Mapa del patrimonio musical español
La página web adopta la forma de un mapa interactivo que indica las localizaciones de aquellas instituciones musicales que se encargan de recuperar, recopilar y guardar el patrimonio musical [...]
La página web adopta la forma de un mapa interactivo que indica las localizaciones de aquellas instituciones musicales que se encargan de recuperar, recopilar y guardar el patrimonio musical [...]
La colección de instrumentos europeos de viento madera, viento metal y percusión más completa de Gran Bretaña se encuentra en la facultad de música de la Universidad de Oxford [...]
Una web pensada como una fuente enciclopédica en la que se recogen prácticamente todos los instrumentos de cuerda pulsada de todo el mundo y cuya mayoría se encuentran todavía [...]
Cristina Rodriguez Estévez nos presenta “Piedras de Agua” con motivo de su Trabajo Final de Grado, un proyecto minimalista en primera instancia seguido de un torrente de intenciones de [...]
Se trata de una de las colecciones más importantes de documentos sobre la cultura judía, con miles de canciones en yiddish, conferencias, conciertos, entrevistas y manuscritos. [...]
Reseñamos una página web que nos permite acceder a los documentos del trabajo encargado por instituciones autonómicas “Toque de campanas de Aragón” en formato vídeo. EL [...]
Iannis Xenakis (1922-2001), arquitecto y compositor de origen griego, es especialmente conocido por ser el creador de la música estocástica. Desde Grecia participó en la Resistencia en la Segunda [...]
Esta web-archivo hace un recorrido por diferentes aspectos tanto de las grabaciones en cinta que se realizaban utilizando la grabadora “reel to reel” o de bobina abierta, como de [...]
El proyecto de la guía sonora del Saja nace en el año 2011, cuando la Mancomunidad Reserva del Saja organizó un concurso que recogería un gran número de experiencias [...]
El Repertorio Internacional de Iconografía Musical es uno de los mayores bases de datos basadas en imágenes de música, danza y teatro que se extrae de videos, de pintura, [...]
Durante el 2019 y 2020, nuestro proyecto SÓNEC: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro (Chile), presentó en Sul Ponticello el trabajo de su espacio editorial, ((en))clave sonora, aportando varios [...]
La Fundación Manuel de Falla es una organización de gran importancia que desde hace décadas se dedica a la conservación del legado de este grandísimo autor. Como muchos archivos [...]
Tradicionalmente la representación del territorio ha sido elocuentemente visual. Si bien el concepto de paisaje ha ido cambiando notoriamente[1], el protagonismo de las artes gráficas, pictóricas y fotográficas han abarcado [...]
ERESBIL es uno de los mayores archivos musicales de España, con sede en el País Vasco que se creó en el año 1974 con el objetivo de difundir la [...]
Presentamos en nuestra sección de archivos y mapas sonoros un proyecto muy interesante desarrollado por la Fonoteca Nacional de México y la Secretaría de Cultura, que quiere abarcar el [...]
La Colección Cobbe es un gran contenedor de instrumentos de tecla y de obras de arte ubicado en el Reino Unido, allí pueden encontrarse gran variedad de instrumentos de [...]
En esta ocasión vamos a desvelar en qué consiste un proyecto interesantísimo en lo que a paisajes sonoros se refiere: World Sounds (2014). Esta iniciativa tuvo sus orígenes en [...]
Creado por dos ingenieros del Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile, el Mapa sonoro Valdivia-Santiago brinda un gran abanico de posibilidades a las personas interesadas en [...]
La experiencia de una ciudad incluye elementos que implican a todos los sentidos. La vida en movimiento produce sonido, y por ello, el oído puede brindar mucha información sobre [...]
El Museo Zumalakarregi nos presenta un archivo sonoro en su página web desde el cual podremos disfrutar de biografías y entrevistas, entre otras cosas, realizadas por amigos y colaboradores [...]
La Colección Pangloss es un archivo digital cuyo objetivo es almacenar y facilitar el acceso a grabaciones de audio en idiomas en peligro de extinción del mundo. [...]
El Proyecto Music Theory Examples by Woman constituye una base de datos, de libre acceso, compuesta por extractos de composiciones musicales de mujeres compositoras, con un fin educativo y divulgativo. [...]
Hacemos un breve recorrido por el archivo sonoro la radio de La Casa Encendida, uno de los centros de arte de Madrid más activos. EL MAR [...]
Diálogos de una producción fonográfica, es el nuevo artículo de Sónec: Espacio abierto, donde hablaremos de la actividad creativa que la Sonoteca lleva a cabo desde el año 2018, [...]
