Moderní české skladby pro kytaru - Obras checas modernas para guitarra. Milan Zelenka, guitarra. Supraphon 1 11 0969 (LP, 1971). Descarga digital: VT 9666-2; Jan Truhlář: Impromptu (1965). Jarmil Burghauser: Sonata en mi menor (1943); Tres danzas checas (nos. 1-3 de Seis danzas checas, 1943). Jana Obrovská: Preludios, 1-6 (1969). Lubor Bárta: Sonata (1965).
Me parece que no es injusto decir que, a pesar de la riqueza de la música checa, ni los compositores ni los intérpretes checos son conocidos por el repertorio para guitarra (en comparación, quizás, con el florecimiento del instrumento en la Viena clásica, o la literatura moderna producida por España y América Latina). Esta colección, publicada originalmente en 1971, es un pequeño florilegio de atractivas piezas interpretadas por Milan Zelenka (1939-), compositor él mismo, y viudo de Jana Obrovska (1930-1987), que compuso una larga lista de obras para él.
La mayoría de las composiciones aquí presentes fueron realizadas en los años sesenta, poco antes de la publicación del LP. Las excepciones son las obras de Jarmil Burghauser (1921-1997), ambas compuestas en 1943. Burghauser nació en Písek como Jarmil Michael Mokrý en 1921, siendo el único hijo de dos notables pintores. Su madre era Zdenka Burghauserova (1894-1960). Nació en Chrudim, pero su propia madre (Miloslava Hájková) también había nacido en Pisek. El padre de Burghauser era František Viktor Mokrý (1892-1975). Zdenka abandonó la Iglesia Católica para casarse con él. Esto sugiere que Mokrý posiblemente tenía un origen judío, ya que el apellido no era infrecuente entre los judíos checos. La pareja se divorció en 1927. Burghauser estudió composición y dirección de orquesta en el Conservatorio de Praga en la década de 1940; según MGG, dejó de usar su apellido paterno Mokrý en 1950. (Algo similar ocurrió con el compositor Jan Klusák, pero en ese caso su padre fue asesinado como judío en Auschwitz).
El artículo sobre Burghauser en el New Grove lo elogia "como uno de los músicos y eruditos checos más completos de su generación", pero evidentemente había algo en él (¿su religión?) que no era aceptable para el Partido Comunista (tras deshacerse de su apellido original, llevó la mistificación un paso más allá y empezó a componer como Michal Hajku, el apellido de su abuela). Según una necrológica publicada mucho después de su muerte, muchas grabaciones de sus obras realizadas por la Radio Checa fueron destruidas intencionadamente. La Sonata (en cuatro movimientos) es bastante moderna para su fecha, y difícil de situar estilísticamente. Esto hace que sienta curiosidad por saber cómo surgió (y las danzas checas del mismo año también). ¿Para quién fueron escritas? A mí me parecen notablemente latinoamericanas (o ibéricas). ¿Es posible que el compositor conociera los Estudios (1929) y los Preludios (1940) de Villa-Lobos? Parece posible. La floritura de cierre con armónicos rasgados en el Rondo final es muy llamativa. Las Tres Danzas Checas son las tres primeras de lo que originalmente era un conjunto de seis.
Jan Truhlář (1928-2007) fue compañero de guitarra de Milan Zelenka en el Conservatorio de Praga, aunque también estudió teoría, y piano (con Zuzana Růžičková, más conocida como clavecinista de fama internacional). Gran parte de su amplia producción incluye la guitarra. El breve Impromptu (1965) también tiene un tono sudamericano en la armonía y los gestos.
Los Seis Preludios (1969, publicados en 1973) de Jana Obrovská (fallecida en 1987) son bastante más modernos en su lenguaje, con muchas disonancias, pero sin el tipo de dificultad rebarbativa que hace imposible seguir el discurso. Sus otras obras para guitarra incluyen estudios, un conjunto de cuadros japoneses, un Homenaje a Bela Bartók, un concierto para guitarra y un concierto para dos guitarras y orquesta. Se trata de una compositora que merece un mayor reconocimiento.
El estilo de la Sonata de Lubor Bárta (1965, publicada en 1967) es quizás más tonal que el de Obrovská, pero también parece aprovechar mejor las ventajas idiomáticas particulares de la guitarra (o dicho de otro modo, suena más como si hubiera podido ser escrita por un guitarrista). ¿Se nota su edad? Es una obra fuerte. Lo demás que he escuchado de Bárta sugiere que es un compositor hábil con una voz original (también produjo tres sinfonías, tres cuartetos de cuerda, sonatas para flauta, violín y violonchelo con piano).
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.