“Alexina B.”, yo no soy narcisista, sino ese monstruo que os canta
Nadie que fuera alguien en la ópera catalana se quería perder el estreno absoluto de Alexina B. en el Gran Teatre del Liceu. Ni siquiera el típico público de [...]
Nadie que fuera alguien en la ópera catalana se quería perder el estreno absoluto de Alexina B. en el Gran Teatre del Liceu. Ni siquiera el típico público de [...]
Con motivo de la edición de su disco compacto OCHRA, recientemente publicado por el sello Contrastes, el guitarrista italiano Giuseppe Mennuti me pidió, en 2022, que redactara unas notas [...]
Otmar Mácha: Noc a Naděje: symfonická́ báseň podle Arnošta Lustiga [Noche y esperanza: poema sinfónico después Arnošt Lustig] (1959). Ivan Řezáč: Prědehra k Majakovského poemě̌ "Správná́ věc" [Preludio al [...]
Cuando se piensa en la música de cámara y una agrupación para cuatro instrumentos, es casi inevitable pensar en el cuarteto de cuerda. Goethe, que además de ser un [...]
Peter Ruzicka: ANTIFONE - STROFE; DIE SONNE SINKT; FÜNF BRUCHSTÜCKE; ANNÄHERUNG UND STILLE; SATYAGRAHA. Annäherung und Entfernung. Dietrich Henschel, barítono. David Levine, piano. Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. NDR Elbphilharmonie Orchester. [...]
Ivo Jirásek: Čtyři dramatické studie [Cuatro estudios dramáticos] (1985). Sylvie Bodorová: Jubiloso: slavnostni hudba pro komorni orchestr [Giubiloso: música festiva para orquesta de cámara] (1984). Dalibor C. Vačkár: Symfonieta č.2 [...]
cabosanroque vuelven a las andadas –veinte años ya–, trabajando problemáticas maquínicas y objetuales que nos llevan de nuevo a releer la fantástica publicación que hiciera Fabulatorio con su La [...]
Reseña del libro Hanns Eisler. Música de un tiempo que está haciéndose ahora mismo. Primera parte de un texto que analiza la figura de Hanns Eisler, reseñando los pocos [...]
Si no es muy habitual encontrar un doble CD de música para cello solo, mucho menos habitual es de música para cello solo escrita en el siglo XXI. Casiopea. [...]
Ópera Orphée. Música y adaptación de Philip Glass basada en la película de Jean Cocteau. Dirección musical de Jordi Francés; Dirección escénica y figurinismo de Rafael R. Villalobos; Edward [...]
Viktor Kalabis: Sonáta pro violoncello a klavír op. 29 [Sonata para violonchelo y piano op. 29] (1968). Ivan Řezáč: Torzo Schumannova pomníku: pro violu a smyčce [Torso de un [...]
El Bayreuther Festspiele, más conocido en español como el Festival de Bayreuth, es la cita al que todo wagneriano quiere ir al menos una vez en la vida. Las [...]
Štěpán Lucký: Koncert pro orchestr [Concerto para orquesta] (1976). Vladimír Tichý: Koncert pro violoncello a orchestr [Concerto para violonchelo y orquesta] (1976-1977) . Miroslav Petrás, violonchelo; Czech Philharmonic; Václav [...]
Texto que trata sobre el libro contra(de)cadencia del escritor y crítico musical Paco Yáñez y que fue presentado el 5 de marzo del 2022 en la Fundación Luis Seoane [...]
Isang Yun: Concierto para violonchelo y orquesta; Fünf Stücke für Klavier; Nore; Interludium A; Espace I. Luigi Piovano, violonchelo. Aldo Orvieto, piano. Japan Philharmonic Orchestra. Tatsuya Shimono, director. Luigi [...]
Svatopluk Havelka: Sinfonía no. 1 [en si bemol menor]. Symfonický orchestr hlavního města Prahy; Jindřich Rohan, director. Supraphon SUA 18138 (LP, 196?). Cofa del vigía [...]
Reseña sobre el libro Topologías sonoras de Carlos Galán editado por EdictOràlia, que analiza sus diversas partes y el pensamiento musical de su autor. Cofa del [...]
