Un secuenciador manejado por un lenguaje de programación extremadamente sencillo es lo que nos ofrece Turtle Audio para dar rienda suelta a nuestra creatividad.

Arturo Pérez Rodríguez
1 diciembre 2020
Share Button

Turtle Audio

Turtle Audio es un secuenciador web que se basa en un lenguaje de programación musical visual. Como herramienta, puede servirnos para crear numerosas y diversos tipos de secuencias musicales. Su funcionamiento está basado en el lenguaje de programación Logo, de reglas fáciles y accesibles para cualquier usuario, ya que era un tipo de lenguaje introductorio al mundo de la programación. Fue creado por Kyle Stetz en 2018.

La web/secuenciador tiene una interfaz bastante sencilla, en la cual, a la derecha, encontramos una sección de tutoriales introductorios. Sin embargo, es bastante fácil observar que el funcionamiento de las líneas que reproducen las secuencias musicales se crean con tan sólo tres órdenes, que introducimos en una retícula. La orden M significa avanzar, R hace un giro de 90 grados hacia la derecha, y L, de 90 grados hacia la izquierda.

A simple vista, parece un funcionamiento muy simple. Sin embargo, la creación podrá complicarse tanto como queramos, ya que también podemos definir los sonidos (si es de sintetizador o batería), la velocidad general, gracias a los bpm (beats per minute) y otras variables. Aún con estas complicaciones, el uso del programa es muy intuitivo, y en poco tiempo permite que uno pueda familiarizarse con él. Además, es importante que una vez terminada, es posible generar una URL para poder compartir nuestra obra con el resto del mundo.

Invitamos al lector a experimentar con este recurso online a través de su web, accesible en modo abierto.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button