Mapa del patrimonio musical español
La página web adopta la forma de un mapa interactivo que indica las localizaciones de aquellas instituciones musicales que se encargan de recuperar, recopilar y guardar el patrimonio musical [...]
La página web adopta la forma de un mapa interactivo que indica las localizaciones de aquellas instituciones musicales que se encargan de recuperar, recopilar y guardar el patrimonio musical [...]
Las Inteligencias Artificiales están siendo las protagonistas de este último año. Tras el impactante éxito de algunas como el archiconocido ChatGPT de la empresa OpenAI, Google, que lleva trabajando [...]
La colección de instrumentos europeos de viento madera, viento metal y percusión más completa de Gran Bretaña se encuentra en la facultad de música de la Universidad de Oxford [...]
Una web pensada como una fuente enciclopédica en la que se recogen prácticamente todos los instrumentos de cuerda pulsada de todo el mundo y cuya mayoría se encuentran todavía [...]
Este recurso online nos permite, mediante el uso del ratón del ordenador, emular este instrumento electrónico pionero. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Chrome Music Lab es una de las herramientas interactivas más interesantes para implementar en el aprendizaje musical. Se trata de una página web en la que dispondrás de distintos [...]
Cristina Rodriguez Estévez nos presenta “Piedras de Agua” con motivo de su Trabajo Final de Grado, un proyecto minimalista en primera instancia seguido de un torrente de intenciones de [...]
Reseñamos en este espacio un nuevo recurso online, como en otros casos, un sintetizador que nos permite trabajar desde la red sin tener que instalar plugins o programas. [...]
La empresa sueca TAL es conocida por su recopilación de plug-ins, caracterizados por poseer una interfaz simple y eficaz tanto los de pago como los gratuitos. Son fáciles de [...]
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, una pieza para piano de la reciente Premio Nacional de Música Teresa Catalán, titulada Elegía No. 5. SONÓPOLISVirtual Reality [...]
Enigm@nline continúa poniendo el foco en aquellos compositores y creadores pioneros en nuestro país del arte sonoro como Llorenç Barber, del videoarte como María de Alvear, y en esta [...]
Reseñamos a continuación este sintetizador web, disponible online. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebCZ-C01 es un sintetizador virtual al que se [...]
Analizamos en este espacio un nuevo recurso online, esta vez una herramienta que trabaja sobre muestras pregrabadas de hip-hop. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Este sintetizador online trabaja a partir del ruido, incorporando diferentes filtros que nos permiten trabajar también desde la altura del sonido. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Un peculiar invento de la primera parte del siglo XX, que fue utilizado por diversos artista, tanto músicos (Schnittke) como cineastas (Tarkovsky) del contexto soviético. EL [...]
Reseña sobre la web WAMs o web audio modules. En esta web se encuentran sintetizadores y procesadores de audio de carácter gratuito con multitud de variadas funciones listas para [...]
Presentamos en esta sección Virtual Reality Piano, otra de las piezas para piano de Gustavo Díaz-Jerez, en esta ocasión perteneciente al IV cuaderno de Metaludios. SONÓPOLISVirtual [...]
Iannis Xenakis (1922-2001), arquitecto y compositor de origen griego, es especialmente conocido por ser el creador de la música estocástica. Desde Grecia participó en la Resistencia en la Segunda [...]
Gustavo Díaz-Jerez interpreta, en esta ocasión, una pieza de la compositora canaria Laura Vega, obra dedicada al pianista Albert Nieto. Podemos disfrutar de ella, como siempre en esta sección, [...]
Reseña sobre este sintetizador online y gratuito desarrollado por la compañía Heroku. . EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina Synth Keys es un [...]
Anthony Burgess fue una gran figura en su Inglaterra natal, seguro que todos conocéis La Naranja Mecánica, su libro más conocido; pero Burgess también tuvo una extensa carrera musical. [...]
Sound Box es un sintetizador y editor de pistas online que da prioridad a la accesibilidad, tanto de su programación, como de su uso. EL MAR [...]
