Nueva edición del Festival COMA de Madrid
El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una [...]
El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una [...]
El artista sonoro Xabier Erkizia despliega sus intervenciones sonoras en el concierto de clausura del Festival de Música Contemporánea NAK, el próximo 16 de septiembre Teletipos [...]
Roberto Alonso & Marek Poliks: Crossing the Iron Ocean; Mist-Crawler. Roberto Alonso, violín. Christian Smith, percusión. Roberto Alonso & Marek Poliks, desarrollo de Archon (Machine Learning Enviroment). Roberto Alonso, [...]
El pasado martes 29 de agosto se presentó la novena edición del Festival de Música Contemporánea de Navarra, que tiene lugar en Pamplona, entre el 5 y el 16 [...]
El concurso tiene como fecha límite de inscripción el 15 de septiembre de 2023 y está abierto a compositores de cualquier edad y nacionalidad. Teletipos [...]
La compositora Alex Shapiro es una autora norteamericana de música acústica y electroacústica. Esta conversación de Tom Moore con ella por Skype tuvo lugar el 15 de marzo de [...]
A pesar de que todo el contexto pre-Festival de Eurovisión se llevó gran parte de la atención por formar parte del equipo artístico de Blanca Paloma y su candidatura [...]
Breve resumen del libro Tiempo de reverberación. Una aproximación histórica a la música experimental valenciana en el contexto internacional y otros escritos sobre música y política de Josep Lluís [...]
El presente texto se plantea como una reflexión en torno a la propuesta de escucha en un marco cuaternario elaborada por el compositor Suk-Jun Kim. También se realiza una [...]
Repasamos a grandes pinceladas la trayectoria del que fue pionero de la música electrónica en Chile y creador de primer laboratorio de música electrónica en Latinoamérica. [...]
Nueva entrega sobre procesos compositivos en esta sección conducida por Diana Pérez Custodio, donde va desgranando su obra, sobre todo la que tiene un contenido performático o teatral. [...]
En nuestra sección dedicada a difundir obras interesantes, proponiendo su escucha con un texto escrito por el autor o autora, damos la bienvenida a Abel Paúl, un compositor con [...]
El presente texto surge de una entrevista realizada al compositor Panayiotis Kokoras con respecto a las expresiones textuales que utiliza en sus partituras y, claro está, en lo concerniente a [...]
Este recurso online nos permite, mediante el uso del ratón del ordenador, emular este instrumento electrónico pionero. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
MusicAlgo, una web francesa dedicada a la música algorítmica y generativa donde se proporcionan las herramientas clave empleadas para la creación de este tipo de composiciones. ZOOMPrisma [...]
La decisión, tomada por el nuevo alcalde de forma unilateral y sin posibilidad de una mediación, obliga a cancelar una treintena de actividades en el municipio. Eufònic mantiene su [...]
Reseñamos en este espacio un nuevo recurso online, como en otros casos, un sintetizador que nos permite trabajar desde la red sin tener que instalar plugins o programas. [...]
La empresa sueca TAL es conocida por su recopilación de plug-ins, caracterizados por poseer una interfaz simple y eficaz tanto los de pago como los gratuitos. Son fáciles de [...]
Repasamos la trayectoria de un compositor olvidado en nuestro país, pionero en la música electrónica y la contracultura hippie, fundador del San Francisco Tape Music Center organizador del Trip Festival. [...]
Hoy reseñamos un sintetizador virtual de síntesis substractiva denominado WebSynths Microtonal. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebSynths Microtonal es un sintetizador virtual [...]
El Festival Mujeres en la Música Nueva de Colombia, convoca su premio anual para compositoras. Teletipos Esta convocatoria de obras del Festival [...]
Enigm@nline continúa poniendo el foco en aquellos compositores y creadores pioneros en nuestro país del arte sonoro como Llorenç Barber, del videoarte como María de Alvear, y en esta [...]
Reseñamos a continuación este sintetizador web, disponible online. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina WebCZ-C01 es un sintetizador virtual al que se [...]
Damos la bienvenida a un nuevo ciclo de música actual, en este caso en el Museo de Nerja (Málaga), donde podrán escucharse obras con improvisación, electroacústica mixta y otras [...]
Diana Pérez Custodio nos presenta esta pieza, Invernadero, escrita para cuarteto de saxofones y cinta que fue estrenada en el marco del XX Festival de Música Española de Cádiz [...]
