A pesar de que la función principal de la Royal Academy of Music es la de un conservatorio, esta presenta un más que interesante museo con una colección muy rica y diversa que no debe de pasarse por alto.

Lucía Lorenzo Suárez
1 octubre 2022
Share Button

La Royal Academy of Music o RAM, es una institución que lleva en funcionamiento más de dos siglos con sede en Londres, Inglaterra. Es un conservatorio de gran prestigio, con grandes artistas que han estudiado allí, como es el caso de Elton John, junto a grandes profesores que imparten allí sus clases y artistas que realizan conciertos en su sede; además es el único conservatorio en ser incluido como miembro pleno de la Universidad de Londres hasta la fecha, habiendo sido anexionada a esta en el año 1999.

Dentro de los distintos apartados que tiene su página web, en este artículo se va a hablar principalmente su apartado centrado en el museo, del resto solo voy a comentar que, ante todo, están dirigidos al alumnado con información en torno al plan de estudios, antiguos alumnos, grabaciones de conciertos o como es la vida del alumnado de la RAM.

A pesar de que actualmente el museo se encuentra cerrado debido al Covid-19, nos es posible echar un vistazo a su más que interesante catálogo en la web de la RAM. En este apartado podemos ver varias secciones como la del objeto del mes, siendo el de este diciembre de 2021 un dibujo de la Royal Academy of Music con unos ratones que representan músicos y que es una tarjeta de navidad; a continuación está el apartado de las exhibiciones, el de las galerías que son permanentes, el de las colecciones, uno informativo sobre el museo y un último apartado para contactar con este.

En cuanto a las exposiciones y galerías, podemos ver que la web destaca tres exposiciones y dos galerías en concreto. Las exposiciones (las cuales nos explican que se enfocan en un gran rango de áreas, instrumentos y temas) pasadas que aparecen en su web tienen por nombre: “Solo quedan los violines. Alma y Arnold Rosé” (sobre dos importantes figuras de la música austríaca) la cual aún está llevándose a cabo, “Qué canción y baile: Celebrando el teatro musical” el cual estuvo de julio de 2019 hasta febrero de 2020 y “Acertando la nota exacta: Increíbles mujeres de la Royal Academy of Music” que estuvo de junio de 2018 hasta abril de 2019. Y las galerías permanentes del museo se enfocan en los instrumentos de cuerda y en el piano.

En el apartado de su colección tenemos las opciones de o bien buscar dentro de esta o de ver los objetos destacados por el museo. Si deseamos buscar algo, es bastante sencillo, tan solo accedemos al apartado y escribimos en el apartado de “search”, también podemos ojear colecciones como las de Harriet Cohen/ Bax Room o la de Sir Arthur Sullivan. Y en la sección de objetos destacados de esta colección vemos que lo primero que destacan es un instrumento: el violín viotti ex bruce de Stradivari; de el se nos cuenta que fue tocado por la reina María Antonieta y que perteneció al compositor Giovanni Battista Viotti, después pasa a describir la excelsa calidad del violín.

A lo largo de estas exhibiciones, galerías y de la colección vemos más que interesantes objetos, particularmente me gustaría poner en relieve estos: dentro de la galería de cuerda por ejemplo un violonchelo de Francesco Rugeri o un papel que anunciaba un concierto de Paganini; dentro de la galería de piano por ejemplo una imagen de Franz Liszt al piano junto a Arma Senkrah al violín o un piano cuadrado que perteneció a Pleyel; una serie de retratos de varios pintores en los que vemos por ejemplo uno de Sir Frederic Gore de pequeño sentado al piano o el de Sir Alexander Campbell Mackenzie, y por citar otra de sus colecciones, en la de  Sir Arthur Sullivan veríamos varios retratos de este, unos bastones que le pertenecieron y un piano vertical  entre otras cosas.

Si quieres ver el museo y su amplia colección, puedes hacerlo aquí.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button