Reseña sobre el osciloscopio online y gratuito desarrollado por Neil Thapen. XXY OSCILLOSCOPE es una herramienta que permite registrar y medir las oscilaciones de las ondas sonoras y a su vez nos muestra una imagen de la misma creando unas curvas paramétricas bidimensionales y está escrita en JavaScript.

Francisco David Fernández López
1 abril 2022
Share Button

Esta herramienta, tal y como se nos presenta puede que parezca algo difícil de utilizar, ya que sería útil el conocimiento de fórmulas matemáticas (para el que no tenga facilidad en esta materia), pero, aun así, una vez que empiezas a familiarizarte con ella se vuelve algo más intuitiva. En esta, podemos encontrar distintas funciones. La función principal sería el generador de señal, que funciona con los códigos JavaScript y es además es el método por el que podemos no solo ver las ondas, sino crearlas modificando la altura y el tono con las barras de los parámetros y así crear distintos sonidos y ondas. Esta es una función muy útil para la creación de nuevos sonidos en el ámbito musical.

Además de esto también se puede conectar el micrófono o reproducir una canción para ver las ondas que se producen con ambos modos de funcionamiento.

Otras funciones que podemos encontrar son más visuales. Podemos alterar el movimiento de las ondas, la velocidad, el color, el brillo, invertir la posición de las ondas y otras dos funciones muy útiles como congelar la onda para poder verla mejor o guardar una URL para conservar los parámetros deseados y no perder el trabajo llevado a cabo.

La aplicación puede probarse desde este enlace.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button