Ivo Jirásek: Čtyři dramatické studie [Cuatro estudios dramáticos] (1985). Sylvie Bodorová: Jubiloso: slavnostni hudba pro komorni orchestr [Giubiloso: música festiva para orquesta de cámara] (1984).  Dalibor C. Vačkár: Symfonieta č.2 pro orchestr "Jubilejní" [Sinfonietta no. 2 para orquesta "Jubileo"] (1983). 8110 0630 Panton (LP, 1986). Digital/CD (?) Release, 2015 – Supraphon/Radioservis VT 7474-2.

Tom Moore
1 diciembre 2022
Share Button

Esta colección ofrece una interesante mirada a la música contemporánea checa de mediados de los ochenta, con obras de compositores de tres generaciones diferentes. La versión digital incluye obras de dos LPs diferentes de la serie Týden nové tvorby, ambos publicados en 1986.

Dalibor Cyril Vačkář es el más veterano de los compositores aquí presentes (nacido en 1906 y fallecido en 1984, por lo que ya había fallecido antes de que se realizara la grabación). Su Sinfonietta "Jubileo" está fechada en 1983, pero en términos de estilo musical es mucho más conservadora. MGG escribe que fue "uno de los mejores y más prolíficos compositores de música de cine en Chequia", y ciertamente se escucha eso aquí. Más que una sinfonía tradicional, se trata de un conjunto de pistas cinematográficas, pistas que no estarían fuera de lugar en una película de cine noir de los años cuarenta. Resulta especialmente llamativo el segundo de los tres andantes, en el que la referencia musical es claramente el swing/jazz: trompeta con notas blue, platillo apagado que recuerda a un high-hat. El movimiento final es un Allegro enérgico con percusión prominente y ritmos irregulares; su conclusión, más que una cadencia fuerte, suena más como un fade-dissolve, con fortes orquestales que dan paso a flautas flotando, solo.

Aunque el artículo de Grove sobre Ivo Jirásek (1920-2004) parece sugerir que sólo produjo óperas (y además operas socialistas), sus obras instrumentales incluyen un concierto para piano, música para vientos, tres cuartetos de cuerda, varias obras de cámara (incluyendo un "Carnaval en Río") e incluso una obra para clavicémbalo sobre un tema de Frescobaldi. Al igual que la Sinfonietta de Vačkář, los Cuatro Estudios Dramáticos suenan a pistas cinematográficas (aunque éstas se asemejan más estilísticamente a lo que se podía escuchar en los años sesenta), y de hecho están grabadas por la Film Symphony Orchestra, que era la orquesta de los estudios cinematográficos Barrandov de Praga. Aquí no hay ningún indicio de estilos populares. Como pieza de concierto, el tercero de los estudios funciona como un movimiento lento que proporciona reposo antes del dramatismo percusivo del estudio final.

El movimiento único de Sylvie Bodorová (nacida en 1954) (Sul Ponticello publicó una reseña de un CD dedicado a sus obras en mayo de 2022) es sin duda el más moderno, con brillantes fanfarrias de latón sobre sencillas armonías luminosas (¿seudomedievales?) en la apertura, que contrastan con momentos pensativos para la flauta y para las cuerdas en el centro del movimiento. A mi parecer, no es lo suficientemente pomposo como para complacer a un oyente del gobierno autoritario. (Tengo curiosidad por saber más sobre sus orígenes....)

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button