Con este concierto Continuum XXI presenta la primera fase de su investigación artística enmarcada en la residencia Cesar-Etopia Labs 2020.
Frente a algunos de los retos a los que la sociedad actual se enfrenta, tales como el bombardeo permanente de imágenes, la adicción a las redes sociales o la cultura del ego, el arte ha tenido siempre la capacidad de reaccionar a los mismos y de proponer experiencias de un alto valor estético. Partiendo de esta idea queremos proporcionar una experiencia musical de alto nivel que potencie valores a priori olvidados por la sociedad tales como la escucha atenta, el tiempo, el silencio, etc.
La figura sobre la que gira nuestra propuesta es el compositor italiano Giacinto Scelsi (1905-1988), cuya música se dio a conocer por la enorme reducción de su material musical –hasta el punto de componer sus famosas Piezas sobre una nota sola. La dimensión ritualista es otro de los elementos importantes de su música, organizada a veces en grandes periodos de tiempo que se repiten con microscópicas variantes; junto a ello podemos nombrar lo imaginario y la evocación de lugares exóticos o de culturas desaparecidas como un aspecto importante en su música.
Es a partir de estos aspectos desde donde proponemos una vivencia estética que busca rescatar lo primitivo y ritualista de la música en contraposición a los mencionados retos de la sociedad actual. Para ello rescatamos instrumentos de un poder evocador como son la viola da gamba, violín barroco o la flauta de pico y los hacemos dialogar con la electrónica. Con esta formación queremos entender mejor tanto la tradición como la actualidad del ser humano y lanzar un interrogante hacia su futuro. ¿Qué papel juega lo ritualista hoy en día y cómo refleja el arte actual este primitivo fenómeno? ¿Hay espacio para lo «inmersivo» e hipnótico en una sociedad que tiende a acelerarse?
PROGRAMA:
- Pérotin le Grand: Viderunt omnes I (arr. flauta de pico, violín barroco, viola de gamba y electrónica)
- Improvisación sobre una nota sola #1 (flauta de pico, violín barroco, viola de gamba y electrónica)
- Giacinto Scelsi: Quays (arr. flauta de pico)
- Pérotin le Grand: Viderunt omnes II
- Sandra Lanuza: Cada 30 seg. (estreno absoluto: violín barroco, viola da gamba y electrónica)
- Giacinto Scelsi: Duo (arr. violín barroco, viola da gamba)
- Sergio Blardony: Ese es el interior (cinta). Sobre un poema de Pilar Martín Gila.
- Improvisación sobre una nota sola #2 (flauta de pico, violín barroco, viola de gamba y electrónica)
Desde su fundación, Continuum XXI ha combinado en sus conciertos en Alemania y España repertorio contemporáneo con obras barrocas y renacentistas. Con su original formación ha estrenado obras de diferentes estéticas y formatos (electrónica, vídeo, poesía, improvisación), mostrando una paleta amplia de posibilidades expresivas del ensemble. Asimismo ha interpretado el estreno en Alemania de varias obras para instrumento solista o ensemble escritas originalmente para instrumentos históricos. Es el caso de los compositores Peter Ablinger, José Mª Sánchez-Verdú, Alberto Bernal o Sergio Blardony.
Como iniciativa joven e innovadora forma parte desde 2018 del “Programa de apoyo a la Música Contemporánea” del Deutscher Musikrat (Consejo Musical Alemán), el cual se refiere a nuestro ensemble en los siguientes términos: “Fue un gran concierto con un programa atípico, nuevos e interesantes descubrimientos y todo tocado a un altísimo nivel.”
Continuum XXI ha ganado la residencia Cesar-Etopia Labs 2020 y publicado el trabajo interdisciplinar Continuum XXI: TRACES con el artista visual y compositor Joan Gómez Alemany. En la actualidad trabaja estrechamente con compositores/as de contrastada trayectoria, de los/as cuales va a llevar a cabo estrenos absolutos en Alemania. Además, colabora con artistas de otras disciplinas, como el colectivo de teatro "theatrale subversion" en sus programas Ritual Reloaded o Música de los extremos.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.