Escuchar el tono de los demás: Una visita a la retrospectiva de Pauline Oliveros en el CGAC en el cierre del Mills College

2021-06-01T09:38:16+02:00Categorías: Multidisciplinar, nº 82, III Época, Zoom, Prisma|Etiquetas: , , , |

Abierta a todo lo que la obra de Pauline Oliveros decididamente lo estaba (sonido, tecnología, performance, paisaje...), el Centro Galego de Arte Contemporánea (en colaboración con el C3A de [...]

Traité des objets musicaux de Pierre Schaeffer: Breve guía conceptual para las correlaciones entre la señal física y el objeto musical (2)

2021-03-02T13:50:48+01:00Categorías: Análisis, nº 79, III Época, Cofa del vigía|Etiquetas: , , , , |

Este artículo profundiza en el segundo libro del Tratado de los Objetos Musicales (1966) de Pierre Schaeffer (1910–1995) “Correlaciones entre la señal física y el objeto musical”, proponiendo un [...]

Reflexiones en torno al “meta-instrumento”: Sonido, temporalidad y escucha ambigua en la obra de Alberto Arroyo

2020-10-06T11:50:12+02:00Categorías: Para escuchar, nº 75, El resonador, III Época, Sonópolis|Etiquetas: , , , , , |

Presentamos a la escucha la obra Estado Interior I. Meta-instrument Etude Nr. 1 de Alberto Arroyo, una pieza que analiza brevemente otro compositor y colaborador habitual de Sul Ponticello, [...]

Traité des objets musicaux de Pierre Schaeffer: Breve guía conceptual para hacer y oír, incitar a la escucha de los sonidos (1)

2020-05-05T19:29:56+02:00Categorías: Crítica, nº 71, III Época, Cofa del vigía|Etiquetas: , , , , |

El principal objetivo del presente artículo es proporcionar una guía orientativa a modo de recorrido sintético sobre las ideas más relevantes del primer libro “Hacer y oír. Incitar a [...]

Ir a Arriba