Cartografía sonora La isla [reconocimiento]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Nuevos contenidos en esta sección Virtual Reality Piano, en este caso con una pieza de Rachmaninov, interpretada por Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
SCALE LAB es una herramienta asombrosamente potente para la creación y el análisis de notas y escalas, que cuenta también con un marcado interés por el papel de la [...]
Última entrada de este mes en la sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza de los Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez, interpretada por él mismo. SONÓPOLISVirtual [...]
Más contenidos para esta sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano [...]
Nueva entrada de esta sección Virtual Reality Piano, con otra pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
Las importantes demandas del feminismo sobre la cultura han provocado que cada vez surjan más asociaciones y sitios web donde se revaloriza el trabajo artístico de las mujeres. En [...]
El proyecto constará de 9 conciertos acompañados de entrevistas a compositores, discográficas y editores musicales y de pequeños tips musicales de interpretación, con un primer concierto el día 3 [...]
Este estreno es un encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, incluido en el XII Ciclo de Música Actual. El concierto se celebrará sin público pero se transmitirá en [...]
Hablamos en nuestro editorial de dos novedades importantes: número doble en Navidad y una nueva sección de realidad virtual. Editorial Terminamos [...]
Un secuenciador manejado por un lenguaje de programación extremadamente sencillo es lo que nos ofrece Turtle Audio para dar rienda suelta a nuestra creatividad. EL MAR [...]
El taller estará realizado por Mauro Lanza y solistas de Divertimento Ensemble, del 1 al 5 de mayo de 2021. Teletipos [...]
Cumpliendo uno de los objetivos de nuestra publicación, Sul Ponticello presenta una colaboración con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez, que permitirá al visitante una experiencia inmersiva a través [...]
Iniciamos la andadura de esta nueva sección con tres piezas de nuestro colaborador, el compositor y pianista Gustavo Díaz-Jerez: tres obras de su ciclo Metaludios. Encima de cada vídeo [...]
El MIM es sin duda uno de los museos de instrumentos más importantes del mundo, y tiene la ventaja de que nos permite consultar online su catálogo. [...]
Museum of Soviet Synths es una plataforma web dedicada a registrar todo aquello vinculado a los sintetizadores, cajas de ritmo y otros productos de audio que se generaron en [...]
Hablamos sobre el recurso online Wiki Piano desarrollado por el compositor alemán Alexander Schubert, una página web gratuita y de libre acceso que pone el foco en la composición, [...]
Tweakable es una nueva alternativa web válida tanto para expertos como para amateurs, dedicada a la creación de música y sonido a través de algoritmos que funciona de manera [...]
¿Cuántas lenguas existen y se hablan en el mundo? Aunque pensemos que la respuesta es fácil de averiguar, si tratamos de informarnos al respecto, descubriremos que son bastantes, y, [...]
Arranca la octava temporada de Morada Sónica, Festival Internacional de Música Experimental Arte Sonoro e Intermedia, reinventándose en un formato esencialmente virtual por exigencias de la situación creada por [...]
En este artículo descubrimos la sencillez y el potencial que nos ofrece Turtle Audio, un recurso que promueve la composición creativa por medio de un lenguaje de programación musical [...]
El desarrollador Alex Nisnevich ha creado este emulador del conocido y legendario Synthi A en lenguaje javascript, con buena parte de las funcionalidades del original. EL [...]
Instructables, original plataforma web que acoge miles de proyectos creativos de múltiples disciplinas alrededor del mundo, desvela, en colaboración con Autodesk Inc., los ganadores de su último concurso de [...]
Esta es la historia de lo que pueden conseguir juntas dos mujeres entusiastas por la escucha y por la radio como lenguaje. Esta es la historia de Radio Papesse: [...]
En este breve artículo queremos presentar un interesante recurso para el análisis sonoro, en concreto un osciloscopio que nos va a permitir visualizar en tiempo real la forma de [...]
