WAM Synths
Reseña sobre la web WAMs o web audio modules. En esta web se encuentran sintetizadores y procesadores de audio de carácter gratuito con multitud de variadas funciones listas para [...]
Reseña sobre la web WAMs o web audio modules. En esta web se encuentran sintetizadores y procesadores de audio de carácter gratuito con multitud de variadas funciones listas para [...]
Del 7 al 11 de septiembre tendrá lugar en Cracovia (Polonia) el Congreso Europeo del Clarinete, donde se podrán en juego tanto nuevas obras como intérpretes de primer nivel [...]
El compositor brasileño Edson Zampronha, de una familia musical italiana que emigró a Brasil a principios del siglo XX, está actualmente activo en España, después de estudiar en São [...]
No decimos más: un nuevo mundo se abre a nuestro alrededor. Pasen y vean… Y luego despierten. Editorial ¡Qué grandes, enormes [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, otra de las piezas para piano de Gustavo Díaz-Jerez, en esta ocasión perteneciente al IV cuaderno de Metaludios. SONÓPOLISVirtual [...]
Joan Gómez Alemany entrevista al también compositor Pere Vicalet al hilo del estreno de una peculiar obra para percusión solista, electrónica solista y orquesta, titulada Peak in Tanz, interpretada [...]
Como es bien sabido, a partir de octubre de 2019 en Chile se detonó una revuelta popular masiva ante la desigualdad, la injusticia y el alto costo de la [...]
El título de esta obra sólo añade un signo de interrogación al de una de las operetas que la gran Pauline García de Viardot compuso sobre libreto de Turgenev. [...]
Reseñamos las propuestas de este artista suizo considerado como uno de los creadores más importantes a nivel internacional en su óptica de generar objetos sonoros que dialogan con el [...]
El nuevo director del Museu de la Música de Barcelona, Jordi Alomar, encargado de organizar y llevar a cabo la exposición Ressò. Art sonor i música experimental a Mallorca [...]
Habiendo nacido el jazz en Nueva Orleans, este estado rinde tributo a uno de los géneros más importantes de la música con este museo en donde por medio de [...]
El presente texto plantea una reflexión en cuanto a la interpretación de la música electrónica y el concepto de no-cosas propuesto por el filósofo sur coreano Byung-Chul Han. Cabe [...]
Reconocerse Oriente en Occidente es un ensayo sobre la creación musical del compositor japonés Toshio Hosokawa, puesta en contexto dentro del desarrollo histórico de la música culta nipona, así [...]
Intentaremos desarrollar algunas ideas sobre el impulso creador del sonido producido por el TRoneitor como disparador del hecho musical y las múltiples dimensiones que cobra cuando interactúa con la [...]
En los años finales de la dictadura, en el verano de 1972, y durante ocho días (del 26 junio al 3 julio), tuvieron lugar los Encuentros de Pamplona. Surgieron [...]
Como todos los veranos, y como la mayoría de los teatros de ópera, el Teatro Real estrena un montaje de una ópera de las de siempre. Italiana y, a [...]
Lo Sagrado es un festival para los sentidos, que nace con vocación de continuidad en distintos pueblos de Ávila con características paisajísticas y patrimoniales similares, con aforo limitado 100 [...]
Las seleccionadas en la quinta edición del certamen, convocado por la Fundación Don Juan de Borbón, son Habapaura, de María de Frutos Jimeno; Óraculo, de María Cristina Pascual Noguerol; [...]
Este verano el grupo Cosmos 21 inicia el grueso de su ciclo anual, con el primero de los cuatro programas temáticos. Teletipos [...]
¿Qué tiene el nuevo programa de la Compañía Nacional de Danza (CND) que todo el mundo se agolpa en el Teatro de la Zarzuela para verlo? ¿Serán el estreno [...]
En este espacio dedicado a dar voz a ensembles y grupos de cámara, presentamos en esta ocasión al Dúo Lisus, formado por Lidia Muñoz y Jesús Núñez, al hilo [...]
Štěpán Lucký: Koncert pro orchestr [Concerto para orquesta] (1976). Vladimír Tichý: Koncert pro violoncello a orchestr [Concerto para violonchelo y orquesta] (1976-1977) . Miroslav Petrás, violonchelo; Czech Philharmonic; Václav [...]
Daniel Alomía Robles nació en Huánuco en 1871 y falleció en Lima en el año 1942. Se propone la escucha de su obra El amanecer andino, puesto que es [...]
