Un nuevo proyecto de paisaje sonoro en el entorno del hogar, que llega en esta ocasión desde Argentina, al igual que el que presentamos el mes pasado (Historias sonoras del COVID-19), convocado con motivo de este estado de confinamiento que se vive en diferentes partes del planeta.
El mes pasado informábamos en la sección Prisma del Proyecto Historias sonoras del COVID-19, una convocatoria de la plataforma Paisaje Sensorial para enviar grabaciones de audio y vídeo que muestren el entorno sonoro en este contexto de crisis. Un proyecto de parecidas características nos llega, esta vez desde Argentina, impulsado por el artista sonoro y visual Pablo Paniagua.
Denominado Doméstica Reclusión, se trata en este caso de un proyecto que quiere incentivar la escucha y el paseo como proceso creativo, poniendo el foco en lo más cercano, el paisaje sonoro doméstico, un entorno cotidiano que transitamos especialmente en este periodo de confinamiento motivado por la pandemia del COVID-19. Para ello, se quiere generar un archivo abierto colaborativo, realizado a partir de grabaciones domésticas grabadas en este periodo de cuarentena, a partir de unas premisas básicas que caracterizan al proyecto. Entre ellas, se encuentra la idea del desplazamiento por el entorno cotidiano del hogar, la grabación en una única toma y el hecho de que no debe realizarse ningún tipo de edición.
El archivo resultante estará a disposición de cualquiera que desee escucharlo en un espacio creado al efecto en SoundCloud.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.