En el segundo artículo de Sónec: Espacio Abierto, –ciclo de lecturas que nos ayuda a conocer la Sonoteca de Música Experimental y arte sonoro en Chile-, hablaremos del proyecto [...]
Nos adentramos en un archivo web que tiene por objetivo proporcionar acceso a numerosos materiales originales del compositor al tiempo que ofrece una vía a los internautas para compartir [...]
Esta institución formativa y escénica ha encargado cinco obras a otros tantos autores chilenos para ser estrenadas online, además de formar parte de un disco que podrá ser escuchado [...]
La pandemia continúa pero el mundo no puede detenerse y la actividad artística tampoco. En nuestro editorial postveraniego nos preguntamos por el futuro. Editorial [...]
En esta nueva entrega nos remitiremos a una herramienta en vías de desarrollo con un gran potencial: un mapa interactivo sobre los festivales de música clásica en España. Comprobaremos [...]
Esta iniciativa impulsada por El Compositor Habla viene a incidir en la necesidad de inventar nuevas formas de acceso a la música, en estos tiempos de crisis sanitaria y, [...]
En este último número de la serie de sintetizadores de la web de Playtronica, veremos un recurso online gratuito donde podremos aprender las nociones básicas de los sintetizadores. Sin [...]
El Museo de Arte Precolombino ha puesto a disposición del público la Colección Isabel Aretz en su página web, una colección audiovisual de música tradicional de Chile y Argentina. [...]
Embarcados en conocer el proyecto Sónec, una mirada rápida de la plataforma nos conduce intuitivamente a buscar una definición que enmarque aquello que estamos curioseando; de modo que para [...]
En esta charla intentamos conocer el trabajo del compositor y pianista José Luis Miralles Bono, en torno a la producción audiovisual que lleva tiempo realizando. ZOOM[Conversando [...]
Una reflexión a través de la escucha de algunas narraciones sonoras que surgieron durante el confinamiento. VAIVÉNLa escucha lenta Es curioso: [...]
Gracias al archivista Jason Scott, hoy presentamos una extensa colección de cintas de cassette que dan muestra de las vías experimentales que comenzaron a desarrollarse durante el vertiginoso siglo [...]
Continuando con la serie de recursos gratuitos disponibles en la web de Playtronica nos adentraremos ahora en una aplicación web de libre acceso que, si bien no se trata [...]
Artículo sobre el corona virus musical en el pasado, presente y futuro. En esta segunda parte se trata del Caso Plácido Domingo en Domingo de 22 de marzo del [...]
Audiotalaia y #RuidoVírico se convierten en el canal de difusión e internacionalización del festival NUMACircuit en Tenerife. NUMACircuit será uno de los primeros festivales en celebrarse en plena desescalada [...]
¿Ópera contemporánea japonesa? Sí, existe. La prueba es Asters. Composición de Akira Nishimura con libreto de Mikirō Sasaki basada en una novela de Jun Ishikawa. Ópera que se estrenó [...]
En esta ocasión presentamos un recurso online propio del campo de la acústica musical, el cual nos invita a experimentar con la relación interválica existente en el sonido. [...]
Un recurso que nos recuerda la importancia de escuchar y reconocer los mensajes que entona la naturaleza, en especial los sonidos de fauna, mediante un archivo sonoro que repasa [...]
El primero de los sintetizadores virtuales de la web de Playtronica que se tratarán a lo largo de varios artículos será MOD Synth. Este recurso gratuito, aparentemente simple pero [...]
Sarah Vacher es sobradamente conocida por su labor editorial con sellos como Luscinia Discos o Ruidemos. Ahora lanza un nuevo proyecto, el netlabel Fortín, un subsello de Luscinia que [...]
El presente texto es principalmente una reflexión en cuanto a los “espectros digitales” causados, actualmente, por el distanciamiento social y el acercamiento tecnológico. Una reflexión concerniente a los cambios [...]
