Reseñamos una página web que nos permite acceder a los documentos del trabajo encargado por instituciones autonómicas “Toque de campanas de Aragón” en formato vídeo.

Manuel Estévez Mouriño
1 febrero 2023
Share Button

Esta página es el resultado de un proyecto del Ministerio de Cultura de Aragón en 1983 y de la Diputación General de Zaragoza de 1984, que consistía en la grabación de los toques de campanas de las diferentes poblaciones de la comunidad autónoma, alcanzando finalmente un total de 50 localidades. Aquí podemos acceder a todas las grabaciones que fueron realizadas con motivo del citado proyecto, que se encuentran enumeradas en una larga tabla con la suficiente información para orientar al usuario en su búsqueda y contextualizar el documento.

La tabla está dividida en 7 diferentes encabezamientos: número, campanero, población, fecha, toque y tipo. El número está asignado por orden cronológico, tenemos un registro total de 468 archivos sonoros, se comienza enumerando por el 1 (el más antiguo, del 3 de febrero de 1983) para terminar con el 468 (el más reciente, del 11 de octubre de 1985). El encabezado de “campanero” indica el nombre de la persona que se encargó de hacer sonar la campana. Debajo del encabezado de “torre” podemos conocer el nombre de la iglesia a la cual pertenece la campana que fue tocada. La población nos proporciona el nombre la localidad a la cual pertenece el campanario en cuestión. Bajo el encabezado de “el toque” aparece el motivo por el cual la campana fue tocada, encontramos ejemplos de entierros, aniversario, bodas, bautizos, día de Todos los Santos, Ángelus, fiestas, etc. Si pulsamos con el ratón en el motivo del toque de campanas se nos redirigirá al documento audiovisual, a la grabación en vídeo del momento en que fue tocada la campana. A continuación podemos leer que tipo de toque corresponde con el motivo. Finalmente podemos ver la fecha exacta en que la fue realizado.

Se puede acceder a esta página web en este enlace.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button