U Potrazi Za Novim Zvukom [In search of a new sound]: 1956-1984: Anthology of Electroacoustic Music by Croatian Composers. Croatia Records 2 CD 6072965 (2016).
Ivo Malec: Mavena; Dahovi. Branimir Sakač: Svemirski pejzaz. Miroslav Miletić: Lamentacja. Milko Kelemen: Musik für Judith (1 & 2). Dubravko Detoni: Phonomorphia 1; Phonomorphia 2. Silvio Foretić: Studio 1A. Natko Devčić: Columbia 68. Ivo Malec: Lumina. Silvio Foretić: Beobachtung der Zeit. Igor Kuljerić: Impulsi 1. Marko Ruždjak: Chanson blanche. Zlatko Pibernik: Etida s otkucajima srca. Josip Magdić: Apeiron E, op. 69. Igor Kuljerić: Folk-Art (fragment). Davorin Kempf: Interferencije. Zlatko Tanodi: Echolalia. Mladen Miličević: Random; CL?
A menudo descubrimos lo que buscamos cuando en realidad buscamos otra cosa. Me encantó descubrir por casualidad esta extraordinaria antología de música electroacústica temprana de compositores de Croacia, y absorber el contenido prácticamente sin saber nada de la mayoría de los casi veinte compositores incluidos. Ivo Malec (1925-2019) y Milko Kelemen (1924-2018) son probablemente las únicas figuras ampliamente conocidas fuera de la antigua Yugoslavia, aunque muchos están incluidos en el New Grove o en el MGG, o en ambos, lo que resulta sorprendente, dada su oscuridad.
Los límites temporales de la antología cubren el periodo de 1956 a 1984, desde el aclamado Gesang der Jünglinge (1956) del "padre de la música electrónica", Karlheinz Stockhausen (ahora eternamente avergonzado por su bizarra reacción al terrorismo del 11 de septiembre de 2001), hasta un periodo en el que se realizaba una computación musical más sofisticada en el CCRMA de Stanford, y en Princeton por Paul Lansky y sus acólitos, con la introducción de los ordenadores NeXT a mediados de los 80.
Después de escuchar a través de Spotify, me encantó descubrir que esta colección se puede pedir directamente a Croatia Records, e incluye un libreto muy detallado que incluye las fechas de realización de todas las obras incluidas, con textos tanto en croata como en inglés (creo que son más o menos paralelos). Hay, de hecho, tanta información que el tamaño de la letra lo hace casi ilegible para aquellos con ojos normales, y menos aún, con ojos envejecidos (he escaneado el folleto para poder leerlo al tamaño que me gusta en mi ordenador).
A Malec se le conceden tres obras largas, entre ellas las dos que abren la colección. Mavena (1956/1957) es especialmente atmosférica, con el sensual recitado en francés que evoca una época en la que casi todo lo que era francés viajaba con éxito por todo el mundo (¿quién es la actriz que habla?). Dahovi (Respiraciones) es un poco más abstracto. La extremadamente activa Lumina (1968) recuerda las masas sonoras de las obras de Ligeti de finales de los sesenta.
No voy a dar mis impresiones sobre todas las obras de esta colección tan completa, pero algunas piezas destacan especialmente. La combinación de los sonidos sintetizados en la apertura con los efectos del violín solista en la Lamentación de Miletić son particularmente eficaces. Phonomorphia 1 y 2 (realizadas en 1967 y 1968 en Varsovia y Zagreb por Dubravko Detoni) son estudios casi abstractos sobre las posibilidades del sonido. Entre mis favoritas están las dos obras de Natko Devcic -Columbia 68 (según el folleto, construida a partir de fragmentos de sonido creados por otros compositores en el Centro de Música Electrónica de Columbia-Princeton), y sobre todo su Sonata, de seis minutos de duración. Creo que esta pieza me atrae, en parte por la calidad de los sonidos utilizados (la apertura suena como una conversación entre varios androides, incluido R2-D2), y sobre todo por el humor y la eficacia de la estructura de la obra: nada se alarga y todo fluye de forma lógica, hasta que la melodía vuela con ligereza hacia el cielo. Las dos obras de Mladen Miličević que cierran el disco comparten algunas de estas atractivas cualidades.
Estas obras, junto con las muchas que no he mencionado, hacen de este conjunto de dos CDs un viaje fundamental y necesario en el tiempo y en el lugar a una cultura musical que será familiar para pocos. Consiga una copia mientras pueda, compre algunas para sus amigos, asegúrese de que está en su biblioteca local.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.