Un nuevo proyecto de paisaje sonoro en el entorno del hogar, que llega en esta ocasión desde Argentina, al igual que el que presentamos el mes pasado (Historias sonoras [...]
Continuando con la temática de la síntesis, fijaremos la atención en la comunidad online internacional de Playtronica, en cuya web podremos explorar un extenso catálogo de sintetizadores virtuales completamente [...]
El festival por streaming dirigido por Edu Comelles, Jaume Muntsant y Javier Melgar consolida su oferta y extiende su programación de forma periódica "hasta que termine el confinamiento". Después [...]
En esta ocasión, la sección de Pasapágina presenta una de las webs imprescindibles para todo aquel interesado en la obra del compositor alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). [...]
Los teatros de ópera cierran. Las representaciones se cancelan. La gente se tiene que quedar en casa. No hay más opciones. Por este motivo, varios cosos operísticos ofrecen de [...]
En este artículo nos centramos en un recurso universalmente reconocido que se establece como visita obligada para todo creador y explorador de contenido musical. EL MAR [...]
En esta ocasión, realizaremos un acercamiento al ámbito de los sintetizadores modulares a través de dos recursos online en formato didáctico, en los cuales se manejan cuestiones tanto generales [...]
El festival emitirá durante todo el fin de semana desde Valencia, Barcelona y Granada. Esta iniciativa, promovida por el artista sonoro afincado en Valencia Edu Comelles, reúne a más [...]
El presente artículo propone un acercamiento a una herramienta didáctica gratuita, que, desde el punto de vista del autor, merece recibir una mayor difusión y estudio dentro de los ámbitos [...]
En esta nueva entrega de Pasapágina presentamos un recurso online bastante llamativo a nivel visual, el cual nos descubrirá las posibilidades de nuestro aparato fonador. EL [...]
Hoy abriremos la puerta a una aplicación web realmente interesante donde, de un simple vistazo, podremos contemplar la gran eclosión de estilos y géneros populares en la segunda mitad [...]
El Archivo de la Música Tradicional Irlandesa aúna una colección enorme tanto de grabaciones de audio, video, imágenes y textos. Su función siempre ha sido la de conservar y [...]
Hoy hablamos de una interesante web que, si bien a primera vista no parece muy cómoda de visitar, esconde una gran iniciativa. EL MAR DE LOS [...]
Hoy nos subimos a una máquina del tiempo que nos lleva a conocer los flexi-disc y a disfrutar de los diseños visuales y contenido sonoros de aquellos años 70 [...]
En esta ocasión Pasapágina se detiene en un fascinante recurso online que nos permite visitar una de las obras cumbre de la cultura occidental: el Codex Atlanticus de Leonardo [...]
Nos ocupamos en esta nueva entrega de Pasapágina de una web, tipo blog, dedicado a la música electroacústica. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
El Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra es un fondo dinámico de archivos tanto sonoros como audiovisuales y textuales en referente a la cultura tradicional de Navarra y Baja [...]
Hablamos en esta ocasión del SIPCA (Sistema de información del Patrimonio Cultural Aragonés), una herramienta pública que se utiliza tanto para preservar como para difundir diversos medios culturales de [...]
En esta colección podemos encontrar fonógrafos, gramófonos, distintos tipos de cilindros y discos, así como numerosas radios y algunas cajas de música, entre otros aparatos. EL [...]
La web que cubrimos hoy en nuestra sección Pasapágina está dedicada a la divulgación sobre la ciencia y los usos del sonido, pero no en el aire que es [...]
Por fin, ya está en la red el nuevo formato de Sul Ponticello. Como prometimos en el número anterior, con muchos más contenidos, además de diseño renovado. [...]
Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo. El mar de los SargazosBargueño.net [...]
Comienza un largo camino de digitalización de la biblioteca más importante de Argentina, su biblioteca nacional, que ha implantado la herramienta Registro Nacional de Objetos Digitales, RODNA, un sistema [...]