Nos ocupamos en esta nueva entrega de Pasapágina de una web, tipo blog, dedicado a la música electroacústica.
Audiocookbook es un blog dedicado a la música electroacústica contemporánea en el que se pueden encontrar interesantes y variados artículos en sus múltiples entradas. Por ejemplo, experiencias y reflexiones personales de sus contribuyentes a cargo de la banda sonora de una película (Simone Giuliani, The important of intention) o su última entrada, un breve artículo sobre Generetor, un nuevo programa que genera partituras gráficas para música. También podemos encontrar las obras más recientes de los colaboradores. Todo esto en un tono ameno y cercano y con gran variedad de formatos (encontramos tanto texto como audios y vídeos).
Los contribuyentes generadores de contenido del equipo formado por Simone Giuliani, Leafcutter John, John Keston, Mike Koppleman, Tom Player, David Sonnenschein y Nils Westdal. Todos ellos son profesionales de distintas áreas del sonido, ingenioeros de sonido, diseñadores de sonido y foley artists (creadores de efectos especiales sonoros acústicos). Este blog les permite difundir sus trabajos de forma más amplia y con más éxito en una comunidad de opinión y debate creada en torno al blog que cada día crece más.
Dentro de la temática de las entradas, encontramos que muchas de ellas nos hablan y nos muestran el potencial y las capacidades de dos programas en desarrollo del contribuyente John Keston que constituyen los temas principales del blog y que son posibles gracias a las donaciones que este recibe. Por un lado tenemos el GMS (Gestural Music Sequencer) un secuenciador adaptado a la composición con muchas posibilidades (MIDI, transposición de audio y gran libertad para modificar la intensidad y la duración de los sonidos) con una beta accesible desde el blog. El otro es Prophet Rev2 experimental Patch Set. Como su nombre indica es un conjunto de parches de edición de audio a la venta en PayPal.
Audiocookbook ofrece además la oportunidad de participar en la comunidad proponiendo tus propias ideas o dando tu opinión a través de comentarios. De esta forma se generan debates tan interesantes y variados como lo son los múltiples temas que trata, por no hablar de que permite el acceso inédito al trabajo más actualizado de sus contribuyentes.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.