al gran público, a través de conciertos donde los propios compositores hablan de sus obras y sus procesos creativos. Tendrá [...]
Filarmónica de Moravia, Jaromír Nohejl, director; Jiří Válek, flauta; Josef Mixa, narrador; Brigita Šulcová, soprano; Jindřich Jindrák, barítono ; Coro de la Radio Checoslovaca, Orquesta Sinfónica de la Radio [...]
La Associació Amics de la música de Constantí, con la colaboración del Ajuntament de Constantí, la Escola Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens”, el MNAT (Museu Nacional Arqueològic de [...]
El plazo de inscripción para la nueva edición del concurso para mujeres compositoras, enfocada a la composición de obras para violín y piano, finaliza el 23 de junio de [...]
Reseñamos a continuación este sintetizador web, disponible online. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebCZ-C01 es un sintetizador virtual al que se [...]
Music of Changes fue una pieza para piano del célebre compositor John Cage, publicada en el año 1951. Dedicada a su amigo el pianista David Tudor, quien la interpretó [...]
El presente texto se plantea reflexionar en torno al concepto, y ritual, de concierto a partir de una declaración realizada por el compositor Fausto Romitelli y la obra, Backslash, [...]
Cuando se piensa en la música de cámara y una agrupación para cuatro instrumentos, es casi inevitable pensar en el cuarteto de cuerda. Goethe, que además de ser un [...]
Peter Ruzicka: ANTIFONE - STROFE; DIE SONNE SINKT; FÜNF BRUCHSTÜCKE; ANNÄHERUNG UND STILLE; SATYAGRAHA. Annäherung und Entfernung. Dietrich Henschel, barítono. David Levine, piano. Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. NDR Elbphilharmonie Orchester. [...]
La nueva producción de La sonnambula de Bellini que se puede ver y se ha visto en el Teatro Real, dice lo que tiene que contar en los primeros [...]
En esta ocasión nos centramos en la escucha de una pieza para cuarteto del joven compositor Fran Barajas, escrita y estrenada por el Cuarteto Diotima el 30 de abril [...]
Luis González Lladó es un joven pianista con ideas transgresoras e innovadoras respecto a lo que habitualmente consideramos la interpretación pianística. Conversamos con él en esta sección dedicada a [...]
Reseñamos una página web que nos permite acceder a los documentos del trabajo encargado por instituciones autonómicas “Toque de campanas de Aragón” en formato vídeo. EL [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Damos la bienvenida a un nuevo ciclo de música actual, en este caso en el Museo de Nerja (Málaga), donde podrán escucharse obras con improvisación, electroacústica mixta y otras [...]
Ópera de cámara para público desde los dos años de edad, tendrá siete representaciones de enero a junio de 2023. Teletipos [...]
Diana Pérez Custodio nos presenta esta pieza, Invernadero, escrita para cuarteto de saxofones y cinta que fue estrenada en el marco del XX Festival de Música Española de Cádiz [...]
El reto de modernizar la institución orquestal es algo que está en marcha desde hace bastante tiempo. ¿Para todas las orquestas? Alguna parece que todavía va en el furgón [...]
Segunda parte de la entrevista realizada por Joan Gómez Alemany a uno de los compositores franceses más influyentes de la actualidad: Franck Bedrossian. ZOOMPrisma [...]
Segunda entrega de esta reseña panorámica sobre el interesante libro El instrumento musical. Evolución, gesto y reflexiones, aparecido este 2022, cuyo autor es el compositor, improvisador y escritor Wade [...]
El presente texto explora críticamente Arte Sonoro: una indisciplina de José Iges, libro recientemente publicado por EXIT La Librería, que sin duda se postula como una obra de referencia [...]
ManiFeste, el festival y academia multidisciplinar del IRCAM, es un encuentro de artistas en París, que combina la música con otras disciplinas: teatro, danza, artes digitales y artes visuales. [...]
Cumpliendo con el objetivo de practicar políticas de transparencia e igualdad de oportunidades, AMCC abre este año convocatoria pública a intérpretes para su participación en el XXV Festival Internacional de Música Contemporánea [...]
Concierto/performance flautas de pico solo y con electrónica y vídeo. Anna Margules: flautas de pico y voz. Teletipos El jueves 29 [...]
"La música clásica no es una música de museo. Está viva. Se sigue componiendo y hay compositores brillantes en la actualidad." ZOOMPrisma [...]
En esta edición se podrán escuchar dos obras donde la poesía, la música y la escena se unen para crear un espectáculo muy cuidado. Las piezas son de Jesús [...]
Esta es la cuarta de una serie de conversaciones con la compositora Elena Ruehr, que enseña en el MIT desde 1992 y vive en Boston. Hablamos vía Zoom el [...]
Analizamos en este espacio un nuevo recurso online, esta vez una herramienta que trabaja sobre muestras pregrabadas de hip-hop. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Ivo Jirásek: Čtyři dramatické studie [Cuatro estudios dramáticos] (1985). Sylvie Bodorová: Jubiloso: slavnostni hudba pro komorni orchestr [Giubiloso: música festiva para orquesta de cámara] (1984). Dalibor C. Vačkár: Symfonieta č.2 [...]
