Lofi o low fidelity es un género que se remonta al año 1900 pero que ha ganado popularidad y un hueco dentro de la escena musical actual desde el 2015.
Este “género” musical destaca por, lo que su propio nombre indica, low fidelity, una técnica mediante la cual se intenta que el sonido de la música no sea nítido y limpio, sino que se pretende que el sonido parezca grabado mediante medios anticuados, consiguiendo un sonido más retro y menos nítido. Esta sería su principal característica. Otra característica peculiar de este género es su uso, este puede variar, pero lo más común es encontrar comentarios en los que la mayoría de personas seguidores de este género suelen usarlo como música de fondo mientras estudian o realizan algún tipo de trabajo para el cual necesitan una gran concentración y/o relajación. Es más, en la mayoría de los títulos de esta música se pueden encontrar las palabras study y relax. Es una música que se encuentra muy fácilmente en cualquier plataforma, predominando esta en YouTube, ya que normalmente con este género, al igual que con el ruido blanco, se busca la continuidad durante horas y horas.
Normalmente, la creación de música lofi se vale de bases de hip-hop y jazz, las cuales cuentan con un ritmo constante sin muchos cambios, característica necesaria para la relajación y concentración del oyente, aparte no suele contener letra cantada, puesto que podría suponer una distracción para el oyente. También se pueden encontrar bases similares a canciones de cuna o cajitas de música, pero estas están más dirigidas a conciliar el sueño más que la concentración. Otra característica es que esta música debido a su simpleza, es considerada música DIY (do it yourself), ya que la mayoría de artistas dedicados a ella suelen ser independientes y trabajan desde casa a causa de que ésta no necesita de un estudio profesional, sino que se busca la simplicidad y el sonido “sucio”, lo cual otorga la esencia principal a este género.
Hablando de artistas, quizás cabría destacar la importancia en el impacto y auge de este género en los últimos años gracias al canal de YouTube Lofi Girl, anteriormente conocido como ChilledCow y creado por Dimitri en 2015. Este canal de YouTube comenzó a hacerse conocido por retransmitir en directo música lofi durante 24h los siete días de la semana. Cuando comenzó era conocido como ChilledCow, pero con el éxito, el dueño del canal decidió contactar a un artista llamado Juan Pablo Machado para encargarle una imagen inspirada en Studio Ghibli que vemos a continuación, la conocida Lofi Girl y bautizada por el dibujante como Jade, personaje muy reconocido en toda la cultura de internet como un meme, siendo recreada en distintos medios a través de series y videojuegos.
Como hemos visto anteriormente, este canal de YouTube ha ganado muchos adeptos logrando acumular más de diez millones y medio de suscriptores siendo su seña de identidad la imagen de esta chica la cual estudia mientras suena música lofi y de alguna forma acompaña al oyente. Algo a destacar es que en este mismo canal siempre encontraremos un directo a cualquier hora para disfrutar de esta música sin parar, lo cual permite una continuidad musical a nuestro alrededor constante.
Aquí dejamos un enlace al canal Lofi Girl y a algunas otras sesiones de lofi:
- Canal Lofi Girl https://www.youtube.com/c/LofiGirl
- Anime Lofi Mix https://youtu.be/TGan48YE9Us
- Sleepless Night https://www.youtube.com/watch?v=Nyx6SBixRE8
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.