El Grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán, se enfrenta al segundo gran bloque de conciertos de su XXXV Temporada. Se trata de cinco citas musicales madrileñas prácticamente consecutivas.
Cosmos 21 tendrá la actividad durante el mes de octubre:
Lunes 10 de octubre, a las 12:30, en la sala Tomás Luis de Victoria del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (XXIV Fest. Int. COMA ´22), Concierto-Presentación del último libro de Carlos Galán, “Topologías sonoras” (Edict Oralia), donde el autor desgrana diversos aspectos de la creación musical y del hecho sonoro (25 tipos de silencio, 50 naturalezas del humor musical, 22 formas de la voz,…). Participan Tomás Marco, compositor, Eugenio Cobo, escritor, y Josep Lluis Galiana, improvisador y editor. El Cosmos 21 interpretará breves piezas de Mestres Quadreny, Marco, Galán, Cruz de Castro, Moreno Sabio y Díaz.
Domingo 16 de octubre, 12:30h, Sala Roja de los Teatros del Canal, y también dentro del XXIV Fest. Int. COMA'22, el Cosmos 21 ofrece un concierto con obras de Moreno Sabio, Cruz de Castro, Guajardo, Bohórquez, Glz. Portela y Galán y estrenos de Jorge Castro, Javier Jacinto y Jesús Legido. Concierto grabado en directo por RTVE.
Lunes 17 de octubre, 20h, Sala Gombau del RCSMM, Conciertoencuentro.cosmos 23, dedicado al extraordinario compositor italiano Stefano Procaccioli.
Martes 18 de octubre, 19:30h, auditorio de la Facultad de Comercio y Turismo (c/ Islas Filipinas 3), programa audiovisual “Los cuatro elementos: el fuego”. Obras de Crumb, de Falla, Messiaen, Procaccioli, Guajardo, Blardony, Galán, Castro, Jacinto y Moreno Sabio. Se trata del segundo concierto temático del año, inserto en la colaboración del grupo con la Universidad Complutense de Madrid.
Viernes 21 de octubre, 19h, sala Manuel de Falla de la SGAE, Concierto-Presentación del libro anual “Músicas del Cosmos 2022”, con la interpretación de los estrenos del ciclo (Antón, de la Barrera, Castro, Cruz de Castro, Galán, García, Guajardo, Jacinto, Gª Laborda, Lizana, Mariné, Moreno-Sabio y Portela). Junto al Cosmos 21, cantará la mezzo Marina Makhmoutova y en la presentación contarán con Susana Grande, Directora de Área de la Universidad Complutense, y con Alejandro Cremades, director del C.M. Sta. María de Europa, entidades que han pasado a colaborar activamente en el ciclo de Músicas del Cosmos.
Todos los conciertos son con entrada libre, llenos de sorpresas y contrastes y en la línea del director y del propio grupo, de ofrecer un testimonio vivo y espectacular de la música de hoy
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.