La escucha del ojo / Marina Hervás
HERVÁS, Marina, La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine. Textos inevitables #04, Exit Publicaciones, 2022. Cofa del vigía [...]
HERVÁS, Marina, La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine. Textos inevitables #04, Exit Publicaciones, 2022. Cofa del vigía [...]
El museo virtual OTO SOUND MUSEUM es un espacio configurado para exponer a artistas contemporáneos, de diferentes lugares y edades, y a sus obras categorizadas por la organización como “invisibles”. [...]
Dentro de las estrategias del montaje audiovisual, el Fundido encadenado está hoy consolidado como recurso que permite señalar una modificación temporal o espacial en la narración. Ahora, si prestamos [...]
Segunda entrega de esta reseña panorámica sobre el interesante libro El instrumento musical. Evolución, gesto y reflexiones, aparecido este 2022, cuyo autor es el compositor, improvisador y escritor Wade [...]
Proponemos una reseña panorámica –en dos entregas- sobre el interesante libro El instrumento musical. Evolución, gesto y reflexiones, aparecido este 2022, cuyo autor es el compositor, improvisador y escritor [...]
Un anuncio virtual ofrece donar una caja de cassettes, quien publica explica que no los usa y que le ocupan demasiado espacio. Alguien lee el anuncio y decide buscarlos [...]
Nuevo texto dentro de esta sección en la que Sul Ponticello quiere mostrar la colaboración con el Simposio Mundos Sonoros 2022 convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero [...]
El confinamiento a causa de la COVID-19 en 2020 supuso un gran cambio en la vida en todos los niveles. La música y el silencio ocuparon una parte importante [...]
Describimos diferentes estrategias audiovisuales que incorporan el ralentí, también llamado cámara lenta o slow motion. Este efecto audiovisual facilita al espectador la exploración minuciosa de todo aquello que está [...]
En las últimas semanas gran parte de la población española se ha visto conmocionada por la erupción del volcán “Cumbre Vieja” que había estado inactivo desde su último “despertar” en [...]
Segunda parte de este artículo que trata la idea de reescritura como algo enlazado con la escritura misma. La tradición oral, las epopeyas, las crónicas y los mitos nos [...]
La idea de reescritura está enlazada con la escritura misma. La tradición oral, las epopeyas, las crónicas y los mitos nos acercan los vestigios de una escritura que se [...]
Dentro de la nómina de grandes olvidadas, hasta no hace tanto, la compositora británica Daphne Oram trabajó intensamente en la música electrónica de la que fue pionera. [...]
El gigante tecnológico Google se adentra en el mundo de la creación musical mediante un proyecto experimental de código abierto. ZOOMPrisma [...]
A partir del Mairena de Machado, se indaga sobre una transformación: la sonora, que nos hace reflexionar sobre lo que implica para todo conciudadano la mutación, más o menos [...]
En este breve artículo queremos presentar un interesante recurso para el análisis sonoro, en concreto un osciloscopio que nos va a permitir visualizar en tiempo real la forma de [...]
Morton Feldman y Andrei Tarkovski, el primero músico y el segundo cineasta. Uno de las cosas que tienen en común, y que es uno de los rasgos característicos de [...]
Lo sabemos desde hace unas décadas: nombrar es una forma de posesión, aunque sea simbólica. Por eso, o quizá por otras razones, los teóricos alemanes –sobre todo gracias a [...]
Este texto plantea una reflexión con respecto al cambio. Por un lado, al cambio del entorno sonoro que habitamos debido a la disminución de actividades humanas y; por otro, [...]
Esta ponencia procura reflexionar acerca de la relación entre los modos de escucha en la contemporaneidad y los sistemas de categorización que determinan que una materialidad sea identificada como [...]
El renovado interés por el vinilo trae otras ideas y experimentos, como este sonograma tridimensional diseñado por Gilles Azzaro. Teletipos [...]
En el presente artículo nos adentramos en un tipo de vía que nos hará cambiar uno de los hábitos más ligados a la conducción, escuchar música. [...]