Se trata de una de las colecciones más importantes de documentos sobre la cultura judía, con miles de canciones en yiddish, conferencias, conciertos, entrevistas y manuscritos.
En el legado de Ruth Rubin destaca su colección de más de 2000 canciones en yiddish interpretadas por algunos de los cantantes tradicionales más extraordinarios del siglo XX, incluida la propia Rubin. Los discos de acetato de 78 rpm, las cintas y los casetes grabados por Rubin entre 1946 y la década de 1970 están en proceso de volver a ensamblarse minuciosamente y por primera vez es posible acceder a ellos desde su archivo web. Toda una vida de trabajo en el registro documental que realizó Ruth Rubin puede encontrarse en este interesante archivo: grabaciones de campo, conferencias, conciertos, entrevistas de radio, videos, manuscritos y otros materiales publicados.
La colección de grabaciones de campo de 135 volúmenes de Ruth Rubin, que contiene más de 2500 canciones, reunidas a partir de discos de acetato de 78 pm, cintas y casetes grabados por Rubin desde 1946 hasta la década de 1970, es la parte más relevante del archivo. Durante los años 70, Ruth Rubin contribuyó con un conjunto de cintas portadoras de su trabajo de campo al Instituto YIVO para la Investigación Judía. Durante los últimos años de Rubin, se donaron a YIVO unas 50 cajas de materiales relacionados con su trabajo, incluidos cuadernos personales, artículos, manuscritos, correspondencia, libros y discos. Todo ello gracias a los esfuerzos de su hermana, Esther Spivack Marks, que realizó esta recopilación documental.
Para acceder a los contenidos del archivo no es necesario estar registrado, puede hacerse a través de diferentes campos: título, intérprete, cinta, género, localización, etc. Por ello, se trata de un archivo abierto tanto a investigadores como a todo aquél que tenga interés por el tema.
El sitio web está disponible a través del siguiente enlace.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.