ATLAS of Plucked Instruments es una página web dedicada a recoger y mostrar todo tipo de instrumentos de cuerda pulsada, desde guitarras hasta mandolinas pasando por banjos o bajos, siendo estos de todas las partes del mundo y datando de varias épocas distintas.

Lucía Lorenzo Suárez
1 diciembre 2021
Share Button

En la página principal de ATLAS of Plucked Instruments se nos describe este proyecto como una enciclopedia de todos los instrumentos de cuerda pulsada; comprendiendo laudes, guitarras, banjos y mandolinas. Toda la enciclopedia se basa en una gran colección de estos instrumentos junto a otros materiales aportados por libros y páginas web. En esta página principal, también se nos invita a participar en ella en caso de que se pueda aportar información adicional o también se nos invita a realizar cualquier pregunta que se nos pueda presentar. Este proyecto lleva realizándose online desde 2005, con lo que ya lleva más de 15 años produciéndose; durante todos estos años han conseguido más de 2,4 millones de visitas.

La página tiene un manejo muy sencillo, en la parte izquierda vemos todos los apartados. En el de “about” se habla de porqué se comienza este proyecto, siendo la razón de éste que cuando el autor buscaba información sobre estos instrumentos y no encontraba toda la que necesitaba, decidió crear este compendio de instrumentos basados en su propia colección; también en este apartado aparecen qué instrumentos pueden encontrarse en la página, porque el nombre del proyecto, cómo usar la página o como pronunciar el nombre de los instrumentos entre otras cosas.

Otro de los apartados aborda la colección como tal. Aquí encontramos unas imágenes del autor de la página con sus instrumentos, imágenes más detalladas de éstos y también se da una descripción de la colección. Debajo del todo se indica un enlace en la que se puede aprender más sobre Henny de Bruin, el autor de la página y propietario de la colección. Hay otro apartado sobre bibliografía sobre estos instrumentos, otro tiene un índex sobre los contenidos de la página y otro con links, el cual está en continua construcción.

Los apartados más importantes están a continuación, estos son los que abordan los instrumentos. Vemos una serie de divisiones, la primera división sería entre instrumentos en distintas épocas y el segundo por zonas geográficas.

En el apartado de los instrumentos en las distintas épocas, por ejemplo, el de las guitarras que esta dividido en guitarras más antiguas y más actuales, vemos primero los instrumentos más antiguos, donde aparece una imagen del instrumento con una pequeña descripción junto a sus medidas abajo y un link para poder ver y oír el instrumento; al lado aparece una descripción del instrumento, hablando de su historia, comparación con los instrumentos actuales en algunos casos, cómo era su sonido y en algunas ocasiones su afinación.

El apartado de las distintas áreas geográficas es bastante parecido al anterior pero se le añade una descripción al principio sobre cómo se dan estos instrumentos en el lugar, por ejemplo, el Sur de Europa, y después se divide por los distintos países, apareciendo debajo de cada lugar los distintos instrumentos con la misma disposición que en el apartado de los instrumentos, en este caso desde una perspectiva histórica.

Se trata de una página que encantará a todo aquel que ame estos instrumentos y que servirá como un gran elemento didáctico para todo aquel que quiera aprender sobre los instrumentos de cuerda pulsada. Aquí podréis ver y aprender sobre estos instrumentos.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button