Tarot es una propuesta de Diana Pérez Custodio que nace a partir de la serie pictórica que el artista plástico Pepe Miñarro y se ramifica en diversos formatos, performance, exposición y un objeto gráfico.
PUNTO DE PARTIDA
Tarot es una propuesta compleja que nace a partir de la serie pictórica que el artista plástico Pepe Miñarro elabora recreando los 22 Arcanos Mayores. Cada uno de estos cuadros, según Miñarro, propone al espectador un viaje a través de la interpretación de los símbolos en ellos contenidos; ese viaje no es más que una invitación a la evolución personal, al crecimiento del propio mundo interior mediante la fantasía y la magia. Miñarro actualiza el imaginario ancestral del tarot para acercarlo a nuestro aquí y ahora, tomando tierra en lo cotidiano para desde ahí alzar el vuelo.
RAMIFICACIONES
Tarot se bifurca en tres formatos paralelos y complementarios:
- Una performance con vídeo, danza y música en directo construida sobre el ritual de echar el tarot y protagonizada por tres cantantes y una [1]
- La exposición pictórica de los cuadros originales, acompañada de una videoinstalación consistente en los vídeos y audios de la performance reproducidos en bucle.
- Un catálogo-baraja consistente en una serie de textos a modo de partitura, y una baraja anexa con las imágenes de los cuadros.
MATERIALIZACIÓN
La performance está vertebrada por una videocreación de Ana Sedeño sobre imágenes de los cuadros de Pepe Miñarro, así como por la música electroacústica mixta compuesta por mí. El espectáculo, de aproximadamente una hora de duración, consta de dos partes:
- Una introducción sin vídeo y con música en vivo basada en el ritual de echar las cartas, que la performer y las tres cantantes realizan junto con el público.
- La interpretación artística de las cartas por parte de las cuatro, con vídeo y electroacústica mixta, fragmentada en 22 módulos independientes (uno por Arcano) de 2 minutos cada uno, cuyo orden varía en cada puesta en escena en función de los resultados obtenidos previamente. El espacio escénico se configura en cada representación según lo dispuesto por la arquitecta Gloria Lázaro.
PARTITURA
Además de las instrucciones para llevar a cabo gestual y sonoramente la ceremonia previa de echar las cartas, cada Arcano consta de una partitura gráfica y un texto. C1, 2 y 3 son las tres cantantes; P la performer, que sólo tiene escrita en cada caso una palabra para recrearla con sus gestos y acciones. Los textos recitados están incluidos en la parte electroacústica pregrabada (T). Como ejemplo, esta (a la izquierda) es la página de la partitura correspondiente al Arcano XXI, El mundo (a la derecha)[2]:
Finalizo este artículo con el teaser del espectáculo. En estos tiempos de incertidumbre no parece tan fuera de lugar recordar que a día de hoy, y a pesar de todos los adelantos científicos y tecnológicos que nos envuelven, seguimos viviendo y muriendo como Sócrates, sin saber nada. El tarot no es más que otro camino a ciegas para intentar abrirnos paso en esta jungla, cada vez más espesa, de incertidumbre.
Notas
- ^ La obra fue estrenada por las sopranos Olga Bikova, Ruth García Delgado y Alicia Molina, y por Ana Díaz Olaya como performer, en el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga el 13 de junio de 2019.
- ^ Vídeo de Ana Sedeño que se proyecta durante la interpretación de este Arcano, con la música pregrabada: https://youtu.be/pUhlrZurWdk.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.