Kaija Saariaho y el ensemble Neue Vocalsolisten de Stuttgart nuevos León de oro y de plata, respectivamente, de la Bienal de Venecia.

Redacción
12 marzo 2021
Share Button

La compositora finlandesa Kaija Saariaho es el León de Oro a la trayectoria “por el notable nivel técnico y expresivo que ha alcanzado en sus partituras corales y por el uso original de la voz”. Por otro lado, el conjunto vocal Neue Vocalsolisten de Stuttgart se lleva el León de Plata “por su colaboración creativa con algunos de los más grandes compositores vivos y por el desarrollo de un repertorio vocal a capella dentro del campo de la composición contemporánea”.

Ambos reconocimientos fueron recomendados por la Directora del Departamento de Música, la también compositora Lucia Ronchetti, y aprobados por la Junta Directiva de La Biennale di Venezia. El 65º Festival Internacional de Música Contemporánea, titulado en esta edición "Choruses", estará dedicado a las dramaturgias vocales en la composición contemporánea, y tendrá lugar en Venecia entre el 17 y el 26 de septiembre.

El día de la inauguración, el 17 de septiembre, estará dedicado a Kaija Saariaho, con la ceremonia de entrega del León de Oro a una Trayectoria, y el concierto inaugural a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro La Fenice de Venecia, dirigida por Ernest Martinez-Isquierdo (Teatro La Fenice, a las 20 h). El programa incluye el estreno italiano de Oltra Mar, para coro y orquesta, compuesto por Kaija Saariaho en 1999, así como el estreno italiano de una obra orquestal de Hans Abrahamsen escrita en 2011 y basada en la orquestación del Children's Corner de Claude Debussy.

Como ha señalado el jurado: “Como parte de su vasta producción para voz, conjunto vocal y coro, Kaija Saariaho recibirá el León de Oro por Oltra mar en particular, considerada una obra maestra absoluta. Oltra mar, que en francés antiguo significa 'al otro lado del mar', es una composición armónicamente compleja a la vez que transparente, así como una síntesis de colores orquestales metamórficos inusuales influidos por el impresionismo". "Considerada como una de las principales compositoras vivas, cuyas obras se encuentran entre las más interpretadas del mundo -continúa señalando la comisión- la música de Kaija Saariaho tiene el don de la potencia y la inmediatez, logrando generar texturas acústicas originales y narraciones sonoras sin precedentes”.

La ceremonia de entrega del León de Plata a Neue Vocalsolisten, uno de los conjuntos vocales más representativos dedicados a la música contemporánea, tendrá lugar el 20 de septiembre en la Sala delle Colonne de Ca 'Giustinian, sede de La Biennale, a las 12h. “Sus siete excepcionales miembros solistas -Johanna Vargas, Susanne Leitz-Lorey, Truike van der Poel, Daniel Gloger, Martin Nagy, Guillermo Anzorena, Andreas Fischer- han formado un conjunto que es también un laboratorio experimental de dramaturgia vocal, un grupo de discusión abierto sobre las técnicas vocales contemporáneas y el significado del canto en grupo desde una perspectiva histórica y el potencial de futuro que conlleva. Para grandes compositores como Salvatore Sciarrino o Georges Aperghis, Neue Vocalsolisten son un laboratorio vivo de la voz y de las técnicas vocales más amplias y diversificadas, un notable campo de formación que conduce a la composición operística”.

El 19 de septiembre, en el Teatro alle Tese del Arsenale, a las 16h., Neue Vocalsolisten presentará dos conciertos con estrenos absolutos: una obra para voz y electrónica del compositor estadounidense George Lewis, encargada por la Bienal, y una obra para teatro vocal en concierto para seis voces solistas del compositor ruso Sergej Newski. La electrónica ha sido desarrollada y será interpretada por el CIMM (Centro de Música y Multimedia por Computadora de La Biennale di Venezia).

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button