Bytebeat es un generador de ondas online que funciona mediante la aplicación directa de un código JavaScript. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
El proyecto de la guía sonora del Saja nace en el año 2011, cuando la Mancomunidad Reserva del Saja organizó un concurso que recogería un gran número de experiencias [...]
En esta ocasión traemos a este espacio tan especial una obra para piano del compositor Rubens Askenar, interpretada por Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano [...]
Miles de colaboradores alrededor de todo el globo participan para reunir las grabaciones de uno de los mapas de sonido más grandes que se han creado. [...]
Carboard es un sintetizador substractivo online gratuito que podemos tocar tanto con el teclado y el ratón del ordenador como con un dispositivo MIDI. EL MAR [...]
En este caso traemos a esta sección tan particular una obra del compositor vasco Félix Ibarrondo, Premio Nacional de Música en 2019 en la modalidad de composición, y que [...]
Reseña sobre el osciloscopio online y gratuito desarrollado por Neil Thapen. XXY OSCILLOSCOPE es una herramienta que permite registrar y medir las oscilaciones de las ondas sonoras y a [...]
Detrás de las cinco óperas aleatorias y programadas de John Cage se encuentran los códigos informáticos del compositor y diseñador de software estadounidense, Andrew Culver. EL [...]
Reseña sobre este sintetizador online de carácter gratuito desarrollado por Nikolay Tsenko, teniendo como fuente de inspiración el clásico Minimoog. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Este proyecto no es tanto un concurso sino una convocatoria para seleccionar aproximadamente 80 obras que serán difundidas a través de vídeo-partitura. Teletipos [...]
Presentamos otra pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios, en este caso inscrita en el Libro V de la colección. [...]
The Muse es la versión gratuita para web del sintetizador Triadex Muse, inventado en 1969 por Marvin Minsky y Edward Fredkin, ambos profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology). [...]
El Centro de Documentación Musical de Andalucía o CDMA es el archivo musical más importante de Andalucía, y uno de los más importantes en cuanto a archivos a nivel [...]
Creado por dos ingenieros del Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile, el Mapa sonoro Valdivia-Santiago brinda un gran abanico de posibilidades a las personas interesadas en [...]
Lanzamiento de la plataforma Enigma@nline “La realidad eléctrica”, primera muestra online centrada en el arte sonoro latinoamericano más reciente, que estará disponible de forma gratuita desde el viernes 28 [...]
106.js es una emulación no oficial y gratuita del clásico sintetizador analógico Roland Juno 106. Te desvelamos aquí en qué consiste y cómo se utiliza. EL [...]
El cuarteto SIGMA Project presenta su segunda temporada digital SIGMA ORIONIS con ocho conciertos y una mesa interactiva de diálogo, acompañados de entrevistas a compositoras, directores, editores musicales y, [...]
La página de 120 Years of Electronic Music nos abre las puertas a más de un siglo de invenciones y progresos dentro del mundo de la música. Gracias al [...]
En nuestra sección de recursos online presentamos en esta ocasión el sintetizador con secuenciador SynthFlow, que permite una visualización 3D en forma de esfera de lo que se está [...]
ATLAS of Plucked Instruments es una página web dedicada a recoger y mostrar todo tipo de instrumentos de cuerda pulsada, desde guitarras hasta mandolinas pasando por banjos o bajos, [...]
Seguimos dando vuelo a esta sección dedicada al piano en realidad virtual, con su promotor Gustavo Díaz-Jerez, compositor y pianista, que en esta ocasión nos ofrece una de las [...]
En esta ocasión Cofa del vigía no se ocupa de un CD o de un libro, sino que queremos dar difusión de un interesante proyecto que nos permite acceder [...]
Presentamos otra pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios, en este caso inscrita en el Libro VI de la colección. [...]
Nuevo vídeo en realidad virtual que inaugura una colaboración con el Auditorio de Tenerife, donde está grabado. Como es habitual, Gustavo Díaz-Jerez es el intérprete. SONÓPOLISVirtual [...]
Un museo que contiene una excelente colección online de instrumentos, que se muestran con todos sus detalles. ZOOMPrisma David Becker [...]
Music and the Houlocaust es un sitio web destinado a visivilizar el papel de la música en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, apoyado por grabaciones sonoras, artículos, [...]
