Por fin, ya está en la red el nuevo formato de Sul Ponticello. Como prometimos en el número anterior, con muchos más contenidos, además de diseño renovado.

Redacción
1 noviembre 2019
Share Button

Sul Ponticello se reinventa

Ya estamos en la calle con el nuevo formato de nuestra revista, y como corresponde, presentamos cómo va a ser esta nueva fase.

Uno de los aspectos principales que marcan el cambio de formato es la presencia importante de actualidad. Así, recuperamos la sección TELETIPOS –que ya estuvo presente en la II época de la revista-, y que nos servirá para dar cabida a todo tipo de actividades y noticias que en el anterior formato no tenían lugar. Conciertos, información sobre acontecimientos musicales, festivales, convocatorias, y todo tipo de contenidos que se presenten a lo largo del mes, serán mostrados en esta sección. Sin olvidar que seguimos con una importante presencia en nuestra página de Facebook, en la que seguiremos dando guerra con todo tipo de información sobre música de creación actual, arte sonoro y toda información que pueda resultar de interés en las artes experimentales. Por supuesto, sigue muy activa nuestra AGENDA, que se moderniza para hacerla más práctica en su uso.

Mantenemos la estructura troncal de la revista con las secciones de autor en VAIVÉN y artículos mucho más variados en nuestra sección ZOOM. Pero también incorporaremos nuevos espacios, entre otros, los dedicados a la interacción sonido y artes visuales o al arte radiofónico, y también incrementaremos los dedicados a entrevistas con personalidades del mundo artístico.

Los números anteriores podrán consultarse en la zona de HEMEROTECA, en su formato web original, de manera que tengan continuidad las secciones que continúan en esta nueva fase de la revista, que son la mayor parte.

En definitiva, nuevo formato con un objetivo principal: hacer de Sul Ponticello un espacio de referencia no sólo para el encuentro entre artes, sus protagonistas y sus degustadores, sino también para disponer de información actualizada sobre todo lo que puede interesar en este ámbito del arte donde lo sonoro y musical sirve de eje.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button