En este apartado damos a conocer este interesante museo dedicado a instrumentos musicales ubicado en la ciudad de Carolina del Sur, Greenville, Estados Unidos, llamado Sigal Music Museum, fundado en el año 2017, el cual tiene el honor de patentar su colección de instrumentos musicales históricos, heredada del coleccionista Marlowe A Sigal, como la más grande de todo el país.

Mariela Rueda Ambrosino
1 noviembre 2023
Share Button

Los defensores de las artes de Greenville: Steve Bichel, Beth Lee y Tom Strange se propusieron crear el centro líder para preservar y celebrar las narrativas musicales de las Carolinas y del Sudeste norteamericano, originando the Carolina Music Museum. Sin embargo, fue conocido así hasta la primavera del año 2020, cuando su nombre fue cambiado oficialmente por the Sigal Music Museum para agradecer, honrar y recordar permanentemente la memoria de la figura experta en preservación y restauración de instrumentos musicales antiguos de Newton, Massachusetts, Marlowe A. Sigal, de quien el museo adquirió en el año 2018 (luego de su fallecimiento y por medio de sus familiares) una importante colección privada de instrumentos musicales. Es así como su juventud museística fue una gran ventaja para el futuro de la institución debido a que aunque ya contaba con una colección, no era tan grande y maravillosa como para que el museo no pudiera considerar agregar los instrumentos de Sigal; funcionando como un tremendo privilegio que también eleva las exhibiciones del museo a un nuevo nivel de prominencia nacional e internacional.

The Sigal Music Museum se caracteriza por ser hogar de 1.200 instrumentos y objetos que conservan una importancia estética y contextual de varios de los fabricantes más icónicos de los últimos 400 años de la historia. Es así como incluye una gran variedad de instrumentos de vientos, cuerdas, percusión, tecla –siendo una atracción principal un clavicémbalo que tocó Wolfgang Amadeus Mozart- e instrumentos mundiales particulares. Además de las piezas permanentes, el museo trata de agregar nuevos espacios temporales que abarquen distintos ámbitos de la historia de la música (a mediados de 2023, una de sus exhibiciones cubre la historia de la música country desde la década de 1920 hasta la de 1980).

El museo, como espacio físico, también funciona como lugar de actuación, brindando espacio para conciertos íntimos de distinguidos artistas locales e internacionales; ofreciendo al público una escucha de actuaciones especiales con instrumentos de época. Sin embargo, como novedad, The Sigal Music Museum también ofrece una experiencia totalmente virtual, pero enriquecedora por medio de su página web debido a que cuenta con: una visita virtual por la parte exterior e interior del museo y un portal en el que se puede escuchar cómo suenan realmente algunos instrumentos de la exhibición cuando se tocan; como también comparten playlists desde la plataforma de Spotify que contienen piezas/repertorio de la época con esos instrumentos.

En definitiva, es un museo cuya misión es recopilar y preservar instrumentos, objetos e información musicales históricos que atraigan y enriquezcan a personas de todas las edades a través de exhibiciones, actuaciones y programas experienciales virtuales.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button