En el último siglo, la museología ha sufrido una importante revolución para adaptarse al nuevo concepto de arte. Gracias a esto, por primera vez se plantea la idea de un museo de música o de arte sonoro. Y no nos referimos a museos de instrumento, de los que hay numerosos en todo el mundo, sino a exponer el sonido en sí mismo. Aunque la idea no ha tenido aun tanto éxito como quisiéramos debido a las peculiaridades del objeto sonoro, el cual no puede enmarcarse y colgarse de una pared, siguen surgiendo grandes apuestas, como la de John Kannenberg.
A este artista sonoro de Miliwaukee se le ocurrió en 2015 aprovecharse de este carácter inmaterial del sonido para crear un museo portátil capaz de difundir la cultura sonora, el Museum of Portable Sound. Hoy en día es director y comisario de esta institución, que ha viajado ya a 12 ciudades de distintos países y que está reconocida dentro de asociaciones como Museum association, e International Council of Museums en Inglaterra. ¿Pero cómo funciona exactamente este museo?
Es tan sencillo como formar un grupo de entre 2 y 5 personas, concertar una cita en el lugar y hora que más conveniente creas (desde una cafetería hasta la recepción de un museo) y asistir con tus auriculares. El mismo John Kannenberg te llevará allí donde le hayas citado su museo virtual contenido en un simple smartphone, te proporcionará todo lo necesario para aprovechar la visita y será tu guía por el mapa del museo. Tendrás acceso a cinco horas completas de sonidos que John Kannenberg ha recopilado por todo el mundo, y tu visita será tan larga o corta como quieras. Todo esto de forma gratuita, aunque te sugieren donar entre 5 y 10 libras si quieres apoyar el proyecto.
El único problema es que, aunque John Kannenberg ha podido llevar su museo al extranjero en determinadas ocasiones puntuales, usualmente las citas solo pueden solicitarse en la ciudad de Londres. De hecho el Museum of Portable Sound ni siquiera ha pisado España aun. Desde aquí, solo podemos donar a través de Paypal o Patreon y desearle suerte al proyecto para que acabe logrando la repercusión que se merece. Aunque si por casualidad viajas a Londres, ten en cuenta que el British Museum no es el único que puedes visitar.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.