A Coruña, 8 de abril de 2022. Palacio de la Ópera. Petri Kumela, guitarra. Orquesta Sinfónica de Galicia. Dima Slobodeniouk, director. Nikolái Rimski-Kórsakov: Capricho español; Scheherezade. José María Sánchez-Verdú: [...]
Ramon Lazkano: Diptyque Jabès. Johanna Zimmer, soprano. Neue Vocalsolisten. L'Instant Donné. Manuel Nawri, director. John Anderson, productor. Pierric Charles, ingeniero de sonido. Un CD DDD de 54:10 minutos de [...]
Adolf Murillo, Jesús Tejada, María Elena Riaño y Noemy Berbel (Coords.): Instrumentarium XX1. Nuevos sonidos en el aula de música. Valencia: EdictOràlia Llibres i Publicacions, primera edición, diciembre de [...]
Aquél que piensa que la música es sólo sonidos (o en su versión pervertida de hoy una pantalla o un smartphone) y nada más, es sin duda muy corto [...]
Josu De Solaun: panDEMiCity. Josu De Solaun, piano. Gloria Medina, productora. Cheluis Salmerón, ingeniero de sonido. Un CD DDD de 61:03 minutos de duración grabado en el Auditorio Ciudad [...]
Reseña crítica sobre la novela contra(de)cadencia del crítico musical Paco Yáñez, un libro-palimpsesto que integra en el género múltiples textos y que podría considerarse dentro de una mezcla entre [...]
VAIVÉNAfinando el lápiz
¡10 ediciones no se celebran cada día! Es por ello que el Festival Mixtur ha preparado un libro conmemorativo en el que diferentes personalidades que han participado en el [...]
Transcribimos en esta sección, dedicada a las publicaciones más o menos recientes, la presentación de este CD del improvisador y saxofonista Josep Lluís Galiana, que tuvo lugar en Valencia [...]
En esta ocasión Cofa del vigía no se ocupa de un CD o de un libro, sino que queremos dar difusión de un interesante proyecto que nos permite acceder [...]
Moderní české skladby pro kytaru - Obras checas modernas para guitarra. Milan Zelenka, guitarra. Supraphon 1 11 0969 (LP, 1971). Descarga digital: VT 9666-2; Jan Truhlář: Impromptu (1965). Jarmil [...]
Jan Klusák: Cuartetos de cuerdas 1-5. Stamic Quartet. Panton (CD, 1996). Cofa del vigía Esta grabación reúne los cuartetos de cuerda [...]
Lubomír Železný: Concierto para violín y orquesta nº 2. Štěpán Lucký: Concierto para violonchelo y orquesta. Petr Messiereur, violín; Saša Večtomov, violonchelo; Miloš Konvalinka, director; Orquesta Sinfónica de la [...]
Miguel Álvarez-Fernández (2021). La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas, Bilbao, ed. consonni. Cofa del vigía [...]
Batecs de llum, es el primer trabajo discográfico de Synergein Project formado por Sisco Aparici y Juanjo Llopico. Concretamente se trata de un monográfico del compositor Voro García, donde [...]
Jiří Teml: Pidluke-Padluke. Jana Jarkovská, flauta; Orquesta de Estudiantes de la Academia de Artes Escénicas de Praga, František Maček, director. Radioservis CR0963-2. (CD, 2018). Pidluke-Padluke para sexteto de viento [...]
Štěpán Filípek, Kateřina Jandová. Radio Checa (CD, 2019). Jan Novak: Rotundelli para violonchelo y piano (1981). Radoslav Zapletal: Vzpomínaní [Recuerdo]. Ctirad Kohoutek: Concertino para violonchelo y piano. Radomir Istvan: Arcuatus [...]
Jan Kapr: Cuarteto de cuerdas nº 8 (1976). Jan Grossmann: Música para cuadros de Karel Haruda. Ivan Kašlík: Ballade (1977). Kroft Quartet; Kubin Quartet; Kocian Quartet. Supraphon 2016. [...]
Yuri Falik: Cuartetos de cuerdas 3-4-5-6. Cuarteto Taneev Quartet. Northern Flowers NFPMA99124 (CD, 2018). Grabado entre 1978 y 1986. Cofa del vigía [...]
U Potrazi Za Novim Zvukom [In search of a new sound]: 1956-1984: Anthology of Electroacoustic Music by Croatian Composers. Croatia Records 2 CD 6072965 (2016). Cofa [...]