Una vez fallado el premio, la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza - Grupo Enigma (OCAZEnigma) convoca una nueva edición del Concurso de Jóvenes Compositores/as "Juan José Olives". [...]
Quartetti per archi: Sommer, Kalabis, Kubik. Panocha Quartet. Supraphon 1111 3613 (LP, 1985); descarga digital/cd (2015) disponible para su compra en qobuz.com. Cofa del vigía [...]
A continuación, se describe la trayectoria fragmentaria de la creación de un disco a lo largo de dos años cruzados por un estallido social y una pandemia global. A [...]
Iannis Xenakis (1922-2001), arquitecto y compositor de origen griego, es especialmente conocido por ser el creador de la música estocástica. Desde Grecia participó en la Resistencia en la Segunda [...]
Análisis de esta interesante pieza de Pierluigi Billone, escrita para voz, ensemble y electrónica, que tiene una especial relevancia en el catálogo del compositor italiano. VAIVÉNInteracciones [...]
Darina Žurková, licenciada en el Conservatorio Janáček de Ostrava y en la Academia Janáček de Artes Escénicas de Brno, vive y trabaja en La Haya, un poco alejada de [...]
Santiago de Compostela, 22 de junio de 2022. Auditorio de Galicia. Ánxela Cruz Saborido, María Blanco Iglesias, Alisa Zhgenti y Xiao Pereiro Souto, piano. Noriko Baba: Harmonieux Forgeron. Hilda [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra La sona*ja de resistencia huevo frito sacro frito vo*hue*vo Figura glositis que no descifra em*papa da de resina [...]
Al hilo de que el Gobierno movilice una nada desdeñable cantidad de euros para retornar el talento científico fugado al extranjero, nos preguntamos qué ocurre con otros talentos, como [...]
Gustavo Díaz-Jerez interpreta, en esta ocasión, una pieza de la compositora canaria Laura Vega, obra dedicada al pianista Albert Nieto. Podemos disfrutar de ella, como siempre en esta sección, [...]
En esta segunda edición participarán alrededor de 100 intérpretes, a través de los cuales el público podrá disfrutar de nueve horas ininterrumpidas de música contemporánea, arte sonoro o improvisación [...]
Reseña sobre este sintetizador online y gratuito desarrollado por la compañía Heroku. . EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina Synth Keys es un [...]
El artista sonoro Ei Wada convierte electrodomésticos antiguos en instrumentos musicales electrónicos. También crea música y obras de arte con novedosos y originales métodos. Ei Wada participa en el [...]
Texto que trata sobre el libro contra(de)cadencia del escritor y crítico musical Paco Yáñez y que fue presentado el 5 de marzo del 2022 en la Fundación Luis Seoane [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
En el siguiente artículo hablamos sobre este “nuevo género" musical el cual es utilizado para la concentración y la relajación principalmente en el estudio. ZOOMPrisma [...]
En el marco de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero[1], nos proponemos estudiar la didáctica de las artes electrónicas y resignificarla en [...]
El premio está concebido para una plantilla libre y un máximo de 15 minutos de duración. La fecha límite para el envío de las obras es el 21 de [...]
En el siguiente artículo hablamos sobre Laurie Anderson, una artista multidisciplinar estadounidense que destacó en la década de los 80’s gracias a sus rompedoras performances. ZOOMPrisma [...]
Plasencia ha supuesto un punto de riqueza cultural en el recorrido de la vía de la Plata y convirtiéndose en un nodo de expresiones artísticas de su momento. Casi [...]
La sexta edición de Archipiélago tendrá lugar el sábado 18 de junio en el auditorio y el jardín del edificio Sabatini del Museo. Teletipos [...]
Nueva entrega en esta sección donde SÓNEC: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro (Chile) y Sul Ponticello colaboran juntos. En este caso, se trata de un texto de [...]
Nuevo texto dentro de esta sección en la que Sul Ponticello quiere mostrar la colaboración con el Simposio Mundos Sonoros 2022 convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero [...]
Wozzeck de Alban Berg reina en el final de la temporada operística española gracias a dos montajes que se acaban de estrenar. Uno en el Gran Teatre del Liceu [...]
Anthony Burgess fue una gran figura en su Inglaterra natal, seguro que todos conocéis La Naranja Mecánica, su libro más conocido; pero Burgess también tuvo una extensa carrera musical. [...]
On the new ways [En nuevos caminos]. Vlastimil Lejsek, Věra Lejsková, pianos; Bohuslav Krška, Vladislav Beneš, percusión. Sonatori di Praga; Ladislav Černý, viola; Milan Munclinger, flauta; Josef Hála, clavicémbalo; [...]
