El visceral concierto de Las Bajas Pasiones en la ermita de Ulldecona puso punto final a la edición más expansiva del festival por donde han pasado más de 4.000 personas. Las instalaciones de Laura Llaneli y Òscar de la Fuente en el Museo de Tortosa y de Tomonaga Tokuyama en el Centro de Art Lo Patio se podrán ver hasta medios de septiembre.

[NdP]
1 septiembre 2021
Share Button

x

La electrónica con sintetizadores y guitarreo de Las Bajas Pasiones en la ermita de la Pietat de Ulldecona ha cerrado este domingo la décima edición de Eufònic, el festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas de las Terres de l’Ebre. Un concierto de cierre promovido en colaboración con las Jornades Musicals de l’Ermita que ha hecho pleno absoluto. De hecho, de la cincuentena de conciertos y propuestas programadas por el festival casi todas han agotado entradas y en algunos casos se ha tenido que ampliar el aforo como en el concierto de Joan Miquel Oliver, el viernes en Tortosa; el de Za! con la Banda de la Lira Roquetense, el jueves en Roquetes, en qué sonaron himnos ebrenses como La Suda o Carrilet de la Cava, con toques de electrónica y psicodelia; o los del espacio Garbeach de La Ràpita.

Un primero recuente cifra en cerca de 4.500 asistentes en esta décima edición de Eufònic, la más expansiva territorialmente y que ha sumado por primera vez la Terra Alta. Una cifra que lo acerca a las cifras pre-pandemia, a pesar de las exigencias de aforo limitado. “Estamos muy satisfechos de cómo ha ido todo, y más si valoramos el contexto en que vivimos. Todavía tenemos muchas limitaciones, pero nuestro formato de festival pensado para actividades de pequeño formato, compaginando espacios interiores con propuestas al aire libre, nos hace más fácil adaptarnos.”, apunta Vicent Fibla, director de Eufònic, y destaca el debate alrededor de la creación artística que ha generado Eufònic Pro, con una cincuentena de inscritos.

Después de varias incursiones en Batea, Corbera d'Ebre, Miravet, Ulldecona y Vinaròs la semana pasada, el grosor de la actividad ha tenido lugar este fin de semana concentrada principalmente en Sant Carles de la Ràpita como centro neurálgico, con actuaciones memorables como la de Space Afrika que actuaron en la iglesia principal del municipio -ha sido su primera actuación estatal y una de las más aplaudidas-, junto con el electro-punk de los madrileños VVV [Trippin’you] y su catártica actuación en Garbeach de la Ràpita, donde también se pudo sentir la nueva diva del pop dani, o la electrónica inquietante, en primicia nacional, del francés D.K.

El clásico vermut en Ullals de Baltasar también ha sido una de las actividades más participativas, con el concierto de Josep Xortó + The Congosound, este año precedido de un interesante recorrido artístico que mostró las creaciones desarrolladas por parte de los artistas seleccionados en las residencias que convocan Eufònic y el Centre d’Art Lo Pati: Joan Bagés, Gerard Altaió, Elsa Paricio y Atilio Doreste. Cuatro ejemplos de creación ligada al paisaje que forma parte del ADN del festival desde sus inicios.

Como siempre la Església Nova ha acogido las actuaciones más intimistas, como la de Violeta Tello Grau; y el Mercat Vell, las más experimentales, como la poesía de Ginebra Raventós o los mallorquines Perpetuo; sin dejar de lado propuestas instalativas como la de Julio César Palacio en Lo Sindicat o el espectáculo de luz y cuarteto de cuerda de Playmodes con el Quartet Brossa en el Auditori Sixto Mir, que levantó verdaderas ovaciones entre el público.

Por otro lado, todavía quedan unos días para visitar las instalaciones de Laura Llaneli y Òscar de la Fuente, YAnant d’una extremitat a l’altra, d’un costat a l’altre, d’una cosa, per dins d’ella, en el Museo de Tortosa; y de Tomonaga Tokuyama, Poètica de l’espai algorítmic, en el Centre d’Art Lo Patio, en Amposta. Hasta el 12 y 19 de septiembre respectivamente.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button