Las importantes demandas del feminismo sobre la cultura han provocado que cada vez surjan más asociaciones y sitios web donde se revaloriza el trabajo artístico de las mujeres. En el caso de la música clásica, merece la pena destacar Présence Compositrices, una página web dedicada a promover a las mujeres compositoras a través de la historia, y de todas las nacionalidades, que pertenece a la asociación homónima.

Paloma Huete García
7 diciembre 2020
Share Button

Présence Compositrices

La página nos ofrece una amplia selección de recursos orientados a esta promoción de autoras, destacando Demandez á Clara (“Pregúntale a Clara”), una plataforma digital donde poder buscar a mujeres compositoras y sus obras de forma más accesible y rápida.

Cabe destacar que la página está en francés y que, si bien podemos seleccionar la opción de versión en inglés, esta solo funciona para la página que nos habla brevemente de los objetivos que persigue la asociación. Para paliar esto, se incluye un PDF de presentación en inglés, donde se explica y resume el contenido de la página web.

Prèsence Compositrices se dedican a brindar ayuda a la programación y a la elaboración de programas; trabajan también aspectos educativos, ofrecen recursos y realizan una tarea de observación y recopilación de información.

La página de inicio presenta cinco secciones: “descúbrenos”, “nuestras acciones”, “recursos”, “MAG” y “Demandez à Clara”. Debajo, tenemos un video de presentación del festival Présence Feminine, de la propia asociación, y debajo, pequeñas pestañas informativas acerca de Demandez à Clara, de asistencia de programación, y de lo que ofrecen. Después, adjuntan cuatro noticias de la propia revista de la página, el MAG. En la parte inferior de la página de inicio, se indica la posibilidad de suscribirse al boletín informativo de la página. Más abajo, tenemos un cuadro con todas las secciones de la página web y un icono de correo para contactar con ellas.

En la primera sección de “descúbrenos” nos explican cuál es la función de la página, que pasa por constituirse como una herramienta completa para músicos profesionales y amateurs, que haga más sencillo descubrir las obras de mujeres en diferentes épocas y de diferentes nacionalidades, además de incentivar y apoyar distintos proyectos en este campo. Así, los objetivos de la asociación son: informar, donde entra comisionar trabajos, ofrecer coproducciones o convocatorias de proyectos, así como facilitar el acceso a la información; reformar, ofreciendo herramientas concretas para la enseñanza y para la asistencia de programación; y apoyar, de manera homogénea y persistente, identificando iniciativas en este campo y convirtiéndose en un actor clave dentro del mismo.

El equipo que conforma esta asociación se compone de la directora Claire Bodin, músico y profesora, con un máster en musicología; además, es la fundadora del festival. Del equipo de comunicación se encarga Jihane Robin, la directora. Así mismo, cuentan con un consejo científico, formado por investigadoras especializadas en diferentes ámbitos, como la musicología, sociología o historia, que proporcionan asesoramiento y facilitan el contacto con otros especialistas. También podemos leer en la página web, que no se incluye en el PDF, los nombres de los colaboradores del MAG, que son periodistas, musicólogas, investigadoras o directoras y músicos.

En el apartado de “nuestra historia” realizan un breve recorrido de la asociación, que encontramos también en el PDF en inglés. Nos presentan una línea de tiempo y señalan las acciones que han ido haciendo desde 2006 hasta el 2019, cuando el festival gana reconocimiento y valor, siendo la asociación ampliamente solicitada para aconsejar en la creación de programaciones.

En la sección de “nuestras acciones”, vemos una serie de apartados en los que podemos comprobar el compromiso de la asociación en el apoyo y difusión de mujeres compositoras. Así, en la pestaña “difundir”, tenemos información sobre el festival Prèsence Feminine, y de sus colaboraciones. En la siguiente pestaña, la web incluye información sobre aquellos proyectos con los que han colaborado desde 2017 hasta 2020.

En la pestaña “observar”, nos cuentan que, para ayudar a la elaboración de programas inclusivos, se dedican a observar la programación francesa, así como la de lugares educativos y de distribución de música clásica. Seguidamente, tenemos la pestaña de “convocatorias de proyectos”, en ella animan a que los usuarios miren las convocatorias, para inspirarse y para que se animen a mandar algún proyecto. La última pestaña de esta sección es “agenda” donde podemos ver los próximos eventos en los que participa la asociación.

La sección de recursos es una de las que más partido podemos obtener. En primer lugar, nos encontramos con “publicaciones”, un espacio destinado a albergar recursos científicos y artículos académicos, así como diversas publicaciones del centro Présence Compositrices. A continuación, tenemos herramientas educativas, un importante recurso donde podemos encontrar sugerencias de listas de obras, juegos y otras herramientas adecuadas que puedan ayudar a incentivar el conocimiento sobre mujeres compositoras y sus obras.

La pestaña de “ayuda a la programación” pretende agilizar el proceso de investigación acerca de obras de mujeres compositoras. Por ello, incluyen diversas listas de colaboradores bajo distintas etiquetas, como “alto y piano” o “sinfonías”. El usuario puede descargarse estas listas e incluso escucharlas. A continuación, tenemos el MAG, con artículos, donde podemos elegir el tema o diversos filtros.

Por último, tenemos Demandez à Clara, que toma su nombre de Clara Schumann, y es una importante e imprescindible herramienta y recurso de promoción para la red de música clásica que permite acceder a información sobre miles de obras. Se nos despliega una lista de categorías que podemos seleccionar para nuestra búsqueda: por época, instrumentación, género o nacionalidad, entre otros, y se indica que podemos descargar un documento con instrucciones.

En definitiva, la web de Prèsence Compositrices es una herramienta multidisciplinar, con una amplia gama de recursos, que nos facilita el acceso a las obras compuestas por mujeres en la música clásica. Sin duda, Prèsence Compositrices realiza una labor inestimable a la hora de rescatar, incentivar, descubrir y apoyar a las mujeres compositoras, que merece nuestra atención, tanto si somos músicos profesionales, profesores o interesados en la música.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button