El archivo sonoro de La Casa Encendida
Hacemos un breve recorrido por el archivo sonoro la radio de La Casa Encendida, uno de los centros de arte de Madrid más activos. EL MAR [...]
Hacemos un breve recorrido por el archivo sonoro la radio de La Casa Encendida, uno de los centros de arte de Madrid más activos. EL MAR [...]
Durante los últimos meses hemos dedicado este espacio, para dar a conocer el trabajo de Sónec, Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en Chile, nuestra intención es que [...]
Espacio en el que queremos difundir algunas de las ponencias de la primera edición del Simposio Mundos Sonoros convocado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. Una [...]
Diálogos de una producción fonográfica, es el nuevo artículo de Sónec: Espacio abierto, donde hablaremos de la actividad creativa que la Sonoteca lleva a cabo desde el año 2018, [...]
El texto que aquí se presenta, propone una reflexión en torno a experiencias de mediación sonora, diseñadas a partir de la implementación del programa educativo de la Sonoteca de [...]
Desde hace ya unos años, el feminismo ha ido tomando forma y creciendo hasta hoy, dando lugar al movimiento actual que conocemos. Sin embargo, las grabaciones de Marysia Lewandoska [...]
Sonoteca Bahía Blanca es el primer mapa sonoro de la Argentina y se presenta en una plataforma virtual de uso comunitario donde se pone en juego una dinámica de [...]
El nuevo artículo de Sónec: Espacio Abierto nos habla de La Estación/Archivo Móvil un dispositivo instalativo concebido como “archivo-obra”, creado en 2017 para eliminar las distancias que separan la [...]
¿Cuántas lenguas existen y se hablan en el mundo? Aunque pensemos que la respuesta es fácil de averiguar, si tratamos de informarnos al respecto, descubriremos que son bastantes, y, [...]
En este nuevo artículo de Sónec: Espacio Abierto, hemos dedicado nuestra atención al universo de la representatividad estética –por considerarlo un escenario en crisis-, observando la aportación de los [...]
¿Alguna vez nos hemos parado a pensar en la verdadera importancia que tienen los sonidos? La realidad es que creemos que sí, pero nunca se les presta la atención [...]
El proyecto, desarrollado por la artista sonora Georgina Canifrú, nace en el año 2015 persiguiendo una iniciativa destinada a la investigación y recopilación de un archivo digitalizado sobre diferentes [...]
Abrimos esta nueva sección en colaboración con la OCAZEnigma, donde iremos dando a conocer diferentes proyectos y contenidos que este experimentado ensemble dedicado a la música actual está desarrollando [...]
En el segundo artículo de Sónec: Espacio Abierto, –ciclo de lecturas que nos ayuda a conocer la Sonoteca de Música Experimental y arte sonoro en Chile-, hablaremos del proyecto [...]
En esta ocasión reseñamos un proyecto local en el Reino Unido, una iniciativa colaborativa que nos invita a disfrutar de paseos sonoros por varios lugares del norte de Escocia. [...]
El Museo de Arte Precolombino ha puesto a disposición del público la Colección Isabel Aretz en su página web, una colección audiovisual de música tradicional de Chile y Argentina. [...]
En este espacio de reflexión improvisado por el confinamiento de la pandemia, muchos de nosotros hemos echado la vista atrás para examinar cómo han sido nuestro recorrido en base [...]
Embarcados en conocer el proyecto Sónec, una mirada rápida de la plataforma nos conduce intuitivamente a buscar una definición que enmarque aquello que estamos curioseando; de modo que para [...]
Gracias al archivista Jason Scott, hoy presentamos una extensa colección de cintas de cassette que dan muestra de las vías experimentales que comenzaron a desarrollarse durante el vertiginoso siglo [...]
Este nuevo espacio dedicado a las voces de la poesía actual es una iniciativa de la librería y editorial Enclave de Libros, que surge como respuesta sonora a este [...]
Un recurso que nos recuerda la importancia de escuchar y reconocer los mensajes que entona la naturaleza, en especial los sonidos de fauna, mediante un archivo sonoro que repasa [...]
AILLA es un archivo digital que se especializa en la preservación de idiomas y el cual contiene grabaciones, textos y otros materiales multimedia sobre idiomas indígenas de América Latina. [...]
En este artículo nos centramos en un recurso universalmente reconocido que se establece como visita obligada para todo creador y explorador de contenido musical. EL MAR [...]
Un archivo web muy extenso en el que es posible encontrar una gran variedad de contenido de distintas temáticas pertenecientes a una de las universidades públicas más prestigiosas de [...]
Una nueva forma de banco sonoro adaptada a la tecnología más cercana al usuario. EL MAR DE LOS SARGAZOSBargueño.net Sonus es [...]
El Archivo de la Música Tradicional Irlandesa aúna una colección enorme tanto de grabaciones de audio, video, imágenes y textos. Su función siempre ha sido la de conservar y [...]
Hoy hablamos de una interesante web que, si bien a primera vista no parece muy cómoda de visitar, esconde una gran iniciativa. EL MAR DE LOS [...]
El Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra es un fondo dinámico de archivos tanto sonoros como audiovisuales y textuales en referente a la cultura tradicional de Navarra y Baja [...]
Hablamos en esta ocasión del SIPCA (Sistema de información del Patrimonio Cultural Aragonés), una herramienta pública que se utiliza tanto para preservar como para difundir diversos medios culturales de [...]
En esta colección podemos encontrar fonógrafos, gramófonos, distintos tipos de cilindros y discos, así como numerosas radios y algunas cajas de música, entre otros aparatos. EL [...]
Cada vez es más común encontrar bibliotecas públicas que digitalizan parte de sus fondos para ponerlos a disposición de los usuarios a través de internet. Es el caso de [...]
Reseñamos en esta ocasión el que posiblemente sea el mayor proyecto de archivo sonoro popular que existe en España, el Archivo de Literatura Oral de Canarias, una iniciativa respaldada [...]
Visitamos en esta ocasión un interesante proyecto que no habita un lugar concreto, sino que se presenta como iniciativa sonora portátil, concebida para un reducido número de personas. [...]
Buscando cuestionar las prácticas sonoras en la actual situación sociopolítica de Chile y Latinoamérica, el Encuentro Tsonami –financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) [...]
((En))Clave Sonora es el espacio editorial que alberga el proyecto Chileno Sónec, Sonoteca de Música experimental y arte sonoro, gestado durante el año 2018. Ahora, en Sul Ponticello, presentamos [...]
Hacemos algo de balance de esta nueva etapa que acabamos de comenzar y presentamos algunas novedades importantes en nuestro sumario. Editorial [...]
Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo. El mar de los SargazosBargueño.net [...]