ManiFeste, el festival y academia multidisciplinar del IRCAM, es un encuentro de artistas en París, que combina la música con otras disciplinas: teatro, danza, artes digitales y artes visuales. [...]
En esta edición se podrán escuchar dos obras donde la poesía, la música y la escena se unen para crear un espectáculo muy cuidado. Las piezas son de Jesús [...]
Analizamos en este espacio un nuevo recurso online, esta vez una herramienta que trabaja sobre muestras pregrabadas de hip-hop. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Un anuncio virtual ofrece donar una caja de cassettes, quien publica explica que no los usa y que le ocupan demasiado espacio. Alguien lee el anuncio y decide buscarlos [...]
Ivan Elezovic ha producido una exitosa obra de música electrónica y acústica. Nació y creció en Serbia, pero cursó estudios universitarios en Canadá. Su formación incluyó estudios en la Universidad [...]
Del 5 de noviembre al 21 de diciembre el festival mADRID aCTUAL 2022 recorrerá diferentes espacios de la ciudad y contará con la participación de diferentes artistas y agrupaciones [...]
Este sintetizador online trabaja a partir del ruido, incorporando diferentes filtros que nos permiten trabajar también desde la altura del sonido. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
El viernes 4 de noviembre comienza el Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid (FIMIN), que se celebra en Madrid con la colaboración de la UNESCO. [...]
Todo listo para la décima edición de Morada Sónica, Festival Internacional de Música Experimental, Arte Sonoro e Intermedia, de nuevo en formato presencial. Como novedad, la edición de este [...]
El compositor vasco Iñaki Estrada estrena su obra basada en la novela de Melville el lunes 24 de octubre en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, dentro de [...]
Almería acogerá esta primera edición de un ciclo que apuesta por la improvisación libre, las músicas no normaticas y otro tipo de expresiones musicales abiertas y avanzadas. [...]
El compositor brasileño Edson Zampronha, de una familia musical italiana que emigró a Brasil a principios del siglo XX, está actualmente activo en España, después de estudiar en São [...]
Joan Gómez Alemany entrevista al también compositor Pere Vicalet al hilo del estreno de una peculiar obra para percusión solista, electrónica solista y orquesta, titulada Peak in Tanz, interpretada [...]
El título de esta obra sólo añade un signo de interrogación al de una de las operetas que la gran Pauline García de Viardot compuso sobre libreto de Turgenev. [...]
El presente texto plantea una reflexión en cuanto a la interpretación de la música electrónica y el concepto de no-cosas propuesto por el filósofo sur coreano Byung-Chul Han. Cabe [...]
Análisis de esta interesante pieza de Pierluigi Billone, escrita para voz, ensemble y electrónica, que tiene una especial relevancia en el catálogo del compositor italiano. VAIVÉNInteracciones [...]
Reseña sobre este sintetizador online y gratuito desarrollado por la compañía Heroku. . EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina Synth Keys es un [...]
En el marco de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero[1], nos proponemos estudiar la didáctica de las artes electrónicas y resignificarla en [...]
La incomprensión de la música electroacústica en algunas ocasiones puede generar un abismo entre el oyente y este tipo de propuestas en las que prima el concepto y el proceso [...]
Adina Izarra es una compositora venezolana que actualmente reside en Ecuador. Su trabajo abarca tanto la música instrumental como, sobre todo, la electrónica en vivo y el vídeo (en [...]
Núria Giménez Comas es una de las compositoras de nuestro país con más actividad internacional y con una trayectoria más sólida. Con un vínculo muy fuerte con Francia, ha [...]
El 2022 marca el 15° aniversario de la creación de la Fundación Destellos, por iniciativa de la compositora Elsa Justel. En este teletipo se indican los principales logros de [...]
“De camp” es la nueva puesta de largo de este duo fusionando electrónica y música clásica. El disco ha sido producido en Valencia y publicado por el prestigioso sello [...]
Carboard es un sintetizador substractivo online gratuito que podemos tocar tanto con el teclado y el ratón del ordenador como con un dispositivo MIDI. EL MAR [...]
Damos a conocer la obra de Lisa Park, artista multidisciplinar coreana que trabaja y estudia creando performances con las ondas cerebrales y los latidos del corazón. [...]
El disco electroacustic pieces 1999-2019 de Josep Lluís Galiana, abarca dos décadas de intenso trabajo, y por tanto, es un álbum de madurez. Podemos decir, un autorretrato ya de [...]
