WebSynths Microtonal
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
Reseñamos a continuación este sintetizador web, disponible online. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebCZ-C01 es un sintetizador virtual al que se [...]
La proliferación, en los últimos años, de las llamadas instalaciones audiovisuales “inmersivas” nos lleva a preguntarnos por este tipo de evento y su venta como propuesta artística. [...]
En esta entrevista-charla, realizada por el colectivo Sinapsis Perú, dentro del Encuentro entre Compositores Académicos Peruanos 2022, la atención se centra en uno de los creadores más relevantes e [...]
Este sintetizador online trabaja a partir del ruido, incorporando diferentes filtros que nos permiten trabajar también desde la altura del sonido. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
A través del análisis de múltiples historias de la síntesis, del canto, y su relación con la técnica y la biología, vamos a proponer una mirada diversa sobre el [...]
Reseña sobre la web WAMs o web audio modules. En esta web se encuentran sintetizadores y procesadores de audio de carácter gratuito con multitud de variadas funciones listas para [...]
Reseña sobre este sintetizador online y gratuito desarrollado por la compañía Heroku. . EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina Synth Keys es un [...]
El artista sonoro Ei Wada convierte electrodomésticos antiguos en instrumentos musicales electrónicos. También crea música y obras de arte con novedosos y originales métodos. Ei Wada participa en el [...]
Bytebeat es un generador de ondas online que funciona mediante la aplicación directa de un código JavaScript. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Carboard es un sintetizador substractivo online gratuito que podemos tocar tanto con el teclado y el ratón del ordenador como con un dispositivo MIDI. EL MAR [...]
Artista polifacética y de gran talento, Zuzana Michlerová orienta su carrera profesional principalmente hacia la música relacionada con el mundo del cine. Sin embargo, esta compositora de prestigio internacional [...]
Reseña sobre el osciloscopio online y gratuito desarrollado por Neil Thapen. XXY OSCILLOSCOPE es una herramienta que permite registrar y medir las oscilaciones de las ondas sonoras y a [...]
Detrás de las cinco óperas aleatorias y programadas de John Cage se encuentran los códigos informáticos del compositor y diseñador de software estadounidense, Andrew Culver. EL [...]
Adolf Murillo, Jesús Tejada, María Elena Riaño y Noemy Berbel (Coords.): Instrumentarium XX1. Nuevos sonidos en el aula de música. Valencia: EdictOràlia Llibres i Publicacions, primera edición, diciembre de [...]
Tomando como pretexto esta época del año y los conciertos de live coding, o más bien, un concierto en el particular al que asistí, aprovecho este espacio para reflexionar [...]
¿Hay una relación íntima entre la voz de nuestras madres y aquellas personas a las que apreciamos? “Apego Aural” es un proyecto iniciado el pasado año por Carlos Edelmiro [...]
El gigante tecnológico Google se adentra en el mundo de la creación musical mediante un proyecto experimental de código abierto. ZOOMPrisma [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Cuando leemos una crítica siempre anticipamos una reacción negativa por parte de quien la escribe o la enumeración de las flaquezas de la obra que se expone, pero, sinceramente, [...]
SCALE LAB es una herramienta asombrosamente potente para la creación y el análisis de notas y escalas, que cuenta también con un marcado interés por el papel de la [...]
Podríamos decir que Muriel Romero es intérprete corporal, una música cuyo instrumento es su cuerpo. Un cuerpo intervenido que hace música y que se expresa a través de ella. [...]
Un secuenciador manejado por un lenguaje de programación extremadamente sencillo es lo que nos ofrece Turtle Audio para dar rienda suelta a nuestra creatividad. EL MAR [...]
Cumpliendo uno de los objetivos de nuestra publicación, Sul Ponticello presenta una colaboración con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez, que permitirá al visitante una experiencia inmersiva a través [...]
Museum of Soviet Synths es una plataforma web dedicada a registrar todo aquello vinculado a los sintetizadores, cajas de ritmo y otros productos de audio que se generaron en [...]
