Rusalka, criticar el milagro
Todo anunciaba una gran noche en el Teatro Real. Las críticas del primer reparto de Rusalka de Antoní Dvořák dirigida en lo musical por Ivon Bolton y en lo [...]
Todo anunciaba una gran noche en el Teatro Real. Las críticas del primer reparto de Rusalka de Antoní Dvořák dirigida en lo musical por Ivon Bolton y en lo [...]
Mélomanie. A Hint of light remains. Dúos para flauta y clavicémbalo. Dedicado a Sergio Roberto de Oliveira: Sempre conosco. Meyer Media MM20047 (2020). Suzanne Sorkin: A hint of light [...]
Sólo pro violu: Jitka Hosprová. Radioservis CR.EH.2018.152 (2018). Download. Vycpálek: Suite para viola sola, op. 21 (1929). Klusák: Partita para viola. Bořkovec: Sonata para viola, op. 12 (1933). Dousa: [...]
Composed: Flauta y electrónica. Jennifer Borkowski, flauta. Ravello Records RR 7919 (2015). Debussy: Syrinx. Korde: Anusvara; Tenderness of Cranes. Borkowski: The Calm Yet Constant Change Along The Shoreline; Still. [...]
Reseña sobre este primer CD de la pianista y matemática Laura Farré Rozada, un programa que es toda una declaración de intenciones. Cofa del vigía [...]
Continuamos con el ciclo de tres artículos en torno a la música brasileña contemporánea, a partir de una serie de reseñas de la Bienal de Música Brasileña Contemporánea, fundada [...]
Six Ensemble, grupo dedicado a la música experimental, llega a su lanzamiento número 200. Con este motivo hemos preparado un breve texto sobre su trayectoria, además de presentar este [...]
El principal objetivo del presente artículo es proporcionar una guía orientativa a modo de recorrido sintético sobre las ideas más relevantes del primer libro “Hacer y oír. Incitar a [...]
En esta sección dedicada a la reseña y la difusión de publicaciones, presentamos en esta ocasión unos extractos del libro En busca de lo audible: Ensayos críticos acerca del [...]
En esta crítica tratamos las tres últimas óperas que han podido verse en el Teatro Real: la reposición de La flauta mágica de Mozart, el estreno de Into the [...]
GrauSchumacher Piano Duo propuso un excelente concierto en el ciclo “Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo” que ha tenido lugar el mes pasado en la Fundación Juan March [...]
El compendio de obras de la exposición “Materiales Premonitorios” de Jorge Barco –Galería La Balsa, Medellín (Colombia), del 6 de febrero al 27 de marzo- plantean un diálogo entre [...]
Segunda parte del artículo Interaccions Sonores. A raíz de este proyecto han surgido diversas cuestiones sobre la relación entre improvisación y música escrita. Se analizan diversos aspectos conectando estas [...]
En este texto, Fabián Videla y Fernado Abbott, ambos filósofos dedicados al universo de la estética, reflexionan acerca del concepto Sonido como Materia. En esta tarea reparan en los [...]
Entre la reflexión semiótica y el manifiesto estético hay un borde muy fino que se aconseja no pasar, a riesgo de caer en un discurso normativo. En éste artículo he [...]
Crítica del espectáculo Electra, propuesta del Ballet Nacional de España con dirección artística de Rubén Olmo y musical de Manuel Coves que pretende una interpretación desde la danza española [...]