Colaboraciones
Sul Ponticello, en esta III época, se fundamenta en las colaboraciones. Por ello, las propuestas que recibimos son estudiadas con el máximo interés.
La documentación debe enviarse a colaboraciones@sulponticello.com.
Artículos
A título meramente orientativo, damos algún esbozo sobre el tipo de contenidos, formato, etc., que, conforme a la línea editorial de esta III época de la revista, pueden interesarnos.
- Contenidos relacionados con el arte de nuestro tiempo, siempre desde alguna perspectiva que incluya la música o el sonido.
- Aunque va implícito en el punto anterior, insistimos: nos interesa la visión multidisciplinar, la mirada abierta desde y hacia otras artes o disciplinas que en principio no estén constituidas por lo musical o sonoro.
- Nos interesa más la propuesta creativa y original que el artículo de viso periodístico convencional.
- También estamos especialmente interesados en contenidos (reflexiones, análisis, crítica…) que se basen en la audición o visualización de piezas musicales y videográficas, así como otras manifestaciones artísticas donde lo sonoro juegue un papel relevante.
- Igualmente, serán bienvenidas las entrevistas y conversaciones entre artistas.
- Y también las traducciones de textos de interés en el contexto en que nos movemos.
- La extensión mínima de los contenidos de texto es de la mitad de un 4A (unas 300 palabras).
Eso sí, no podemos asegurar la respuesta en un tiempo determinado ya que éste dependerá de la carga de trabajo de la redacción en cada momento.
Agenda
Si lo que quieres es que anunciemos un evento (concierto, festival, ciclo, instalación, curso, conferencia, concurso…), lo incluiremos gratuitamente en nuestra Agenda. Los datos que necesitamos son:
- Fecha y hora (si es posible, duración).
- Lugar de celebración (lugar, dirección postal y localidad).
- Programa o descripción de la actividad.
- Intérpretes o intervinientes.
- Precio (si la actividad es gratuita, indicarlo).
- Si es posible, una dirección web donde aparezca la información.