El Museo Zumalakarregi nos presenta un archivo sonoro en su página web desde el cual podremos disfrutar de biografías y entrevistas, entre otras cosas, realizadas por amigos y colaboradores del museo; siempre centrado en este siglo tan convulso como fue el siglo XIX, el cual es el punto de mira del museo.

Lucía Lorenzo Suárez
1 noviembre 2021
Share Button

El Museo Zumalakarregi es un museo con sede en el País Vasco, concretamente en la Diputación Foral de Gipuzkoa, que se dedica a la investigación y divulgación entorno al siglo XIX en el País Vasco. Desde este museo se propone la investigación de uno de los siglos más convulsos y vibrantes, en el que se dieron tanto allí como en el país, una serie de cambios políticos, sociales, económicos y culturales que pueden ser de gran ayuda para entender la situación presente que se da en la Comunidad Autónoma. Para desarrollar su trabajo el Museo cuenta con una gran colección tanto física como digital.

En la página web del museo podemos encontrar diversos apartados, desde una oferta educativa para colegios e institutos de la zona, a sus exposiciones y colecciones. Dentro de su archivo activo encontraremos gran cantidad de secciones como un proyecto de “Paisaje Industrial”, “Exploradoras del siglo XIX” o sobre la “Guerra de África (1859-1860)”, pero en este artículo vamos a hablar de su archivo sonoro que, aunque muy reducido, nos ha parecido de interés.

Que un museo cuente con un archivo sonoro resulta ya de lo más interesante, es una buena manera de que nos podamos sumergir en la temática. Aunque si observamos brevemente la página de su archivo sonoro, veremos que aún no cuenta con una cantidad de archivos importante, hasta el momento sólo tres que se encuentran en la plataforma SoundCloud. Esperemos que el proyecto vaya fructificando y se vayan incorporando nuevas entradas.

Los audios que se muestran no son de gran duración, siendo el más largo de los tres de 16 minutos, lo cual desde el punto de vista didáctico es todo un acierto, sobre todo para los jóvenes estudiantes que visiten la página.

El audio que se encuentra debajo es narrado por Mikel Alberdi, responsable de la documentación del museo, y en el se habla sobre el 25 aniversario del museo. El archivo del medio es narrado por Jose Mari Tuduri, y se centra en una charla que se dio en 2012 sobre una representación que aborda la ocupación francesa 1808-1813. El archivo que se encuentra encima de los anteriores, que es el más largo de los tres, es un fragmento del programa “Salako Leihoa”, en el que se habla de la Legión Británica. Dos de los tres audios se encuentran en castellano y el último de estos en euskera. También es reseñable que estos audios presentan bastante calidad, pese a tener uno de ellos casi 10 años.

El archivo sonoro es muy intuitivo y de gran accesibilidad para todo aquel que quiera acceder a él. Y, como decíamos, aunque aún es muy limitado,  recomendamos a cualquiera que le interese el siglo XIX que acceda a él para poder profundizar en sus contenidos.

Puedes acceder a su archivo desde aquí.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button