Heretical Tones / Fernando Curiel
Presentamos en esta ocasión, dentro de este espacio dedicado a difundir la creación actual, una obra para voz y piano de Fernando Curiel. Un compositor argentino cuya búsqueda creativa [...]
Presentamos en esta ocasión, dentro de este espacio dedicado a difundir la creación actual, una obra para voz y piano de Fernando Curiel. Un compositor argentino cuya búsqueda creativa [...]
Texto que trata sobre el arte prehistórico y concretamente sobre la música prehistórica alrededor del proyecto "With hands, signs grow" expuesto en la 59 Bienal de Venecia y comisariado [...]
Intentaremos desarrollar algunas ideas sobre el impulso creador del sonido producido por el TRoneitor como disparador del hecho musical y las múltiples dimensiones que cobra cuando interactúa con la [...]
Análisis de esta interesante pieza de Pierluigi Billone, escrita para voz, ensemble y electrónica, que tiene una especial relevancia en el catálogo del compositor italiano. VAIVÉNInteracciones [...]
A finales de la década de los sesenta y setenta, la atmosfera que envolvía a Francia se caracterizó por la inestabilidad y la incertidumbre que afectaba a la sociedad. [...]
¿Hay una relación íntima entre la voz de nuestras madres y aquellas personas a las que apreciamos? “Apego Aural” es un proyecto iniciado el pasado año por Carlos Edelmiro [...]
En el presente artículo nos centramos en la figura de Cathy Berberian, cantante lírica, interprete y compositora cuya obra artística hizo llevar la música vocal a otro nivel y [...]
Después de casi 2 años, al fin ha visto la luz el disco de arte sonoro “Je s(onne)uis Ana”, que el año 2019 obtuvo financiamiento a través del Fondo [...]
El premio está abierto a compositores hasta 35 años de edad, y tiene una dotación económica de 3000 y 1000 euros en sus dos categorías. La fecha límite para [...]
La nave es una pieza escrita para soprano, piano y grabación, que nace de un recorrido metafórico por la pintura del artista cubano Ángel Acosta León. [...]
El siguiente texto corresponde al penúltimo capítulo del ensayo “Divagaciones respecto al entorno sonoro y al paisaje sonoro interior o cómo caminar por la ciudad y lograr escuchar-se(r)” que [...]
El renovado interés por el vinilo trae otras ideas y experimentos, como este sonograma tridimensional diseñado por Gilles Azzaro. Teletipos [...]
En esta nueva entrega de Pasapágina presentamos un recurso online bastante llamativo a nivel visual, el cual nos descubrirá las posibilidades de nuestro aparato fonador. EL [...]
Más Que Mi Voz hace parte de mi actual investigación de doctorado que vincula Arte Sonoro y Feminismos. Por medio de este texto busco introducir brevemente a lxs lectorxs [...]
Voces que resuenan, relata los pensamientos, vivencias y anécdotas de la artista sonora e investigadora feminista Ana María Estrada Zúñiga durante su residencia en la ciudad de Barcelona. Desde [...]