Este recurso online nos permite, mediante el uso del ratón del ordenador, emular este instrumento electrónico pionero.
Aunque seguramente la mayoría de los lectores conozcan lo que es un Theremin, dejaremos unas breves pinceladas que describan uno de los instrumentos electrónicos pioneros.
El Theremin, inventado por el físico e ingeniero electrónico Léon Theremin , tiene como principal característica el que el sonido es controlado por el intérprete sin contacto con el instrumento. Se trata de dos antenas metálicas que “interpretan” el movimiento y posición de las manos del intérprete para controlar la frecuencia y la amplitud (el volumen), un parámetro con cada mano. Estas señales eléctricas son después amplificadas y enviadas a un altavoz.
El caso que nos ocupa es el de un Theremin manejado a través de una aplicación online. El ratón es el que realiza la acción destinada a las manos en el caso de un Theremin físico. La aplicación es muy sencilla de utilizar y permite modificar tres parámetros: el volumen, el oscilador (forma de onda) y el llamado Glide, que en este caso no es más que una especie de grid con sonidos fijos (no permiten la posibilidad de glissando característico del instrumento), con la delimitación de una escala diatónica.
Por otro lado, el recurso permite grabar y utilizar la cámara para la interpretación. A la derecha hay un icono a través del cual podemos configurar la tesitura del instrumento, la tonalidad, la forma de onda e incluso importar archivos MIDI. En la parte inferior derecha también puede accederse a un manual de instrucciones.
En conclusión, un recurso bastante bien desarrollado, completo y, sobre todo, interesante para los amantes de las aplicaciones online y de los primeros instrumentos electrónicos.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.