Esta ópera de la compositora jerezana Nuria Núñez tiene una amplia trayectoria en las obras para público infantil incluyendo el estreno de Kleines Stück Himmel en la Deutsche Oper de Berlín, mientras que el director y dramaturgo sevillano Rafael R. Villalobos presenta estrenos en la presente temporada en el Teatro de la Maestranza, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Real de Madrid.

[NdP]
22 octubre 2020
Share Button

Alberto Barrientos

Entre más de 70 producciones candidatas de 32 países diferentes, La Isla, video-ópera de cámara para público desde once años de edad compuesta por Nuria Núñez Hierro y escrita por Rafael R. Villalobos, se ha alzado con el premio a la Mejor Ópera en la 11º edición de los Premios YAMawards. Estos premios son otorgados anualmente por Jeunesses Musicales International a producciones musicales de vanguardia que inspiren e involucren a los jóvenes y promuevan el diálogo y la comprensión intercultural. Además, La Isla ha sido galardonada con el premio especial del público en una ceremonia que ha podido ser seguida en streaming desde la propia web de YAMawards.

El jurado ha destacado la inventiva y el talento de sus creadores y el hermoso espacio poético creado entre los intérpretes gracias al dramatismo de una partitura llena de capas.

Avalados por la Comisión Europea a partir del European Creative Programme, los YAMawards se han convertido en un referente internacional en la promoción del acceso de niños y adolescentes de todo el mundo a experiencias musicales en vivo de alta calidad, además de fomentar la educación y el desarrollo de la creatividad a través de la música. Un público de profesionales internacionales ha avalado la elección del proyecto español, que cuenta con las videocreaciones de María Gisele Royo, y fue estrenado en el Festival ENSEMS de Valencia en 2019 con un reparto formado por el barítono Javier Povedano, el actor Víctor Fajardo y el B3: Brouwer Trio. Se da la circunstancia de que la crisis sanitaria del SARS-Cov-2 obligó a posponer sin fecha definida nuevas representaciones de La Isla el pasado mes de mayo en el Espacio Turina de Sevilla y el Teatro Villamarta de Jerez.

La ópera La Isla nace con el ánimo de provocar una confrontación real de los niños con el lenguaje contemporáneo de la música tratando el complejo tema de la migración y el exilio dentro de un espacio poético multidimensional que estimule la reflexión e invite al público a participar de la cultura y comprender mejor el mundo que les rodea y fue desarrollada dentro del marco de las Becas Leonardo 2017 para Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA concedida a Núñez Hierro.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button