El texto que aquí se presenta, propone una reflexión en torno a experiencias de mediación sonora, diseñadas a partir de la implementación del programa educativo de la Sonoteca de [...]
Desde hace ya unos años, el feminismo ha ido tomando forma y creciendo hasta hoy, dando lugar al movimiento actual que conocemos. Sin embargo, las grabaciones de Marysia Lewandoska [...]
¿Cuántas lenguas existen y se hablan en el mundo? Aunque pensemos que la respuesta es fácil de averiguar, si tratamos de informarnos al respecto, descubriremos que son bastantes, y, [...]
En este nuevo artículo de Sónec: Espacio Abierto, hemos dedicado nuestra atención al universo de la representatividad estética –por considerarlo un escenario en crisis-, observando la aportación de los [...]
¿Alguna vez nos hemos parado a pensar en la verdadera importancia que tienen los sonidos? La realidad es que creemos que sí, pero nunca se les presta la atención [...]
El proyecto, desarrollado por la artista sonora Georgina Canifrú, nace en el año 2015 persiguiendo una iniciativa destinada a la investigación y recopilación de un archivo digitalizado sobre diferentes [...]
El nuevo proyecto de Sakira Ventura, a la que entrevistamos en este artículo, recopila numerosas compositoras a lo largo de la Historia, ubicándolas en un mapa interactivo alrededor de [...]
En el segundo artículo de Sónec: Espacio Abierto, –ciclo de lecturas que nos ayuda a conocer la Sonoteca de Música Experimental y arte sonoro en Chile-, hablaremos del proyecto [...]
Nos adentramos en un archivo web que tiene por objetivo proporcionar acceso a numerosos materiales originales del compositor al tiempo que ofrece una vía a los internautas para compartir [...]
En esta ocasión reseñamos un proyecto local en el Reino Unido, una iniciativa colaborativa que nos invita a disfrutar de paseos sonoros por varios lugares del norte de Escocia. [...]
El Museo de Arte Precolombino ha puesto a disposición del público la Colección Isabel Aretz en su página web, una colección audiovisual de música tradicional de Chile y Argentina. [...]
Gracias al archivista Jason Scott, hoy presentamos una extensa colección de cintas de cassette que dan muestra de las vías experimentales que comenzaron a desarrollarse durante el vertiginoso siglo [...]
Este nuevo espacio dedicado a las voces de la poesía actual es una iniciativa de la librería y editorial Enclave de Libros, que surge como respuesta sonora a este [...]
Un recurso que nos recuerda la importancia de escuchar y reconocer los mensajes que entona la naturaleza, en especial los sonidos de fauna, mediante un archivo sonoro que repasa [...]
AILLA es un archivo digital que se especializa en la preservación de idiomas y el cual contiene grabaciones, textos y otros materiales multimedia sobre idiomas indígenas de América Latina. [...]
En este artículo nos centramos en un recurso universalmente reconocido que se establece como visita obligada para todo creador y explorador de contenido musical. EL MAR [...]
Un archivo web muy extenso en el que es posible encontrar una gran variedad de contenido de distintas temáticas pertenecientes a una de las universidades públicas más prestigiosas de [...]
Una nueva forma de banco sonoro adaptada a la tecnología más cercana al usuario. EL MAR DE LOS SARGAZOSBargueño.net Sonus es [...]
El Archivo de la Música Tradicional Irlandesa aúna una colección enorme tanto de grabaciones de audio, video, imágenes y textos. Su función siempre ha sido la de conservar y [...]
Hoy hablamos de una interesante web que, si bien a primera vista no parece muy cómoda de visitar, esconde una gran iniciativa. EL MAR DE LOS [...]
El Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra es un fondo dinámico de archivos tanto sonoros como audiovisuales y textuales en referente a la cultura tradicional de Navarra y Baja [...]
Hablamos en esta ocasión del SIPCA (Sistema de información del Patrimonio Cultural Aragonés), una herramienta pública que se utiliza tanto para preservar como para difundir diversos medios culturales de [...]
Cada vez es más común encontrar bibliotecas públicas que digitalizan parte de sus fondos para ponerlos a disposición de los usuarios a través de internet. Es el caso de [...]
Reseñamos en esta ocasión el que posiblemente sea el mayor proyecto de archivo sonoro popular que existe en España, el Archivo de Literatura Oral de Canarias, una iniciativa respaldada [...]
Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo. El mar de los SargazosBargueño.net [...]
Comienza un largo camino de digitalización de la biblioteca más importante de Argentina, su biblioteca nacional, que ha implantado la herramienta Registro Nacional de Objetos Digitales, RODNA, un sistema [...]