Folk Cloud es un repositorio en forma de mapa con archivos de audio de música tradicional de todo el mundo.

Victoria Soler Martín
1 noviembre 2019
Share Button

Presentamos esta vez en nuestra sección dedicada a los archivos sonoros uno especialmente interesante, por su envergadura y calado. Se trata de Folk Cloud, un repositorio en forma de mapa que quiere ser un gran archivo de música tradicional de los cinco continentes.

Cada entrada del archivo dispone, además del correspondiente reproductor para la escucha, una serie de datos muy útiles, como nombre de la canción, autor (si existe) e intérpretes, país, nombre en su lengua original, género, fecha de incorporación, quién lo ha hecho e incluso, si pertenece a un registro comercializado, un enlace a su distribución a través de internet, a través de iTunes. A la derecha, podemos encontrar una descripción del contexto cultural de cada registro, indicando la pertenencia a un grupo étnico concreto, vínculos con otras regiones, etc.

Respecto al tipo de contenido en el apartado que define el proyecto, indican: “Aunque la música popular generalmente se refiere a música transmitida oralmente o música de autores desconocidos, también puede incluir la música clásica tradicional de los países, que en teoría difiere de la música popular, como la música clásica tradicional india frente a la música popular india. Sin embargo, se excluye la música clásica europea.” Es decir, intentan abarcar un amplio espectro y no dejar músicas que, si bien musicológicamente podrían encontrarse en otro grupo taxonómico, sufren de carencia en cuanto a visibilidad en este tipo de archivos.

En el menú horizontal disponemos, además de otro acceso a la navegación por los continentes, así como las preceptivas páginas de contacto, registro, etc., una lista de artistas y una escucha aleatoria.

Resumiendo, un muy notable recurso para todo aquel que quiera conocer o indagar en distintas culturas a partir de su música tradicional.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button