SoXXI. Affrettando: Perspectiva periférica
El Festival SoXXI es un aparato de divulgación artística interdisciplinar, enfocado a la difusión e interrelación de varios artes, temas, ideas y movimientos representativos de las culturas de los [...]
El Festival SoXXI es un aparato de divulgación artística interdisciplinar, enfocado a la difusión e interrelación de varios artes, temas, ideas y movimientos representativos de las culturas de los [...]
Hablamos con el compositor Germán Alonso al hilo del estreno de su obra escénica Marie, una coproducción del Teatro Real y el Teatro Abadía, que se ha podido ver [...]
El próximo 14 de junio (fecha reprogramada) llega a España su estreno por parte de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza Grupo Enigma (OCAZEnigma), con la colaboración [...]
En este texto se aborda uno de los aspectos importantes de los “estudios sonoros”, la relación entre sonido y política, y concretamente el entramado entre política, militarización, tecnología y [...]
La historia de la música está protagonizada por grandes figuras masculinas, desde el ámbito de la música clásica, hasta la música popular. En el caso de la música electrónica, [...]
Desde hace ya unos años, el feminismo ha ido tomando forma y creciendo hasta hoy, dando lugar al movimiento actual que conocemos. Sin embargo, las grabaciones de Marysia Lewandoska [...]
Un nuevo texto, en el personal estilo de nuestro colaborador Joan Gómez Alemany, que parte de tres figuras de tres tiempos bien diferentes: Beethoven, Satie y Cage. Lo hace [...]
Con una heterogénea formación, que abarca desde la danza a la Musicoterapia Gestáltica, la compositora Marisa Manchado es un referente en la composición de nuestro país. Su vasta experiencia [...]
Este texto, publicado originalmente en inglés en el proyecto Unearthing the Music, indaga, por un lado, en el acceso del ciudadano común a la música experimental de diversa índole [...]
Diálogo, en forma de investigación y ejercicio de escritura, con el artista sonoro venezolano Rommel Hervez, a cargo del escritor uruguayo Matías Ygielka. Colaboraciones plásticas de la artista argentina [...]
Artículo sobre el corona virus musical en el pasado, presente y futuro. En esta segunda parte se trata del Caso Plácido Domingo en Domingo de 22 de marzo del [...]
En el presente artículo ponemos nuestra atención en la actividad del grupo zaj, un símbolo dentro del mundo de la experimentación musical española que se desarrolla entre los años [...]
Artículo sobre el corona virus musical en el pasado, presente y futuro. En esta primera parte se trata de la situación presente y sus medidas no presentes. [...]
A partir de la idea de Peter Szendy de que habría afinidad secreta entre la escucha y el espionaje, que plantea en su libro Sur Écoute: Esthétique de l’espionage, [...]
La compositora Ileana Pérez-Velázquez nació y creció en la nación altamente musical de Cuba, estudió en La Habana en la Escuela Nacional de Artes y en el Instituto Superior [...]
Un texto de la artista sonora chilena Ana María Estrada Zúñiga en el que observa, desde una óptica muy personal, esta performance feminista que ha dado la vuelta al [...]
Buscando cuestionar las prácticas sonoras en la actual situación sociopolítica de Chile y Latinoamérica, el Encuentro Tsonami –financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) [...]
Entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, tendrá lugar la Tercera Edición del Seminario HACIA NUEVOS HORIZONTES DE ESCUCHA, organizado por el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y [...]
“[…] lo voy a expresar de forma muy retórica, un poco en el estilo del siglo XIX: hay que seguir llevando la llama sagrada de la revolución –en este [...]