MyNoise es un recurso basado en una herramienta de música generativa. Según su propio sitio web, MyNoise “crea preciosos sonidos para enmascarar los sonidos que no quieres oír”. Este proyecto [...]
Una web que constituye un recurso de fácil acceso, con varias herramientas educativas y multidisciplinares para poder acceder a diferentes compositoras a lo largo de la Historia de la [...]
Nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer las cuestiones [...]
Obra emblemática de Francisco Correa de Arauxo, gran compositor español del siglo XVII, en interpretación pianística. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer [...]
Reseñamos las cualidades más interesantes de la colección de instrumentos más grande de Nepal, desde su historia hasta la riqueza musical diversa que recoge. ZOOMPrisma [...]
Terry Riley’s “In C”: A journet Through a Musical Possibility Space es un sitio web en el que se ofrecen una serie de recursos e información sobre la emblemática [...]
Nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer las cuestiones [...]
Vintages Synth Explorer es una página web que proporciona información sobre sintetizadores antiguos; en ella podemos encontrar artículos periodísticos, fórums de debate y de dudas, así como distintas fuentes [...]
Presentamos una nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Nuevos contenidos en esta sección Virtual Reality Piano, en este caso con una pieza de Rachmaninov, interpretada por Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
SCALE LAB es una herramienta asombrosamente potente para la creación y el análisis de notas y escalas, que cuenta también con un marcado interés por el papel de la [...]
Última entrada de este mes en la sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza de los Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez, interpretada por él mismo. SONÓPOLISVirtual [...]
Más contenidos para esta sección Virtual Reality Piano, con una nueva pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano [...]
Nueva entrada de esta sección Virtual Reality Piano, con otra pieza del ciclo Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para [...]
Las importantes demandas del feminismo sobre la cultura han provocado que cada vez surjan más asociaciones y sitios web donde se revaloriza el trabajo artístico de las mujeres. En [...]
El proyecto constará de 9 conciertos acompañados de entrevistas a compositores, discográficas y editores musicales y de pequeños tips musicales de interpretación, con un primer concierto el día 3 [...]
Este estreno es un encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, incluido en el XII Ciclo de Música Actual. El concierto se celebrará sin público pero se transmitirá en [...]
Hablamos en nuestro editorial de dos novedades importantes: número doble en Navidad y una nueva sección de realidad virtual. Editorial Terminamos [...]
Un secuenciador manejado por un lenguaje de programación extremadamente sencillo es lo que nos ofrece Turtle Audio para dar rienda suelta a nuestra creatividad. EL MAR [...]
El taller estará realizado por Mauro Lanza y solistas de Divertimento Ensemble, del 1 al 5 de mayo de 2021. Teletipos [...]
Cumpliendo uno de los objetivos de nuestra publicación, Sul Ponticello presenta una colaboración con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez, que permitirá al visitante una experiencia inmersiva a través [...]
Iniciamos la andadura de esta nueva sección con tres piezas de nuestro colaborador, el compositor y pianista Gustavo Díaz-Jerez: tres obras de su ciclo Metaludios. Encima de cada vídeo [...]
El MIM es sin duda uno de los museos de instrumentos más importantes del mundo, y tiene la ventaja de que nos permite consultar online su catálogo. [...]
Museum of Soviet Synths es una plataforma web dedicada a registrar todo aquello vinculado a los sintetizadores, cajas de ritmo y otros productos de audio que se generaron en [...]
Hablamos sobre el recurso online Wiki Piano desarrollado por el compositor alemán Alexander Schubert, una página web gratuita y de libre acceso que pone el foco en la composición, [...]
Tweakable es una nueva alternativa web válida tanto para expertos como para amateurs, dedicada a la creación de música y sonido a través de algoritmos que funciona de manera [...]
¿Cuántas lenguas existen y se hablan en el mundo? Aunque pensemos que la respuesta es fácil de averiguar, si tratamos de informarnos al respecto, descubriremos que son bastantes, y, [...]