Diana Pérez Custodio nos presenta en su sección una obra reciente en la que la poesía juega un papel esencial: Un mundo sin bocas y con olor a desinfectante, [...]
El domingo pasado se confirmó que no había mejor lugar para ver Gran Bolero de Jesús Rubio Gamo que el Teatro Circo Price. Donde se podía romper la frontalidad [...]
Un ciclo de conciertos en el que se intenta acercar la música de nueva Creación al gran público, a través de conciertos donde son los propios Compositores quienes hablan [...]
Es un sello digital nacido este año en Barcelona. Tiene su matriz en Phonos un centro especializado en la música electroacústica y música electrónica, pioneros en el estudio y [...]
Siempre es motivo de celebración y curiosidad el estreno de una ópera de creación actual, como lo es en este caso ONIROS. Ein Musiktheater der Träume (un teatro musical [...]
Reseña sobre este sintetizador online de carácter gratuito desarrollado por Nikolay Tsenko, teniendo como fuente de inspiración el clásico Minimoog. EL MAR DE LOS SARGAZOSPasapágina [...]
Zuriñe F. Gerenabarrena, natural de Vitoria-Gasteiz, recibió una educación musical amplia que ha conducido a una obra en la que explora posibilidades sonoras muy distintas y ámbitos de creación [...]
Museo Arqueológico Nacional, Casa de América, Museo Nacional del Prado, Biblioteca Nacional de España, Residencia de Estudiantes o Museo del Traje serán algunas de sus sedes. [...]
La investigadora argentina Marianela Calleja* nos habla en este texto previo a la escucha de Retrato de la noche de Raúl Minsburg, sobre esta obra acusmática inspirada en el [...]
Adolf Murillo, Jesús Tejada, María Elena Riaño y Noemy Berbel (Coords.): Instrumentarium XX1. Nuevos sonidos en el aula de música. Valencia: EdictOràlia Llibres i Publicacions, primera edición, diciembre de [...]
The Muse es la versión gratuita para web del sintetizador Triadex Muse, inventado en 1969 por Marvin Minsky y Edward Fredkin, ambos profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology). [...]
Alejandro Romero Anaya (Ciudad de México, 1970) estudió con Arturo Márquez, Ana Lara e Hilda Paredes. Fue miembro activo del Seminario de Semiología Musical de la UNAM de 1998 [...]
Este 2022 se cumplen veinte años del fallecimiento de la madrileña María Escribano. Nacida en una época de cambios para la música y para las mujeres, la compositora escribió [...]
El Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid será el escenario escogido por SYNERGEIN Project para el estreno el 10 de diciembre Viper Snake, obra del compositor griego Panayiotis [...]
La página de 120 Years of Electronic Music nos abre las puertas a más de un siglo de invenciones y progresos dentro del mundo de la música. Gracias al [...]
Tomando como pretexto esta época del año y los conciertos de live coding, o más bien, un concierto en el particular al que asistí, aprovecho este espacio para reflexionar [...]
Todo listo para la novena edición de Morada Sónica, Festival Internacional de Música Experimental, Arte Sonoro e Intermedia de nuevo en formato presencial. Como novedad La edición de este [...]
En esta ocasión Cofa del vigía no se ocupa de un CD o de un libro, sino que queremos dar difusión de un interesante proyecto que nos permite acceder [...]
Estudio de la música electroacústica a través de cuatro compositoras nacidas entre 1940 – 1970: Anna Bofill, Inmaculada Cárdenas, Marisa Manchado y Diana Pérez Custodio. ZOOMPrisma [...]
La Fundación Destellos organiza este concurso que, en esta edición, estará circunscrito a obras acusmáticas. El límite para el envío de obras es el 27 de diciembre de 2021. [...]
Este texto está pensado como un reflexión pero también como un homenaje a la memoria de R. Murray Schafer. Aquí se reflexiona en cuanto a lo efímero de la [...]
Presentamos otra pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios, en este caso inscrita en el Libro VI de la colección. [...]
Nuevo vídeo en realidad virtual que inaugura una colaboración con el Auditorio de Tenerife, donde está grabado. Como es habitual, Gustavo Díaz-Jerez es el intérprete. SONÓPOLISVirtual [...]
El ciclo tiene lugar en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, y reúne artistas de diferentes latitudes, tanto de Latinoamérica como Europa. El primer concierto se celebra en el Museo [...]
