Danza del diavolo para quinteto de viento ypiano (2016/2017). Hélios para flauta, violín, violonchelo y piano (1998). Aromas de verano - Miniattacca para flauta y piano (1976). Panamody para flauta y piano (1986). Via maris para flauta, violín y piano (2009). Transflautato para flauta y piano (2014). Canzonetta Snow and Stars para flauta y piano (1999, rev. 2020).

Tom Moore
1 mayo 2022
Share Button

Esta colección de obras en torno a la flauta de la compositora checa Sylvie Bodorová continúa con la exitosa receta elaborada por la flautista Jana Jarkovská para su anterior disco de obras de Jiri Teml: no se trata de un simple recital de flauta y piano, sino de obras con una instrumentación más amplia (y, por tanto, también de una mayor variedad de géneros musicales). Bodorová (nacida en 1954) pertenece a la vieja generación de compositores checos (no tan mayor como Teml, que está cerca de los noventa años). Estudió piano y composición en Bratislava (capital de Eslovaquia), Brno (ciudad principal de Moravia) y Praga. Su catálogo activo se remonta a mediados de los años setenta, y sus obras empezaron a aparecer en grabaciones checas (Supraphon y Panton) a mediados de los años ochenta, entre ellas algunas de las colecciones "Týden nove tvorby" [Semana de la nueva música] que presentan algunas de las obras más recientes de compositores checos. A diferencia de algunos compositores del antiguo bloque oriental, aún no ha aparecido más que en escasas grabaciones en Occidente.

El lenguaje musical de Bodorová, tal y como se refleja en las obras incluidas aquí, es bastante conservador, lejos de la disonancia crujiente, el serialismo abstracto o la vanguardia en general. Asimismo, el tono emocional no es oscuro, premonitorio (piense en Rusia) ni fríamente trascendental (nórdico, báltico). El disco se abre con una danza para el Diablo que suena como una especie de marcha de circo: ritmos de percusión sencillos, melodías con cierto sabor modal del sureste de Europa (no exactamente klezmer o música de boda búlgara).

El programa incluye tres obras para flauta y piano. La primera es Summer Scents, la pieza más temprana del disco, con tres movimientos contrastantes: el primero, lento, escaso, lírico y tranquilo; el segundo, con ritmos repetitivos e insistentemente percusivos (marcado como "presto possible"); el tercero, que comienza de forma tormentosa (marcado como "oscuro") antes de volver al estado de ánimo del movimiento inicial.

Panamody se encargó como pieza de concurso para flauta, por lo que tiene que mostrar las habilidades del flautista en un breve lapso de tiempo. Combina algunos momentos líricos con momentos difíciles en la tercera octava, y algunos golpes bruscos de acordes para el piano. (El título me hizo esperar algunos ritmos latinoamericanos, pero no escucho nada de eso aquí).

Los tres movimientos de Transflautato (se nota que al compositor le gustan los juegos de palabras) se titulan transcantato, transdanzato, transmutato - así que el primer movimiento es lento y cantabile (intuyo que el compositor se siente más a gusto con este tipo de lenguaje), y el segundo combina varias danzas, incluida una danza renacentista transcrita casi literalmente (será familiar para casi todos los oyentes); el tercer movimiento no está marcado como presto, pero tiene mucha escritura rápida tanto para la flauta como para el piano.

Quedan dos obras de un solo movimiento para flauta, cuerdas y piano. Helios (vagamente programática, relacionada con el dios del sol Helios) parece pasar de la tranquilidad de la aurora temprana al brillo del mediodía en un periodo de unos diez minutos. Via Maris nació como el movimiento central de un trío para piano, Megiddo, por lo que casi toda su música es tranquila, andante, contemplativa. Y por último, la Canzonetta es una transcripción de una parte del ciclo de canciones Ama Me.

Ya he reseñado dos discos anteriores de la flautista, y su excelente trabajo -bello tono, técnica impecable, gestos exquisitamente musicales, inteligencia artística y programación aventurera- me reta a encontrar adjetivos y prosa que proporcionen elogios al nivel que ella merece. Un disco para todos los flautistas, amantes de la música contemporánea, y una buena introducción a la compositora, si aún no la conoces.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button