El centro ETOPIA acoge el 1 de octubre, a las 20 h., este espectáculo híbrido teatro-música-visuales, creado por Edith Alonso y Antony Maubert, con libreto de Oscar Curieses, adaptado por los autores.

[NdP]
1 octubre 2020
Share Button

Cuaderno 210: El espectro de Marie Curie

Cuaderno 210: El espectro de Marie Curie toma como punto de partida un hipotético cuaderno de laboratorio llevado a cabo por Marie Curie. El título hace referencia a un isótopo (el 210, altamente tóxico) del elemento Polonio descubierto por dicha investigadora, y por el cual falleció.

El espectro de Marie Curie aparece en escena y recuerda, a través de cuadernos reales y ficticios, momentos de su vida reflexionando sobre la ciencia, el amor, la situación de las mujeres, la guerra, y el enigma de la materia.

Actriz y cantante se desdoblan alternando texto hablado y canciones para presentarnos a Marie Curie. Juegos de láseres y video se unen con el violonchelo, la flauta y música electroacústica para convertir la escena-laboratorio en un espacio onírico.

La obra, un proyecto realizado gracias a una beca Leonardo BBVA 2019, tiene música de Edith Alonso y dirección escénica de Antony Maubert, y cuenta con un libreto de Óscar Curieses, adaptado por Alonso y Maubert.

El estreno, de entrada gratuita, tendrá lugar en ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza el 1 de octubre de 2020 a las 20 h., con un equipo artístico formado por la actriz Rachel Mastin, la cantante Ana Béjar, la flautista Ana Isabel Gómez, el cellista Trino Zurita, y con Antony Maubert manejando el Láser painting y Edu Cortina en el vídeo. Hay que señalar que, debido a las limitaciones consecuencia del COVID-19, la asistencia al espectáculo está condicionada a una inscripción previa y es obligatorio el uso de mascarilla.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button