Este premio canadiense se convoca para encontrar nuevas voces en la composición con medios electrónicos, en diferentes formatos. El plazo para enviar obras termina el 23 de octubre de 2020.
El concurso está dirigido a compositores que trabajen en diferentes géneros donde la electrónica juegue un papel esencial: música acusmática, electroacústica, glitch, paisaje sonoro, intelligent dance music (IDM), turntable art, o video music. Está abierto a autores de cualquier edad y nacionalidad. Las obras enviadas no deben haber sido difundidas en público ni editadas en ningún formato en el tiempo en que dura el concurso.
Hay estipulados tres premios. Un primer premio de 500 dólares canadienses, que incluye también la publicación en CD de la obra. Un segundo de 200 dólares y un tercero de 100.
La duración máxima de la obra será de 10 minutos y los archivos aceptados son Mp3 y Mp4. La tasa de inscripción es de 25 dólares canadienses para la primera obra enviada y 5 dólares para las siguientes, y se incluye una suscripción por un año a Musicworks (edición impresa y virtual).
Algunos de los compositores premiados en anteriores ediciones fueron Alex Buck (Brazil / California), Manuella Blackburn (Manchester, U.K.), Erik Ingalls (Windsor, Ontario), Craig Aalders (Vancouver, British Columbia), Juan Camilo Vásquez (Bogota, Colombia), James O’Callaghan (Montreal, Quebec), Margaret Noble (San Diego, California), etc.
Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre el concurso.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.