En este espacio dedicado a formaciones comprometidas con la música actual, entrevistamos a Aitor Amilibia, vicepresidente y txistulari de Silboberri, un grupo que ha elaborado –a lo largo de [...]
My Country [Mi país]. Brno Contemporary Orchestra; Pavel Šnajdr, director. Navona NV 6349 (CD, 2021). Petr Kofroň: Castle [Castillo]. Marek Piaček: Aqua mater. Miloš Štědroň: Šárka. Pavel Zemek Novak: [...]
En el siguiente artículo hablamos del ruido blanco dando a conocer sus funciones. También, si aporta algún beneficio o si por lo contrario es perjudicial para la salud. [...]
El presente texto pretender ser una reflexion en cuanto al pensamiento creativo del compositor Iannis Xenakis. La idea no es abordar cada una de sus herramientas compositivas sino ver [...]
La convocatoria al Concurso Nacional de Composición de la Fundación ArtHaus tiene como objetivo incentivar la composición y la creación de nuevas obras de cámara de música contemporánea. El [...]
La incomprensión de la música electroacústica en algunas ocasiones puede generar un abismo entre el oyente y este tipo de propuestas en las que prima el concepto y el proceso [...]
Anteriormente ubicado en una de las ciudades de Estados Unidos con más afluencia de bandas musicales, Austin, el Museo de la Grabación Magnética del Sonido (Museum of Magnetic Sound [...]
Diana Pérez Custodio nos habla en este nuevo texto de su pieza Y tú, ¿con qué sueñas?, estrenada el pasado mes de abril en la ya segunda edición del [...]
En nuestro editorial extraemos una anécdota que nos da pie para observar cómo cansinamente se habla de la música en los medios de comunicación. Nada nuevo, pero nos sirve [...]
Artículo que trata sobre las relaciones interdisciplinares entre música y pintura en la obra del artista valenciano Vicente Gómez García. VAIVÉNInteracciones [...]
Sound Box es un sintetizador y editor de pistas online que da prioridad a la accesibilidad, tanto de su programación, como de su uso. EL MAR [...]
Isang Yun: Concierto para violonchelo y orquesta; Fünf Stücke für Klavier; Nore; Interludium A; Espace I. Luigi Piovano, violonchelo. Aldo Orvieto, piano. Japan Philharmonic Orchestra. Tatsuya Shimono, director. Luigi [...]
Podrá participar en este concurso cualquier compositor cuya edad no supere los 35 años el día 31 de diciembre del 2022. Teletipos [...]
Esta web-archivo hace un recorrido por diferentes aspectos tanto de las grabaciones en cinta que se realizaban utilizando la grabadora “reel to reel” o de bobina abierta, como de [...]
Adina Izarra es una compositora venezolana que actualmente reside en Ecuador. Su trabajo abarca tanto la música instrumental como, sobre todo, la electrónica en vivo y el vídeo (en [...]
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de 14 instituciones públicas, privadas y organizaciones independientes del sector cultural y nace como respuesta solidaria a la situación de emergencia actual de [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
Bytebeat es un generador de ondas online que funciona mediante la aplicación directa de un código JavaScript. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
La actividad, realizada por la Orchestra Sinfonica d’Este, se desarrollará en la Sala Estense, en el corazón de Ferrara. Las fechas de la Masterclass son del 23 al 26 [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra Ya Recuerdo de materia Materia sonada recita La mano de Fátima emplumada Baila ensolada fuera de la sombra [...]
El proyecto de la guía sonora del Saja nace en el año 2011, cuando la Mancomunidad Reserva del Saja organizó un concurso que recogería un gran número de experiencias [...]
En esta ocasión traemos a este espacio tan especial una obra para piano del compositor Rubens Askenar, interpretada por Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano [...]
Se dice, se comenta, que tras ver la producción que se tenía contratada de Las bodas de Fígaro dirigida por Lotte de Beer, procedente de Aix-en-Provence, el Teatro Real [...]
Con el estreno absoluto de “Seis noches lúgubres” se reforzará la colaboración entre distintas instituciones artísticas y educativas de la Comunidad de Madrid. Teletipos [...]
Núria Giménez Comas es una de las compositoras de nuestro país con más actividad internacional y con una trayectoria más sólida. Con un vínculo muy fuerte con Francia, ha [...]
Danza del diavolo para quinteto de viento ypiano (2016/2017). Hélios para flauta, violín, violonchelo y piano (1998). Aromas de verano - Miniattacca para flauta y piano (1976). Panamody para [...]
