Este verano el grupo Cosmos 21 inicia el grueso de su ciclo anual, con el primero de los cuatro programas temáticos.

[NdP]
11 julio 2022
Share Button

Aunque el grupo Cosmos 21 dirigido por Carlos Galán ya había ofrecido varios conciertos de su nueva temporada (XXXV), como los conciertoencuentro.cosmos 21 y 22 y los Encuentros a Primera Vista XII, así como recitales por Cuenca, Guadalajara y Valencia, en este verano inicia el grueso de su ciclo anual, con el primero de los cuatro programas temáticos. Este año ha establecido una nueva colaboración con la Universidad Complutense y el primer concierto lo realizan para los Cursos de Verano de El Escorial, y los siguientes, ya en el otoño, serán en  la Facultad de Comercio y Turismo y en la de Medicina (este último en coordinación con la Universidad de Mayores). Inauguran, asimismo, las carpetas diseñadas para su XXXV Temporada por el artista Manolo Rufo.

El programa, que tendrá un soporte audiovisual, se titula “Improvisación en el Cosmos” e incluye el estreno mundial de Cósmica #1 de Pedro Guajardo (que será entrevistado en el intermedio junto a Sebastián Mariné), además de obras de Villa Rojo, Galán, Cruz de Castro, Barber, Cage, Mariné, Mestres Quadreny, además de recibir al público –al modo de la musique de amueblement de Satie- con improvisaciones flamencas sobre siguiriyas, cabales y serranas. Será el martes 12 de julio, a las 21:30, en la casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial.

Antes de la pausa veraniega, Cosmos 21 ofrecerá otro concierto en el XXI Curso de Improvisación IEM, en el Conservatorio de Palencia, el miércoles 27 de julio, 18:30h., con obras de Glz. Portela, Díaz y del propio Galán, con ocasión de la presentación previa del libro de C. Galán, Improvisación en el flamenco (Ed. Enclave Creativa).

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button