Reseñamos este interesante museo de instrumentos musicales en Argentina, fruto de la donación de la colección de Emilio Azzarini. ZOOMPrisma La [...]
La proliferación, en los últimos años, de las llamadas instalaciones audiovisuales “inmersivas” nos lleva a preguntarnos por este tipo de evento y su venta como propuesta artística. [...]
Escuché la música de Noemi Savková por primera vez en el festival Ostrava Days en el verano de 2019, y ya me intrigó. Acabé incluyendo brevemente mis impresiones de [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra De tal modo que virtud es resonar en la pléroma cuántica que supura el quiste de la mónada [...]
El drama sonoro contemporáneo PULSIÓN DE MUERTE, segundo estreno absoluto del Festival mADRID aCTUAL 2022, es un proyecto fruto de la colaboración de Neopercusión y Lux Contemporánea con música [...]
Proponemos una reseña panorámica –en dos entregas- sobre el interesante libro El instrumento musical. Evolución, gesto y reflexiones, aparecido este 2022, cuyo autor es el compositor, improvisador y escritor [...]
Joan Gómez Alemany entrevista, en dos entregas, a uno de los compositores franceses más influyentes de la actualidad: Franck Bedrossian. ZOOMPrisma [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Smalys: Lyric Suite. Novačić: Leptiri. Burkali: Three Emoticons. Nježić: Strofe Vesne. K. Farkas: Maschere. Legin: Aeolian Symmetries. Juranić: Divertimento. Dario Golčić, oboe; Žarko Perišić, bassoon; Bruno Philipp, clarinet. Nota [...]
Fight for Light es el nuevo proyecto discográfico del compositor holandés Jesse Passenier, que acaba de salir al mercado en el conocido sello americano Navona Records (Parma Recordings), con [...]
cabosanroque vuelven a las andadas –veinte años ya–, trabajando problemáticas maquínicas y objetuales que nos llevan de nuevo a releer la fantástica publicación que hiciera Fabulatorio con su La [...]
Judah Adashi (nacido en 1975) es hijo de padres israelíes, pero nació y creció en Estados Unidos. Es profesor de composición en el Instituto Peabody de la Universidad Johns [...]
Este taller está dirigido a compositores y directores, y su fecha de inscripción finaliza el 15 de diciembre. El límite de edad para postular es de 35 años. [...]
A Coruña, 19 de noviembre de 2022. Palacio de la Ópera. Nuria Lorenzo, mezzosoprano. Grupo Instrumental Siglo XX. Florian Vlashi, director. Manuel de Falla: Psyqué. 25 Micro-secuencias. Pierre Boulez: [...]
Un anuncio virtual ofrece donar una caja de cassettes, quien publica explica que no los usa y que le ocupan demasiado espacio. Alguien lee el anuncio y decide buscarlos [...]
Más de diez minutos de aplausos y un teatro que se pone en pie cuando Thielemann, el director musical de la nueva producción del Ciclo del Anillo de Wagner [...]
El ciclo internacional del Festival COMA’22 se consolida, contando este año con Austria como país invitado. Teletipos En colaboración con el [...]
Ivan Elezovic ha producido una exitosa obra de música electrónica y acústica. Nació y creció en Serbia, pero cursó estudios universitarios en Canadá. Su formación incluyó estudios en la Universidad [...]
Hablamos aquí de tristes desapariciones pero también de una sensación de normalidad –después de la pandemia y entrando en una crisis bastante preocupante, motivada, al menos en parte, por [...]
Svatopluk Havelka: Obras para percusión. Lenka Škorničková, soprano; Hanuš Bartoň, piano; Amy Lynn Barber, Daniel Mikolášek, Petr Holub, Ivan Hoznedr, Miroslav Kejmar, Vladimír Vlasák, percusión. Prague Percussion Project. Panton [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
ManiFeste, el festival y academia multidisciplinar del IRCAM, es un encuentro de artistas creativos en París, que combina la música con otras disciplinas: teatro, danza, artes digitales y artes [...]
Residencia en Viena, vinculada al Festival Grafenegg que se celebra en esta ciudad. El deadline para presentar solicitudes es el 9 de noviembre de 2022. Teletipos [...]
El Swedish Museum of Performing Arts nos abre las puertas de sus escenarios, donde podremos encontrar todo lo relacionado al teatro, danza y música sueca. Por medio de su [...]
Gabriel Erkoreka: Nubes; Nubes II; Four Ballades; Jaia; Dos Zortzikos; Kaila Kantuz; Mundaka. Alfonso Gómez, piano. Johannes-Philipp Müller, ingeniero de sonido. Un CD DDD de 71:23 minutos de duración [...]
El Ensemble Écoute convoca a compositores nacidos después del 1 de enero de 1986 a la quinta edición de su concurso de composición, con fecha límite de recepción de [...]