Sonata-meditación para viola y piano; Trío "Pirms saules rieta" [Antes del atardecer] para clarinete, viola y piano; Poema coral "Manas bernibas majas" [Mi casa de la infancia]; Cuatro elegías [...]
El buen recuerdo dejado por El oro del Rhin y La valquiria de la Tetralogía o El anillo del nibelungo de Wagner que está programando el Teatro Real en [...]
Miljenko Prohaska: Suite. Tomislav Uhlik: Sonatina (2012). Alfi Kabiljo: Friendly Trio (trompa, trombone, piano) (2014). Davor Bobic: Capriccio (2013). Dalibor Grubacevic: Solid Pictures (2014) . Sanda Majurec: Dreamers. Branko [...]
Es una excelente noticia la aparición en formato e-book del Tratado de Carmelo Saitta, compositor, percusionista, pedagogo y director argentino nacido en Italia en 1944. Cofa [...]
Crítica sobre las últimas producciones del sello discográfico Liquen Records, cuatro CDs que se han publicado entre final del 2020 e inicios del 2021, lo que constituye todo un [...]
Todo anunciaba una gran noche en el Teatro Real. Las críticas del primer reparto de Rusalka de Antoní Dvořák dirigida en lo musical por Ivon Bolton y en lo [...]
Mélomanie. A Hint of light remains. Dúos para flauta y clavicémbalo. Dedicado a Sergio Roberto de Oliveira: Sempre conosco. Meyer Media MM20047 (2020). Suzanne Sorkin: A hint of light [...]
Sólo pro violu: Jitka Hosprová. Radioservis CR.EH.2018.152 (2018). Download. Vycpálek: Suite para viola sola, op. 21 (1929). Klusák: Partita para viola. Bořkovec: Sonata para viola, op. 12 (1933). Dousa: [...]
Composed: Flauta y electrónica. Jennifer Borkowski, flauta. Ravello Records RR 7919 (2015). Debussy: Syrinx. Korde: Anusvara; Tenderness of Cranes. Borkowski: The Calm Yet Constant Change Along The Shoreline; Still. [...]
Reseña sobre este primer CD de la pianista y matemática Laura Farré Rozada, un programa que es toda una declaración de intenciones. Cofa del vigía [...]
Continuamos con el ciclo de tres artículos en torno a la música brasileña contemporánea, a partir de una serie de reseñas de la Bienal de Música Brasileña Contemporánea, fundada [...]
Six Ensemble, grupo dedicado a la música experimental, llega a su lanzamiento número 200. Con este motivo hemos preparado un breve texto sobre su trayectoria, además de presentar este [...]
El principal objetivo del presente artículo es proporcionar una guía orientativa a modo de recorrido sintético sobre las ideas más relevantes del primer libro “Hacer y oír. Incitar a [...]
En esta sección dedicada a la reseña y la difusión de publicaciones, presentamos en esta ocasión unos extractos del libro En busca de lo audible: Ensayos críticos acerca del [...]
En esta crítica tratamos las tres últimas óperas que han podido verse en el Teatro Real: la reposición de La flauta mágica de Mozart, el estreno de Into the [...]
GrauSchumacher Piano Duo propuso un excelente concierto en el ciclo “Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo” que ha tenido lugar el mes pasado en la Fundación Juan March [...]
El compendio de obras de la exposición “Materiales Premonitorios” de Jorge Barco –Galería La Balsa, Medellín (Colombia), del 6 de febrero al 27 de marzo- plantean un diálogo entre [...]
Segunda parte del artículo Interaccions Sonores. A raíz de este proyecto han surgido diversas cuestiones sobre la relación entre improvisación y música escrita. Se analizan diversos aspectos conectando estas [...]
En este texto, Fabián Videla y Fernado Abbott, ambos filósofos dedicados al universo de la estética, reflexionan acerca del concepto Sonido como Materia. En esta tarea reparan en los [...]
Entre la reflexión semiótica y el manifiesto estético hay un borde muy fino que se aconseja no pasar, a riesgo de caer en un discurso normativo. En éste artículo he [...]
Crítica del espectáculo Electra, propuesta del Ballet Nacional de España con dirección artística de Rubén Olmo y musical de Manuel Coves que pretende una interpretación desde la danza española [...]