Rodney Waschka es profesor en la North Carolina State University en Raleigh, donde sus múltiples actividades son fundamentales para la presencia de la música contemporánea en el estado. Trabaja [...]
El visceral concierto de Las Bajas Pasiones en la ermita de Ulldecona puso punto final a la edición más expansiva del festival por donde han pasado más de 4.000 [...]
Eufònic celebra su 10ª edición con más de 50 actividades musicales y artísticas, programadas en 30 espacios de 9 poblaciones de las Terres de l’Ebre. Un festival ampliado que [...]
Abierta a todo lo que la obra de Pauline Oliveros decididamente lo estaba (sonido, tecnología, performance, paisaje...), el Centro Galego de Arte Contemporánea (en colaboración con el C3A de [...]
Nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer las cuestiones [...]
El concurso tiene dos categorías instrumentales, música de cámara y electrónica, y tiene como presidente del jurado a Marco Stroppa. Teletipos [...]
La compositora norteamericana de la que hoy vamos a hablar nació en 1938 y falleció en 2009. Sin embargo, en su vida trabajó y compuso de tal modo que [...]
Dentro de la nómina de grandes olvidadas, hasta no hace tanto, la compositora británica Daphne Oram trabajó intensamente en la música electrónica de la que fue pionera. [...]
Josep Lluís Galiana es un saxofonista, improvisador, escritor y editor valenciano que ha centrado su carrera en la investigación en ámbitos como la improvisación, el free jazz y la [...]
Guthman Musical Competition es un proyecto único destinado a descubrir y premiar a inventores de instrumentos musicales de todo el mundo, considerando las mejores ideas en cuanto a diseño, ingeniería [...]
Aparece este disco de vinilo que agrupa a una serie de artistas sonoros para hacer un homenaje a OPS, nuevas grabaciones realizadas por pioneros de los años 80 en [...]
Con este concierto Continuum XXI presenta la primera fase de su investigación artística enmarcada en la residencia Cesar-Etopia Labs 2020. Teletipos [...]
Nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer las cuestiones [...]
U Potrazi Za Novim Zvukom [In search of a new sound]: 1956-1984: Anthology of Electroacoustic Music by Croatian Composers. Croatia Records 2 CD 6072965 (2016). Cofa [...]
Diana Pérez Custodio nos habla aquí de una pieza para piano y electrónica, estrenada por su dedicataria, Sofya Melikyan, el 16 de noviembre de 2019 en el marco del [...]
Germán Romero (Mérida, Yucatán, México, 1966) es uno de los compositores más interesantes de su generación. En dos ocasiones ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte [...]
Farout, el colectivo de investigadores creadores performativos formado por Sef Hermans, Beatriz Pomés Jiménez, e Igor Saenz Abarzuza, presentan Telescope II. Farout / Sergio Luque en el Museo Universidad [...]
Presentamos una nueva pieza para piano y electrónica de Gustavo Díaz-Jerez, perteneciente a su ciclo Metaludios. SONÓPOLISVirtual Reality Piano Para conocer [...]
Reyes Oteo, luthier electrónica, compositora, violinista y violista, nace en Sevilla en 1982. Su educación abarca varios ámbitos, contando con estudios de violín, filosofía y electrónica; se graduó en [...]
Este artículo profundiza en el segundo libro del Tratado de los Objetos Musicales (1966) de Pierre Schaeffer (1910–1995) “Correlaciones entre la señal física y el objeto musical”, proponiendo un [...]
Durante los últimos meses hemos dedicado este espacio, para dar a conocer el trabajo de Sónec, Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en Chile, nuestra intención es que [...]
En esta ocasión, la sección El resonador presenta una obra acusmática del compositor y cellista argentino Ricardo de Armas, autor con un extenso recorrido artístico ligado también a la [...]
Trataremos el trabajo que Bernard Parmegiani realizó para el cortometraje A dirigido por Jan Lenica y que estuvo aparentemente perdido hasta que, en 2016, el usuario Namfooodle subió el [...]
Cuando leemos una crítica siempre anticipamos una reacción negativa por parte de quien la escribe o la enumeración de las flaquezas de la obra que se expone, pero, sinceramente, [...]
Segunda entrega de este trabajo que trata de poner de manifiesto algunos aspectos acerca de la percepción auditiva y los mecanismos cerebrales relacionados con dicha percepción. Concretamente el trabajo [...]