En este artículo descubrimos la sencillez y el potencial que nos ofrece Turtle Audio, un recurso que promueve la composición creativa por medio de un lenguaje de programación musical [...]
El desarrollador Alex Nisnevich ha creado este emulador del conocido y legendario Synthi A en lenguaje javascript, con buena parte de las funcionalidades del original. EL [...]
Analizamos, en un recorrido amplio dividido en dos partes, las claves que definen el género de la música ambient en diálogo con el manifiesto, pensamiento y vivencia de su [...]
Este trabajo expone los argumentos iniciales y generales sobre los que se fundamenta la idea, según la cual, se considera posible abordar la educación sonora, en el ámbito de [...]
En este breve artículo queremos presentar un interesante recurso para el análisis sonoro, en concreto un osciloscopio que nos va a permitir visualizar en tiempo real la forma de [...]
En esta ocasión Pensar con los oídos se centra en el trabajo Music in everyday life (Cambridge, 2004) [Música en la vida cotidiana] de Tia DeNora, un libro que [...]
En este último número de la serie de sintetizadores de la web de Playtronica, veremos un recurso online gratuito donde podremos aprender las nociones básicas de los sintetizadores. Sin [...]
La piedra, un elemento repleto de realidades que ha viajado con el hombre a lo largo de la historia, es esencial para entender el mundo actual. La piedra, en [...]
En esta charla intentamos conocer el trabajo del compositor y pianista José Luis Miralles Bono, en torno a la producción audiovisual que lleva tiempo realizando. ZOOM[Conversando [...]
Continuando con la serie de recursos gratuitos disponibles en la web de Playtronica nos adentraremos ahora en una aplicación web de libre acceso que, si bien no se trata [...]
Este texto, continuación del presentado en marzo, se pretende hacer un recorrido por diferentes inventos sonoros y prácticas innovadoras en Latinoamérica durante el siglo XX, analizando algunos de los [...]
El renovado interés por el vinilo trae otras ideas y experimentos, como este sonograma tridimensional diseñado por Gilles Azzaro. Teletipos [...]
El primero de los sintetizadores virtuales de la web de Playtronica que se tratarán a lo largo de varios artículos será MOD Synth. Este recurso gratuito, aparentemente simple pero [...]
Oramics fue el primer aparato que permitió “dibujar” la música. ZOOMPrisma El Oramics es un instrumento de música electrónica. Es un [...]
El presente texto es principalmente una reflexión en cuanto a los “espectros digitales” causados, actualmente, por el distanciamiento social y el acercamiento tecnológico. Una reflexión concerniente a los cambios [...]
Continuando con la temática de la síntesis, fijaremos la atención en la comunidad online internacional de Playtronica, en cuya web podremos explorar un extenso catálogo de sintetizadores virtuales completamente [...]
En esta ocasión, realizaremos un acercamiento al ámbito de los sintetizadores modulares a través de dos recursos online en formato didáctico, en los cuales se manejan cuestiones tanto generales [...]
El presente artículo propone un acercamiento a una herramienta didáctica gratuita, que, desde el punto de vista del autor, merece recibir una mayor difusión y estudio dentro de los ámbitos [...]
En este texto se pretende hacer un recorrido por diferentes inventos sonoros y prácticas innovadoras en Latinoamérica durante el siglo XX, analizando algunos de los exponentes presentados como antecedentes [...]
En este artículo conoceremos el proyecto de acústica sobre iglesias bizantinas que interesó a la cadena de radio y televisión canadiense CBC. ZOOMPrisma [...]
Nos ocupamos en esta nueva entrega de Pasapágina de una web, tipo blog, dedicado a la música electroacústica. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
La propuesta tendrá lugar el próximo viernes 8 de noviembre a las 19:30 dentro del ciclo Latexos, con el programa “O teu Xacobeo”. Teletipos [...]
Un espacio peculiar en el Centro Cultural de España en México, planteado como un laboratorio abierto al público para que experimente con el sonido. ZoomPrisma [...]