Arranca la octava temporada de Morada Sónica, Festival Internacional de Música Experimental Arte Sonoro e Intermedia, reinventándose en un formato esencialmente virtual por exigencias de la situación creada por [...]
En este artículo descubrimos la sencillez y el potencial que nos ofrece Turtle Audio, un recurso que promueve la composición creativa por medio de un lenguaje de programación musical [...]
El desarrollador Alex Nisnevich ha creado este emulador del conocido y legendario Synthi A en lenguaje javascript, con buena parte de las funcionalidades del original. EL [...]
Instructables, original plataforma web que acoge miles de proyectos creativos de múltiples disciplinas alrededor del mundo, desvela, en colaboración con Autodesk Inc., los ganadores de su último concurso de [...]
Esta es la historia de lo que pueden conseguir juntas dos mujeres entusiastas por la escucha y por la radio como lenguaje. Esta es la historia de Radio Papesse: [...]
En este breve artículo queremos presentar un interesante recurso para el análisis sonoro, en concreto un osciloscopio que nos va a permitir visualizar en tiempo real la forma de [...]
En el segundo artículo de Sónec: Espacio Abierto, –ciclo de lecturas que nos ayuda a conocer la Sonoteca de Música Experimental y arte sonoro en Chile-, hablaremos del proyecto [...]
Nos adentramos en un archivo web que tiene por objetivo proporcionar acceso a numerosos materiales originales del compositor al tiempo que ofrece una vía a los internautas para compartir [...]
Esta institución formativa y escénica ha encargado cinco obras a otros tantos autores chilenos para ser estrenadas online, además de formar parte de un disco que podrá ser escuchado [...]
La pandemia continúa pero el mundo no puede detenerse y la actividad artística tampoco. En nuestro editorial postveraniego nos preguntamos por el futuro. Editorial [...]
En esta nueva entrega nos remitiremos a una herramienta en vías de desarrollo con un gran potencial: un mapa interactivo sobre los festivales de música clásica en España. Comprobaremos [...]
Esta iniciativa impulsada por El Compositor Habla viene a incidir en la necesidad de inventar nuevas formas de acceso a la música, en estos tiempos de crisis sanitaria y, [...]
En este último número de la serie de sintetizadores de la web de Playtronica, veremos un recurso online gratuito donde podremos aprender las nociones básicas de los sintetizadores. Sin [...]
El Museo de Arte Precolombino ha puesto a disposición del público la Colección Isabel Aretz en su página web, una colección audiovisual de música tradicional de Chile y Argentina. [...]
Embarcados en conocer el proyecto Sónec, una mirada rápida de la plataforma nos conduce intuitivamente a buscar una definición que enmarque aquello que estamos curioseando; de modo que para [...]
En esta charla intentamos conocer el trabajo del compositor y pianista José Luis Miralles Bono, en torno a la producción audiovisual que lleva tiempo realizando. ZOOM[Conversando [...]
Una reflexión a través de la escucha de algunas narraciones sonoras que surgieron durante el confinamiento. VAIVÉNLa escucha lenta Es curioso: [...]
Gracias al archivista Jason Scott, hoy presentamos una extensa colección de cintas de cassette que dan muestra de las vías experimentales que comenzaron a desarrollarse durante el vertiginoso siglo [...]
Continuando con la serie de recursos gratuitos disponibles en la web de Playtronica nos adentraremos ahora en una aplicación web de libre acceso que, si bien no se trata [...]
Artículo sobre el corona virus musical en el pasado, presente y futuro. En esta segunda parte se trata del Caso Plácido Domingo en Domingo de 22 de marzo del [...]
Audiotalaia y #RuidoVírico se convierten en el canal de difusión e internacionalización del festival NUMACircuit en Tenerife. NUMACircuit será uno de los primeros festivales en celebrarse en plena desescalada [...]
¿Ópera contemporánea japonesa? Sí, existe. La prueba es Asters. Composición de Akira Nishimura con libreto de Mikirō Sasaki basada en una novela de Jun Ishikawa. Ópera que se estrenó [...]
En esta ocasión presentamos un recurso online propio del campo de la acústica musical, el cual nos invita a experimentar con la relación interválica existente en el sonido. [...]