Continuando con la temática de la síntesis, fijaremos la atención en la comunidad online internacional de Playtronica, en cuya web podremos explorar un extenso catálogo de sintetizadores virtuales completamente gratuitos, totalmente funcionales y sin necesidad de descarga, ya que son ejecutados desde el mismo navegador web. Animamos a nuestros lectores a seguir leyendo el presente artículo, ya que próximamente exploraréis con nosotros algunos de esos instrumentos en una serie de artículos que esperamos que os resulten interesantes.

Carlos Segura García
8 abril 2020
Share Button

Playtronica online synths

Uno de los factores que hacen a internet tan atractivo, y de tanta utilidad en la complicada situación en la que nos encontramos actualmente, es la posibilidad de encontrar potentes recursos completamente gratuitos con la finalidad de aprender, experimentar o de simplemente entretenernos y divertirnos.

Playtronica es una comunidad online con sede en Alemania enfocada a la experimentación sonora y que también ha desarrollado algunos gadgets que permiten dotar de sonido a diferentes objetos o incluso a nuestro propio cuerpo. Su principal objetivo es sumergir a las personas en una dimensión donde se fusionan la tecnología, el tacto y el sonido. Para ello, se basan en el principio de jugar mediante la interacción con estos elementos.

En su página web podremos encontrar un catálogo de sintetizadores puramente virtuales. La finalidad es otorgar a los usuarios el acceso a este tipo de recursos, ya que, además de gratuitos, la mayoría pueden usarse con el teclado del ordenador, por lo que cualquier persona puede hacer uso de ellos. Antes de continuar, debemos avisar que es necesario usar el navegador Chrome para evitar problemas de funcionalidad con algunos de esos instrumentos.

El catálogo se divide en dos secciones. La primera abarca una serie de sintetizadores que pueden ser usados con los gadgets desarrollados por esta comunidad, anteriormente mencionados, los cuales reciben el nombre de Touchme y Playton. También podremos usar nuestro ratón en la mayoría de ellos, el teclado de nuestro ordenador o un teclado MIDI.  La segunda sección engloba una cantidad mayor de instrumentos que pueden usarse en su mayoría con ratón y teclado o, en algunos casos, también con teclado MIDI.

En total, nos encontramos ante un catálogo de 34 instrumentos virtuales. Cabe añadir, que no todos simulan los típicos sintetizadores “tradicionales”. También encontraremos cajas de ritmo, secuenciadores en línea, un piano y potentes aplicaciones web con una interfaz visualmente moderna y rápida que nos permite experimentar con el sonido y crear nuestras piezas originales junto a la posibilidad de compartirlas con el resto del mundo.

Ahora, os animamos a experimentar todo lo que deseéis con estos recursos, ya que, próximamente, trataremos algunos de estos instrumentos en detalle y trataremos de explorar todo su potencial.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button