Ivo Bláha: Sinfonia per archi (1977). Ilja Hurník: Věci [Cosas]: para orquesta de cámara. (1977). Karel Odstrčil: Stříbrná kniha [Libro de plata]: concerto per trombone e 15 (1975). Zdeněk Pulec, trombone; Orquesta de Cámara de Praga; Vladimir Válek, director. Supraphon (LP, 1978). Descarga digital: 2012 (sin CD)
Este lanzamiento digital de 2012 de Supraphon presenta tres presentaciones en vivo de obras de finales de la década de 1970, de dos compositores que tenían cuarenta y tantos en ese momento: Ivo Bláha, b. 1936, y Karel Odstrčil (1930-1997) - y una figura de mayor edad, Ilja Hurnik (1922-2013), que es más conocida dentro del universo de la música checa.
Bláha estudió composición con Jaroslav Řídký y Vladimír Sommer en la Akademie múzických umění de Praga entre 1954 y 1958, periodo del que datan las primeras obras de su catálogo, entre ellas un quinteto de viento (1956), su primer cuarteto de cuerda (1957) y un concierto para orquesta (1958). Uno podría imaginarse una obra clasicista o incluso neobarroca, dado el título italiano de su Sinfonía "per archi" (1977), pero eso está muy lejos de la estética de una música que debió de sonar bastante moderna en la Praga de la época. La pieza comienza con un A-440 sostenido para cuerdas al unísono, pasando primero a una disonancia microtonal más alta, y finalmente a una nube de disonancia sostenida, en el transcurso de dos minutos y medio. Esta introducción da una muestra del nivel de abstracción que continuará - sin tonalidad reconfortante, sin armonía funcional, sin apenas motivos reconocibles, sin acordes exuberantes - expresionismo abstracto, quizás, pero Bláha mantiene el discurso durante los dieciocho minutos de la obra. Hay poca música de Bláha en Spotify, pero tiene su propio canal de YouTube que incluye dos de sus tres cuartetos de cuerda, un trío de piano y muchas otras cosas.
La siguiente obra, Cosas, el divertimento de Hurník para orquesta de cámara, tiene un humor y una vena considerablemente diferentes; incluso se podría decir que las cosas del título son similares a los objets trouvés, o "ready-mades" del arte visual, por ejemplo, la (in)famosa Fuente de Marcel Duchamp. Aquí Spotify falla al no proporcionar los títulos de los movimientos individuales para que el oyente pueda conectar los eventos musicales con el concepto. Los seis movimientos son: Teléfono, Máquina de escribir, Nevera, Máquina de coser, Carcomas en un baúl barroco y Relojes. De ellos, los dos primeros están ciertamente lejos de sus formas en 1977, especialmente la máquina de escribir (pero quizás el melómano haya visto la famosa composición de Leroy Anderson para máquina de escribir). Me interesaría saber cuáles pueden ser las particularidades de la refrigeradora checa que se representa en el nº 3, y las carcomas del nº 5 son ciertamente más ruidosas de lo que uno puede imaginar. Con todo, hay una cantidad considerable del habitual humor irónico checo aquí, y me sorprende que la Boston Pops nunca haya presentado esto.
Probablemente la pieza más difícil de asimilar aquí es el concierto para trombón solista y conjunto de cámara de vientos y percusión de Karel Odstrčil. Odstrčil fue alumno de composición de Klement Slavický y fue el fundador de la primera electroacústica checa. El solista Zdeněk Pulec impartía clases en el Conservatorio de Praga en la época de esta grabación, por lo que la obra debió ser escrita expresamente para él. No es que el lenguaje sea inusual o difícil, sino que la composición, es decir, la forma en que los materiales funcionan juntos, no es en absoluto convincente. Odstrčil tiene un amplio catálogo de composiciones, pero quizá no sea éste el lugar por el que empezar. (Es interesante señalar que, prácticamente al mismo tiempo, el solista lanzó un conjunto de estándares de jazz en Supraphon que incluía Sweet Georgia Brown y I’m Getting Sentimental Over You.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.