Svatopluk Havelka: Sinfonía no. 1 [en si bemol menor]. Symfonický orchestr hlavního města Prahy; Jindřich Rohan, director. Supraphon SUA 18138 (LP, 196?). Cofa del vigía [...]
El 2022 marca el 15° aniversario de la creación de la Fundación Destellos, por iniciativa de la compositora Elsa Justel. En este teletipo se indican los principales logros de [...]
VAIVÉNRumor de fuente sacra Silencio Xalma enthropos Antes Calmo Cielo Fuelle en sístole de silbo Silencio informe duermen dos Antes mar amniophos [...]
Este trabajo propone algunas reflexiones a través de tensiones que surgen entre los procesos creativos del Proyecto Mapa Sonoro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), Mapa Sonoro Comarca [...]
La Joven Orquesta Nacional de España celebrará 5 conciertos entre el 1 y el 5 de junio en el Auditorio de Galicia. El repertorio seleccionado presentará 22 obras contemporáneas [...]
Miles de colaboradores alrededor de todo el globo participan para reunir las grabaciones de uno de los mapas de sonido más grandes que se han creado. [...]
¿Tiene la policía rusa una cultura musical de primer nivel? Nos preguntamos por esto a raíz de un reciente vídeo que se ha hecho viral y lo comparamos con [...]
El Repertorio Internacional de Iconografía Musical es uno de los mayores bases de datos basadas en imágenes de música, danza y teatro que se extrae de videos, de pintura, [...]
“De camp” es la nueva puesta de largo de este duo fusionando electrónica y música clásica. El disco ha sido producido en Valencia y publicado por el prestigioso sello [...]
La asociación Suena Verein celebra el nacimiento de SUENA FESTIVAL für zeitgenössische hispanische Musik, festival de música contemporánea concebido como un espacio anual para la escucha, la reflexión, el [...]
El Curso Internacional de Verano para Compositores SYNTHETIS 2022 es un programa de pago en el que los participantes admitidos asisten a talleres, conferencias y lecciones individuales realizadas en [...]
Reseña sobre el libro Topologías sonoras de Carlos Galán editado por EdictOràlia, que analiza sus diversas partes y el pensamiento musical de su autor. Cofa del [...]
En el Museo Hazen vamos a encontrar un lugar dedicado ante todo a la música y al piano, por medio de una gran colección enfocada en este instrumento. Estamos [...]
El confinamiento a causa de la COVID-19 en 2020 supuso un gran cambio en la vida en todos los niveles. La música y el silencio ocuparon una parte importante [...]
Carboard es un sintetizador substractivo online gratuito que podemos tocar tanto con el teclado y el ratón del ordenador como con un dispositivo MIDI. EL MAR [...]
Damos a conocer la obra de Lisa Park, artista multidisciplinar coreana que trabaja y estudia creando performances con las ondas cerebrales y los latidos del corazón. [...]
Bastien David es un compositor francés fascinado por los sonidos nuevos y experimentales, lo que le ha llevado a inventar un nuevo instrumento de percusión microtonal: el metalófono circular. [...]
Durante el 2019 y 2020, nuestro proyecto SÓNEC: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro (Chile), presentó en Sul Ponticello el trabajo de su espacio editorial, ((en))clave sonora, aportando varios [...]
La Fundación Manuel de Falla es una organización de gran importancia que desde hace décadas se dedica a la conservación del legado de este grandísimo autor. Como muchos archivos [...]
Wenting Kang es una intérprete de viola procedente de China que acaba de presentar el disco Mosaic en el Club Matador. Un disco dedicado a composiciones breves de música [...]
Clara Iannotta: dead wasps in the jam-jar (i). Dario Buccino: Finalmente il tempo è intero nº16. Rebecca Saunders: Hauch. Liza Lim: The Su Song Star Map. Evan Johnson: Wolke [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
A partir de la exposición "Arte y espiritualidad. Imaginar lo extraordinario" organizada, ideada y con obras de la colección BBVA, comisariada por Alfonso de la Torre, se explica su [...]
La nueva ópera de Sylvia Bodorova, Quo Vadis, se estrenará el 11 de junio en el Nuevo Escenario del Teatro J. K. Tyl de Pilsen. El libreto, escrito en [...]
Tradicionalmente la representación del territorio ha sido elocuentemente visual. Si bien el concepto de paisaje ha ido cambiando notoriamente[1], el protagonismo de las artes gráficas, pictóricas y fotográficas han abarcado [...]