La Colección Cobbe es un gran contenedor de instrumentos de tecla y de obras de arte ubicado en el Reino Unido, allí pueden encontrarse gran variedad de instrumentos de tecla de época pertenecientes a grandes personalidades de la música, junto a otra también reseñable colección de arte.

Lucía Lorenzo Suárez
1 marzo 2022
Share Button

La Colección Cobbe se encuentra en una casa ubicada en el parque Hatchlands, en Surrey, Inglaterra; allí se han dedicado a almacenar gran cantidad de instrumentos de tecla como pianos u órganos de un gran valor, en una basta colección de este tipo de instrumentos. Esta colección, resulta realmente impresionante debido al hecho de que muchos de los instrumentos que alberga fueron los de grandísimos compositores de la música culta occidental como Purcell, J.C Bach, Mozart, Haydn, Beethoven o Chopin entre varios otros; aunque esa es sola una parte de la representación de esta colección, pues, hay otra dispuesta a representar a sus creadores, los cuales en muchos casos fueron laureados en vida por los compositores que después tocaron sus creaciones. En la sección de su web de la colección es posible no solamente verlos sino oír como suenan, gracias a las figuras de David Owen Norris, Oliver Davies, Sam Haywood y Alec Cobbe.

Dentro de la colección en concreto encontramos una serie de pianos como el creado por Jakob Becker en San Petersburgo alrededor de 1886 y que perteneció a Sir Percy Hull, claves como el atribuido a Girolamo Zenti y que pudo haberse creado en 1622, un virginal perteneciente al rey Carlos II creado por John Player en 1664, un clavicordio creado por Christian Gotthelf Hoffmann en 1784 o un piano vertical italiano perteneciente a Liszt creado por Carlo Ducci entre 1873 y 1886, entre muchos otros.

Estos instrumentos no solo están para ser admirados, pues en la Colección Cobbe también son usados para realizar conciertos que se celebran en la Habitación de la Música dentro de la casa y que fue diseñada en el año 1903, existen conciertos online en su página de YouTube que pueden visionarse y desde el 1 de junio de este año los conciertos en vivo han vuelto a celebrarse.

En su página web también puede verse su colección de arte, la cual consiste en gran cantidad de cuadros que mayoritariamente son de personas, algunas de ellas de la Casa Real Británica. Otros apartados que podemos ver en su web son el de “explorar” donde podremos leer artículos sobre conciertos e instrumentos, entre otros temas; un apartado de “visitas” tanto para su ubicación en Surrey como para la de Dublín, otro para realizar donaciones y un último apartado para contactar con los encargados.

Si quiere ver y oír esta magnífica colección de instrumentos de tecla puedes acceder a su página web aquí.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button