Una plataforma internacional para el reconocimiento y el apoyo a la música experimental.

Paula Cervel Balboa
1 septiembre 2020
Share Button

Logos es una fundación cultural belga comprometida con la promoción de la música actual. Su larga carrera, iniciada en 1968, y el crecimiento que su actividad ha ido experimentando desde entonces, la convierten en un apoyo sólido para gran cantidad de artistas en la actualidad. Entre otros colaboradores, el éxito del proyecto se lo debemos al presidente, director general y padre de la idea: Godfried-Willem Raes.

Logos es una institución que aporta a artistas de todo el mundo apoyo mediático y logístico. Cuenta con una web completamente funcional, actualizada y de acceso disponible a nivel internacional. Además, tiene una sede física en Bélgica con espacios destinados a la promoción de la nueva música y disponibles para cualquier artista que los solicite. Entre estas instalaciones hay incluso un pequeño teatro en el que son habituales conciertos de toda índole sonora propia del panorama actual. Entre las actividades de Logos encontramos el arte sonoro, la música experimental y, en especial, música robótica.

Además de la ya mencionada sede física en Bélgica símbolo de sus capacidades, cabe destacar su web. Al entrar en ella nos encontramos en una página principal que nos anuncia los próximos conciertos en directo. Pero si exploramos el menú a la izquierda encontraremos una serie de categorías que pueden resultarnos muy interesantes. En primer lugar encontramos la sección de conciertos. Aquí no solo podemos ver los próximos eventos programados como en la página de inicio, si no que podemos revisar el historial desde 1968. Es cierto que, debido a la localización de las instalaciones, se denota una predominancia de artistas belgas. El teatro es pequeño, lo cual hace que no sea rentable para artistas extranjeros el acudir a él. De hecho, la información ni siquiera está en inglés, a diferencia del resto de la página. Cabe destacar, sin embargo, la innegable cantidad de conciertos que Logos ha posibilitado realizar a lo largo de su historia.

Similar a la sección de conciertos, la siguiente bajando por el menú es la sección de producciones. Aquí podemos informarnos de las distintas actividades próximas, así como los proyectos que apoya Logos. Entre ellos encontramos talleres, ponencias, performances y exposiciones, dirigidas tanto a niños como a adultos. Pero sin duda, el proyecto más ambicioso y que resulta ser el centro de los objetivos de Logos se encuentra en la siguiente sección del menú, completamente reservada a este: La Robot Orchestra.

La Robot Orchestra es un conjunto de instrumentos acústicos muy variados. Los hay más tradicionales, como la tuba de Sousa, marimbas o tambores, pero también más modernos, como nuevas formas adaptadas de campanas, órganos o celestas. Lo peculiar de estos instrumentos es que están adaptados con componentes informáticos y electrónicos. De esta forma, una sola persona puede “tocar” todos los instrumentos a la vez a través de un ordenador. Es decir, que los intérpretes se reducen a uno, aunque los instrumentos sean muchos más. Esta nueva música robótica es, en conclusión, la forma de manejar distintos timbres acústicos de forma centralizada a través de un ordenador.

Volviendo a la web, las secciones restantes son las esperables en cualquier plataforma similar. La tienda, la sección de donaciones y la de contacto. Y es que, como en tantas otras ocasiones, Logos se financia principalmente gracias al apoyo de su público. Aun así cabe destacar la labor de la tienda. En ella encontramos libros, música, vídeos y partituras. Por supuesto, es un gran paso que un proyecto de este tipo pueda financiarse y conseguir dinero (aunque sea mínimamente) a través de la distribución de artículos de pago. Pero más importante aun es la posibilidad para los distintos autores y compositores de recibir una ganancia económica por su trabajo.

Ni que decir que por supuesto en la web, además de toda esta información, podemos encontrar material audiovisual de todo lo que queramos. Hay grabaciones en vídeo de distintos conciertos o interpretaciones de la Robot Orchestra, un catálogo completo con imágenes de todos sus instrumentos o fotos de las actividades que encontramos en el apartado “producciones”, entre más cosas.

Logos Foundation no es solo un proyecto. Se ha convertido en un soporte de confianza. Sus distintas iniciativas de carácter internacional denotan su preocupación por el apoyo a los artistas. Un ejemplo de esto puede ser el Honorary Logos Award, premio que cada año le aporta reconocimiento internacional a un compositor que, según Logos, este puede añadir a su currículum. También se preocupa por estar siempre al tanto de la actualidad. No podemos pasar por alto la situación de emergencia sanitaria que hemos vivido en Europa y en el mundo durante los últimos meses. Logos tampoco. Por eso, desde abril ha seguido apoyando a los artistas y dándole música a su público a través de conciertos en streaming, siendo el próximo de ellos el 2 de julio. Esperemos, sin embargo, que el teatro pueda recuperar su actividad habitual pronto y que, con él, Logos siga creciendo.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button