Las Inteligencias Artificiales están siendo las protagonistas de este último año. Tras el impactante éxito de algunas como el archiconocido ChatGPT de la empresa OpenAI, Google, que lleva trabajando con ellas desde hace más de dos décadas, no podía quedarse atrás. Por ello este año presentó MusicLM, una IA que crea música de alta fidelidad a partir de un texto descriptivo.

Lucía Ortega Díaz
1 septiembre 2023
Share Button

El sistema aún no se encuentra disponible para el público general, aunque se abre la posibilidad de acceder a él registrándose en su web como tester y entrando en la lista de espera. También se puede descargar la app en iOS o en Android, y es en este formato en el que se ha podido probar una única vez como usuario no tester. El mecanismo es el siguiente: primero se introduce un texto (la extensión puede ser mayor o menor, así como la cantidad de detalles), después, se elige una duración y finalmente se muestra una variedad de estilos musicales entre los que elegir. El resultado que se genera en este caso (a partir de una descripción textual breve) es una música genérica y con una calidad sonora que aún deja mucho que desear.

Esto último apenas varía en los numerosos ejemplos que presenta Google en su web, pero en términos de calidad y de ajuste al fragmento descriptivo, el audio generado mejora según aumenta la longitud del texto y la cantidad de detalle proporcionado. Además, es posible añadir una muestra de audio (una melodía) que provenga de distintas fuentes (desde un instrumento hasta una voz tarareando o silbando) y que siga la temática del texto introducido. No obstante, este sistema aún no está dando resultados tan interesantes, ya que la música que genera, al igual que el resto de IAs similares, no cuenta con una calidad sonora ni una estructura formal que se asemeje a la producida por un humano.

Esta IA ha sido entrenada en base a más de 280.000 horas de música y se apoya en un conjunto de datos o dataset de MusicCaps, formado por más de 5.000 ejemplos de música generada por el propio sistema y que está ligada a un texto. Todo ello ha sido confeccionado y revisado por músicos expertos.

Google asegura que MusicLM supera a otros como Rifussion o Mubert, ambos lanzados en 2022, tanto en calidad como coherencia con el texto presentado. Si bien esta afirmación es –medio- cierta (la calidad sonora en Mubert sí es algo superior), una de las principales problemáticas que se presentan con esta IA es la legal: ha sido entrenada a partir de obras bajo “copyright” y como consecuencia suele generar música que transgrede estos derechos de autor. La empresa, asimismo, ha afirmado ser muy consciente de los riesgos que esto supone. Por ello, y por el momento, todo indica que hasta que no se tomen ciertas medidas para que esto se solucione (como bien puede ser entrenando el sistema con obras –humanas- que sean propiedad de Google), MusicLM no se encontrará disponible para su uso en un futuro próximo.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button