A la escucha de nuevas cronologías del sonido
¿Y si todos los tiempos suceden al mismo tiempo? VAIVÉNLa escucha lenta Diseño de la portada del disco por Lägrima En [...]
¿Y si todos los tiempos suceden al mismo tiempo? VAIVÉNLa escucha lenta Diseño de la portada del disco por Lägrima En [...]
Esta es la historia de lo que pueden conseguir juntas dos mujeres entusiastas por la escucha y por la radio como lenguaje. Esta es la historia de Radio Papesse: [...]
Una reflexión a través de la escucha de algunas narraciones sonoras que surgieron durante el confinamiento. VAIVÉNLa escucha lenta Es curioso: [...]
Esta ponencia procura reflexionar acerca de la relación entre los modos de escucha en la contemporaneidad y los sistemas de categorización que determinan que una materialidad sea identificada como [...]
Diana Pérez Custodio nos habla en esta ocasión de su obra vocal Tiempo, escrita para voz sola sobre tres textos de la poeta cubana Georgina Herrera. [...]
Sarah Vacher es sobradamente conocida por su labor editorial con sellos como Luscinia Discos o Ruidemos. Ahora lanza un nuevo proyecto, el netlabel Fortín, un subsello de Luscinia que [...]
El compositor Ricardo Zohn-Muldoon es actualmente miembro del cuerpo docente de la Eastman School of Music de Rochester, Nueva York. Creció en Guadalajara, México, donde él y su colega [...]
El presente texto es principalmente una reflexión en cuanto a los “espectros digitales” causados, actualmente, por el distanciamiento social y el acercamiento tecnológico. Una reflexión concerniente a los cambios [...]
La charla o entrevista de la que hablamos a continuación tuvo lugar el pasado diciembre en el Instituto de tecnología construcción y telecomunicaciones de la Universidad de Castilla la [...]
El compositor Alexandre Eisenberg es originario de Río de Janeiro y estudió composición allí y en los Estados Unidos en la Universidad de Indiana. Sus obras han sido presentadas [...]
A través de la escucha los sujetos distinguimos y actualizamos los espacios sonoros, construyendo y reconstruyendo nuestra identidad y memoria, nuestra forma de relacionarnos y nuestra manera de ser [...]
El presente artículo propone un acercamiento a una herramienta didáctica gratuita, que, desde el punto de vista del autor, merece recibir una mayor difusión y estudio dentro de los ámbitos [...]
Retomamos nuestra sección dedicada a las formaciones instrumentales y vocales con uno de los grupos con más solera de nuestro país, que en breve cumplirá veinte años de existencia, [...]
En este texto se pretende hacer un recorrido por diferentes inventos sonoros y prácticas innovadoras en Latinoamérica durante el siglo XX, analizando algunos de los exponentes presentados como antecedentes [...]
La autora, Diana Pérez Custodio, trata en esta ocasión de Renacimiento, la obra final de un tríptico operístico, que nos habla del amor desde la piel de la mujer, [...]
¿Qué es el salón sino el corazón de un hogar? El lugar de la casa donde quizá nos gustaría pasar más tiempo del que podemos, el espacio que solemos [...]